LABORATORIO ESTUDIANTIL. ALUMNOS DE INGENIERIA DESARROLLAN INVESTIGACION APLICADA A LA INDUSTRIA
Resumen
LOS ESTUDIANTES WALTERIO WOLFGANG MAYOL, RODOLFO SANCHEZ GUZMAN, STALIN MUNOZ GUTIERREZ, RICARDO GARCIA HERRERA, MIGUEL MORENO JASQUI, JUAN MANUEL GALICIA BADILLO, ILIANA TERON REYNA, ELISEO HERNANDEZ TEJADA, JORGE FERNANDEZ LIS, EDUARDO MURRIETA LEON, ANA MARIA CORDOBA MENDEZ, SERGIO SOSA SANCHEZ, JOSUE LOPEZ DELGADO, VIOLETA HERNANDEZ MARTINEZ, ENRIQUE CAMBEROS PEREZ Y ANDREA DE LA HUERTA MANUELL, DE LA FACULTAD DE INGENIERIA (FI), DESARROLLARON EL LABORATORIO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO ACADEMICO (LINDA) PARA APOYAR A ESTUDIANTES QUE PRETENDAN ELEVAR SU NIVEL ACADEMICO MEDIANTE LA REALIZACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION APLICADOS A LA INGENIERIA Y LA INDUSTRIA. LOS ALUMNOS PERTENECIENTES A DIFERENTES CARRERAS DE LA FI INDICARON QUE ENTRE LOS OBJETIVOS DEL LINDA DESTACA EL DE FOMENTAR LA INVESTIGACION ESTUDIANTIL EN LAS AREAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, FISICA COMPUTACIONAL, PROCESAMIENTO DE SENALES Y NUEVAS ARQUITECTURAS COMPUTACIONALES. EL LINDA, APOYADO POR LA DIVISION DE INGENIERIA ELECTRICA DE LA FI, SE UBICA EN EL CUBICULO 210 DEL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO LUIS G. VALDES (ANEXO INGENIERIA), SECCION INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SU CORREO ELECTRONICO ES LINDA ARIES.FI-B.UNAM.MX.
Palabras clave
FI; DIVISION INGENIERIA ELECTRICA; ESTUDIANTES; LINDA; NIVEL ACADEMICO; PROYECTOS; INVESTIGACION ESTUDIANTIL; INDUSTRIA; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; FISICA COMPUTACIONAL; ARQUITECTURAS COMPUTACIONALES; SENALES