EN ESTÉTICAS, LA MAYOR INSTALACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIOS DEL PATRIMONIO CULTURAL
Resumen
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS (IIE) ES UNA ENTIDAD PLURAL, ENÉRGICA EN LA DISCUSIÓN DE SUS ASUNTOS Y RESPONSABLES AL ENTREGAR PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN, AFIRMÓ SU DIRECTOR, RENATO GONZÁLEZ MELLO. AL PRESENTAR EL CUARTO INFORME DE LABORES AL FRENTE DEL INSTITUTO, CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2010-2014, DESTACÓ QUE CULMINÓ EL ÚLTIMO VOLUMEN DEL CATÁLOGO DEL ARCHIVO DE LA ACADEMIA DE SAN CARLOS, A CARGO DE EDUARDO GÓMEZ MACÍAS, YA EN IMPRENTA, Y LA PUBLICACIÓN DE LOS VOLÚMENES RELATIVOS A CACAXTLA DEL PROYECTO DE PINTURA MURAL PREHISPÁNICA EN MÉXICO, COORDINADO POR MARÍA TERESA URIARTE. ANTE EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES, RECORDÓ QUE EN 2010 ESTÉTICAS TENÍA 53 INVESTIGADORES CON POSIBILIDADES DE INCREMENTARSE A 65. LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN, EN 2010, ERAN ARTE PREHISPÁNICO, COLONIAL, MODERNO Y CONTEMPORÁNEO. EN 2011, EL COLEGIO DE INVESTIGADORES SESIONÓ PARA REDEFINIRLAS Y SE ESTABLECIERON DOS NUEVAS, UNA PARA EL ESTUDIO DEL ARTE MUNDIAL Y LA OTRA UNA REFLEXIÓN TEÓRICA SOBRE EL PENSAMIENTO ARTÍSTICO. EL AÑO PASADO SE ABRIÓ EL PORTAL DEL LIBRO DIGITAL DEL INSTITUTO CON “EL TAJÍN. MEMORIAS DE EXCAVACIONES. PROYECTO ARQUEOLÓGICO MORGADAL GRANDE, 2002-2004”, DE ARTURO PASCAL. DURANTE LA GESTIÓN SE FIRMARON 65 CONVENIOS DE COLABORACIÓN. UNA PARTE IMPORTANTE EN LA INTERDISCIPLINA. DISTINTOS PROYECTOS HAN CONFLUIDO EN UN PROPÓSITO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA PROFUNDA ENTRE LAS CIENCIAS Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE LAS ARTES, EXPUSO GONZÁLEZ MELLO. SE CREÓ CONJUNTAMENTE CON LOS INSTITUTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA, Y EL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES, EL LABORATORIO NACIONAL DE CIENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, QUE SERÁ LA MAYOR INSTALACIÓN CIENTÍFICA EN EL PAÍS DEDICADA A LOS ESTUDIOS DE ESE PATRIMONIO, ASEVERÓ. AL MISMO TIEMPO, EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA, SE FIRMÓ UN CONVENIO PARA QUE SE IMPARTA EN AQUELLA CIUDAD, CON LA ASESORÍA DE LA SEDE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS EN OAXACA. PARA AUMENTAR EL IMPACTO DEL TRABAJO, EL COMITÉ EDITORIAL DETERMINÓ ORGANIZAR UN PORTAL DE LIBRO Y DIGITALIZAR LA TOTALIDAD DEL FONDO EDITORIAL, DE MANERA QUE PUEDA ESTAR EN LÍNEA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE. “LLEVAMOS 70 POR CIENTO DE AVANCE Y PENSAMOS CONCLUIR LA FASE TÉCNICA A FINALES DE ESTE 2014 O PRINCIPIOS DE 2015. LLEVARÁ EL SELLO POR LA CELEBRACIÓN DE LOS 80 AÑOS DEL INSTITUTO”, PRECISÓ RENATO GONZÁLEZ. JOSÉ NARRO ROBLES RESALTÓ: “A LOS UNIVERSITARIOS NOS INTERESA LA VERDAD Y LA JUSTICIA, PERO TAMBIÉN LA BELLEZA. Y USTEDES AQUÍ SE ENCARGAN DE DESCUBRIRLA, RETRATARLA, CATALOGARLA, ESTUDIARLA Y MOSTRARLA”. EL IIE CUMPLE DESTACADAMENTE CON SUS TAREAS, CON SU COMPROMISO DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y DIFUSIÓN, CONCLUYÓ.
Palabras clave
RENATO GONZÁLEZ MELLO; DIRECTOR IIE; CUARTO INFORME LABORES; ACTIVIDADES; RECTOR; JOSÉ NARRO ROBLES; INSTALACIÓN CIENTÍFICA; ESTUDIOS; LABORATORIO NACIONAL CIENCIAS INVESTIGACIÓN CONSERVACIÓN PATRIMONIO CULTURAL; VERDAD; JUSTICIA; BELLEZA; COMPROMISO