PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE TV UNAM POR EL DÍA DE LA MUJER. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA

TV UNAM

Resumen


LA PROGRAMACIÓN DE TV UNAM DEL 8 DE MARZO, EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, TIENE PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA PROPICIAR EL ANÁLISIS Y LA REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA QUE SE VIVE EN EL PAÍS. “ELLAS SIENTEN QUE AMANECERÁ. CINCO CIENTÍFICAS DE AMÉRICA LATINA”, DOCUMENTAL DE ESTRENO QUE DA CUENTA DEL TRABAJO DE LAS ESPECIALISTAS MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA LATINA, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN BÁRBARA ROJAS (CHILE), JESSICA ÁLVAREZ (PERÚ), CRISTINA RAMOS (ECUADOR), ANDREA NASSAR (COLOMBIA) Y LIGIA PÉREZ CRUZ (MÉXICO), QUIEN ES INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO DE EXPLORACIÓN GEOFÍSICA Y GEOMAGNETISMO EN EL INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IGF). A LAS 17:30 HORAS. TAMBIÉN SE ESTRENARÁ, A LAS 22 HORAS, LA VERSIÓN PARA LA TELEVISIÓN DE “UN BESO EN LA FRENTE”, UNA OBRA DE TEATRO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DIRIGIDA POR ISABEL TOLEDO. LA PIEZA DA CUENTA DEL AMOR Y CUIDADO DE UNA MADRE HACIA SU HIJA MEDIANTE EL DESDOBLAMIENTO DE DOS ACTRICES POR MEDIO DE LA VESTIMENTA; CADA UNA PUEDE SER ANA, EVA O LA ABUELA. LA JORNADA INICIARÁ DESDE TEMPRANO, 9 A.M., CON LA TRANSMISIÓN DEL DOCUMENTAL “CINCO MUJERES QUE CAMBIARÁN AL MUNDO” SOBRE LAS GANADORAS DEL PREMIO L’ORÉAL-UNESCO 2010: ANNE L’HUILLIER, FAIZAH AL-KHARAFI, JILLIAN BANFIELD, VIVIAN WING-WAH YAM Y SILVIA TORRES PEIMBERT. DESPUÉS SE TRANSMITIRÁ “PRINCESAS, ESTRELLAS DEL POP Y PODER FEMENINO” (FRANCIA, 2014), UN DOCUMENTAL QUE EXPLORA CÓMO LA MERCADOTECNIA Y LA PUBLICIDAD PERSUADEN EL PENSAMIENTO Y FORMAS DE ACTUAR A LO LARGO DE LA VIDA. A LAS 10 HORAS. “CINCO MUJERES CAMBIANDO LA CARA DE LA ARQUITECTURA” ES UN DOCUMENTAL SOBRE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ARQUITECTAS QUE ESTÁN CREANDO ALGUNOS DE LOS DISEÑOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA ACTUALIDAD. A LAS 11 HORAS. SE TRANSMITIRÁ EL CONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM BAJO LA BATUTA HUÉSPED DE LA JOVEN DIRECTORA CHINA JIAJING LAI, GANADORA DEL SEGUNDO LUGAR DEL PREMIO INTERNACIONAL DE DIRECCIÓN DE ORQUESTA OFUNAM 2018. A LAS 12 HORAS. A LAS 13:45 SE TRANSMITIRÁ “CUÉNTAME UN CUADRO ‘FRIDA KAHLO’. “LAS DOS FRIDAS”, PROGRAMA QUE REVISA UNA DE LAS OBRAS MÁS SIGNIFICATIVAS DE LA PINTURA EN MÉXICO. DE LA SERIE “HECHO EN LA UNAM”, SE PRESENTARÁN LOS PROGRAMAS DE DOS DESTACADAS INVESTIGADORAS Y DOCENTES: “LOURDES ANGÉLICA QUIÑONES. LA RADIACIÓN SOLAR”, ASÍ COMO “TERESA ORDORIKA. DEPRESIÓN Y DISCAPACIDAD”. A LAS 13:45 Y 16:45, RESPECTIVAMENTE. DE LA DEUTCHE WELLE SE TRANSMITIRÁ UN CAPÍTULO DE LA SERIE FUERZA LATINA QUE RECUPERA LA HISTORIA DE “LEONOR ZALABATA, LÍDER DEL PUEBLO ARHUACO”. A LAS 14 HORAS. EL PROGRAMA DE LA “REVISTA DE LA UNIVERSIDAD”, CONDUCIDO POR YAEL WEISS, ESTARÁ DEDICADO A “FEMINISMOS”, DONDE SE ABORDARÁN LOS TEMAS SOBRE MATERNIDAD, DERECHO AL ABORTO LEGAL Y SUBROGACIÓN. A LAS 18:30 P.M. “DIÁLOGOS POR LA DEMOCRACIA”, CON JOHN M. ACKERMAN, ESTARÁ DEDICADO AL TEMA “GÉNERO Y VIOLENCIA EN LA UNAM”, CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS ESTUDIANTES ANDREA SOLÍS (CCH ORIENTE), KARLA CHACÓN (FCPYS), YOCELYN GUTIÉRREZ (CIENCIAS BIOMÉDICAS), Y MARÍA DEL CARMEN VERA, CONSEJERA ACADÉMICA (FCPYS). A LAS 19 HORAS. EN “OBSERVATORIO SEMANAL”, PEDRO SALAZAR ANALIZARÁ LA INICIATIVA “NO SIN MUJERES” CON LA ABOGADA MAYRA ORTIZ Y MARÍA FERNANDA TÉLLEZ. A LAS 20 HORAS. EL 9 DE MARZO SE TRANSMITIRÁN CÁPSULAS DE LA INICIATIVA INTERNACIONAL UNDÍASINNOSOTRAS. TODA LA PROGRAMACIÓN SE PUEDE SEGUIR EN CUALQUIER DISPOSITIVO MÓVIL POR TV.UNAM.MX.

 


Palabras clave


8 MARZO; DÍA INTERNACIONAL MUJER; TV UNAM; PERSPECTIVA GÉNERO; ANÁLISIS; REFLEXIÓN; VIOLENCIA; PROGRAMACIÓN; DISPOSITIVO MÓVIL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired