DESARROLLA BIOTECNOLOGÍA FÁRMACOS BIOCOMPARABLES. VALOR AGREGADO A PRODUCTOS DE MARCA

PATRICIA LÓPEZ

Resumen


CUERNAVACA, MOR.- EL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA APOYA EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGI­COS BIOCOMPARABLES, QUE SON SEMEJANTES A LOS DE MARCA Y SE PRODUCEN AL VENCERSE LAS PATENTES ORIGINALES, LO QUE AUMENTA LA OFERTA EN EL MERCADO Y REDU­CE LOS PRECIOS, SEÑALÓ OCTAVIO TONATIUH RAMÍREZ REIVICH, DIRECTOR DE ESA ENTIDAD. ACTUALMENTE, LA INSTANCIA UNIVERSI­TARIA CREA BIOTECNOLOGÍAS INNOVADORAS QUE OFRECEN UN VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS YA CONOCIDOS, EN ALGUNOS CASOS CON EMPRESAS Y OTROS ÚNICAMENTE CON FINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD. EN LA MESA DE ANÁLISIS MEDICAMENTOS BIOCOMPARABLES, EFECTUADA EN EL AUDITORIO FRANCISCO BOLÍVAR ZAPATA DEL MENCIONA­DO INSTITUTO, RAMÍREZ REIVICH CONSIDERÓ QUE LA PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE FÁRMACOS BIOCOMPARABLES PERMITE A LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y A LOS ALUMNOS DE POSGRADO INDAGAR LA ESTRUCTURA MOLECULAR DE UN MEDICAMENTO, BUSCAR RUTAS PARA PRODUCIRLO, TENER LA EXPERIENCIA DE ESCALARLO DEL LABORATORIO A PLANTA PILOTO Y VINCULARSE DE CERCA CON LAS EMPRESAS DEL RAMO. A SU VEZ, LA INVESTIGADORA LAURA ALICIA PALOMARES AGUILERA, TAMBIÉN DE BIOTECNOLOGÍA, DIJO QUE LA ELABORACIÓN DE FÁRMACOS BIOCOMPA­RABLES REPRESENTA “UN PRIMER ESCALÓN” PARA TRABAJAR EN CONJUNTO CON LAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS. “DEBE CREARSE UN CÍRCULO VIRTUO­SO Y TRABAJAR EN EQUIPO ACADEMIA, 5 E INDUSTRIA. TENEMOS QUE SER ALIADOS PARA CONTAR CON UNA BIOTEC­NOLOGÍA MEXICANA DE CLASE MUNDIAL.” UN MEDICAMENTO BIOTECNOLÓGICO SE CARACTERIZA POR UTILIZAR UN GEN HUMANO QUE SE INTRODUCE EN UNA CÉLULA (BACTERIANA, ANIMAL O UNA LEVADURA) PARA QUE ORIGINE UNA PROTEÍNA MUY PARECIDA Y, A VECES, IDÉNTICA A LA HUMANA. “ESTAS PROTEÍNAS SE EMPLEAN PARA DAR UNA FUNCIÓN QUE PUEDE FALTAR EN UN PA­CIENTE O PARA OTRA NUEVA. ESTA TECNOLOGÍA NOS HA PERMITIDO DISEÑAR PROTEÍNAS QUE NO HABÍA EN LA NATURALEZA Y QUE AHORA ES POSIBLE USAR PARA TRATAR ENFERMEDADES DE FORMA EFICIENTE”, DESTACÓ PALOMARES. ENTRE LAS PATOLOGÍAS QUE SE PREVIENEN CON VACUNAS BIOTECNOLÓGICAS ESTÁN LA HE­PATITIS B, EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y LA INFLUENZA, MIENTRAS QUE LOS TRATAMIEN­TOS CON FÁRMACOS BIOTECNOLÓGICOS SON MUY EFICACES PARA ATENDER DIABETES (CON UNA INSULINA SINTÉTICA), ENANISMO (CON LA HORMONA DE CRECIMIENTO) Y DIVERSOS TIPOS DE CÁNCER. FRANCISCO KURIBREÑA ROMERO DE TE­RREROS, DIRECTOR DE NUEVOS DESARROLLOS DE LANDSTEINER SCIENTIFIC, SA DE CV, EXPLICÓ QUE MÉXICO VIVE UNA TRANSICIÓN EPIDEMIO­LÓGICA, DE ENFERMEDADES DE HACE MUCHOS AÑOS RELACIONADAS CON DESNUTRICIÓN Y FALTA DE HIGIENE, A OTRAS QUE TIENEN QUE VER CON OBESIDAD Y DAÑOS CRÓNICOS COMO LOS CAR­DIOVASCULARES, QUE REQUIEREN MEDICACIÓN A LARGO PLAZO. “LOS MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS SON DE ALTA ESPECIALIDAD Y SE ADMINISTRAN EN INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS DEL SECTOR SALUD”, ACLARÓ. LAURA ALICIA PALOMARES ADELANTÓ QUE PRÓXIMAMENTE EL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA APOYARÁ A LA COMI­SIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS PARA EL ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS BIOTECNO­LÓGICOS BIOCOMPARABLES. “YA SE CONSTRUYE EL NUEVO LABORATORIO DONDE SE REALIZARÁ ESTA LABOR Y SE ESTIMA QUE ESTARÁ LISTO EN SEIS MESES. EL TRABA­JO YA SE HACE, YA RECIBIMOS LAS PRIMERAS MUESTRAS PARA CARACTERIZACIÓN DE MOLÉ­CULAS BIOTECNOLÓGICAS Y NUESTRO INTERÉS ES RESPALDAR EL DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN MÉXICO”, FINALIZÓ.

Palabras clave


IBT; INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA; MESA; MEDICAMENTOS BIOCOMPARABLES; QUÉ SON; DEFINICIÓN; CARACTERÍSTICAS; VENTAJAS; BENEFICIOS; VINCULACIÓN; ACADEMIA; 5; INDUSTRIA; OCTAVIO TONATIUH RAMÍREZ REIVICH; LAURA ALICIA PALOMARES AGUILERA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired