PRIMERA GENERACIÓN DE PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SALUD Y ADICCIONES. 274 GRADUADOS

LAURA ROMERO

Resumen


PARA CONTAR CON UN MAYOR NÚMERO DE ESPECIALISTAS COMPETENTES EN DIAGNÓSTICO, ASESORÍA Y CANALIZA­CIÓN DE LOS USUARIOS DE DROGAS A TRATAMIENTOS EFECTIVOS, SE CREÓ EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ADICTIVO, CUYA PRIMERA GENERACIÓN SE GRADUÓ EN CEREMONIA ENCABEZADA POR EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES. JAVIER NIETO GUTIÉRREZ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, EXPLICÓ QUE DESDE SU INICIO FUE SOLICITADO POR PROFESIONALES DE LA SALUD PROVENIENTES DE 29 ENTIDADES DEL PAÍS Y DEL DISTRITO FEDERAL, QUIENES TRABAJAN EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRI­MARIA A LAS ADICCIONES, EN LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL Y EN ORGANIZACIONES CIVILES. UN TOTAL DE 852 INSCRITOS CONSTITU­YEN LAS DOS GENERACIONES DE ÉSTE, DE LOS QUE AHORA SE GRADUARON 274. ASIMISMO, EXPUSO QUE ESTE PROYECTO FUE DISEÑADO ESPECÍFICAMENTE EN APOYO A LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y PROFE­SIONALIZACIÓN DEL PERSONAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, COORDINADAS POR LA COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES Y EL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LAS ADICCIONES, CON EL PATROCINIO DE LA FUNDACIÓN GONZALO RÍO ARRONTE, LA INTERVEN­CIÓN DE FUNDACIÓN UNAM Y LA DISPOSICIÓN DEL GRUPO DE ACADÉMICOS DE LAS FACULTADES DE PSICOLOGÍA Y DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA, ASÍ COMO DEL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE LA FUENTE MUÑIZ. KAREN SILVA NOVARO, EGRESADA DE LA ESPECIALIZACIÓN Y EN REPRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS GRADUADOS, DIJO: “SOMOS LA PRIMERA GENERACIÓN, LO QUE NOS HACE PRECURSORES EN INCLUIR EL APRENDIZAJE ADQUIRIDO EN NUESTRAS ÁREAS LABORALES. TENEMOS EN LAS MANOS LA OPORTUNIDAD DE APLICAR ESTOS CONOCIMIENTOS CON LAS PERSONAS QUE ES­PERAN LO MEJOR DE NOSOTROS, Y CON NUESTRO DESEMPEÑO, BRINDARLES UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. “PSICOLOGÍA, MEDICINA O TRABAJO SOCIAL, SEA CUAL SEA NUESTRA CARRERA PARTICULAR, TODOS TENEMOS UN PROPÓSITO COMÚN: PRO­MOVER LA SALUD Y PREVENIR LAS ADICCIONES”, RESALTÓ EN EL AUDITORIO ALFONSO CASO DE CIUDAD UNIVERSITARIA. RAFAEL MORENO VALLE, PRESIDENTE DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN GONZALO RÍO ARRONTE, RECORDÓ QUE LA ADICCIÓN ES UNA ENFERMEDAD FÍSICA Y EMOCIONAL, Y PARA QUE UNA POLÍTICA PÚBLICA FUNCIONE, ES INDISPEN­SABLE QUE HAYA COHESIÓN SOCIAL, ES DECIR, UN ALTO GRADO DE CONSENSO ENTRE LA CIUDADANÍA DE QUE ESA ESTRATEGIA ES MATERIA DE INTERÉS COMÚN. “EL 13 DE MAYO DE 2010 SE SUSCRI­BIÓ UN CONVENIO CON FUNDACIÓN UNAM PARA APOYAR EL PROYECTO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, CUYOS FRUTOS HOY COMENZAMOS A COSECHAR”. MANUEL MONDRAGÓN Y KALB, COMISIONA­DO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES, SUBRAYÓ QUE LOS ADICTOS SON ENFERMOS Y MERECEN SER TRATADOS COMO TALES. EN ESTE CAMPO, TODOS LOS ACTORES DE LA SOCIEDAD TENEMOS RESPONSABILIDAD: ESPECIALISTAS, SERVIDORES PÚBLICOS, ACADÉMICOS, INVESTIGADORES, DOCENTES, EMPRESAS Y PADRES DE FAMILIA, “Y SI NO HACEMOS NUESTRA PARTE, LO VAMOS A LAMENTAR”. JOSÉ NARRO SOSTUVO: "ESTAMOS FRENTE A UN PROBLEMA SERIO QUE DEBE RESOLVERSE EN EL MUNDO, Y DEL QUE EL PAÍS NO ESTÁ EXENTO; AFECTA A MILLONES DE MEXICANOS, A JÓVENES, Y TIENE UNA TRAMA MUY COMPLICADA. CON UNA SOLA ACCIÓN NO SE VA A RESOLVER".

Palabras clave


FP; FACULTAD DE PSICOLOGÍA; PROGRAMA DE ESPECIALIZACIONES EN PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ADICTIVO; GRADUACIÓN; PRIMERA GENERACIÓN; PRECURSORES; CARACTERÍSTICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired