ANÁLISIS ACADÉMICO DE LAS ELECCIONES EN MÉXICO. SEMINARIO EN LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA

LEONARDO FRÍAS

Resumen


LA FALTA DE PERMANENCIA DE LAS NORMAS Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO MARCO EN CADA PROCESO HACE CADA VEZ MÁS COMPLEJA LA REALIZACIÓN DE COMICIOS, SEÑALARON ESPE­CIALISTAS Y ACADÉMICOS EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL EVALUACIÓN DE LAS ELECCIONES 2015 Y REFORMA ELECTORAL 2014: DIAGNÓS­TICO Y PROPUESTAS, COORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM Y EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS (CIDE). INTERVINIERON: PEDRO SALAZAR, DIRECTOR DE JURÍDICAS; CÉSAR IVÁN ASTUDILLO REYES, ABOGADO GENERAL DE LA UNAM;  SERGIO LÓPEZ AYLLÓN, DIRECTOR DEL CIDE; CIRO MURAYAMA, CON­SEJERO ELECTORAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE); CLICERIO COELLO GARCÉS, MAGISTRADO PRESIDENTE DE LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (TEPJF); SANTIAGO NIETO, TITULAR DE LA FISCALÍA ESPECIAL PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELEC­TORALES; CONSTANCIO CARRASCO DAZA, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TEPJF;  JOSÉ WOLDENBERG, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES; MARÍA DEL PILAR HERNÁNDEZ, DEL IIJ; MARÍA AMPARO CASAR, DEL CIDE; LUIS CARLOS UGALDE, EXPRESIDENTE CONSEJERO DEL OTRORA INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, Y JOSEPH THOMPSON, DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. EL EVENTO SE REALIZÓ EN LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA.

 


Palabras clave


IIJ; CIDE; SEMINARIO INTERNACIONAL EVALUACIÓN DE LAS ELECCIONES 2015 Y REFORMA ELECTORAL 2014 DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS; INAUGURACIÓN; DEMOCRACIA; CANDIDATOS INDEPENDIENTES; MARCO NORMATIVO; ESTADO DE DERECHO; DEMOCRATIZACIÓN DEL ESTADO; REFORMA INE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired