EXPOSICIÓN EN EL MUAC. LANCE WYMAN, EL METRO Y OTROS TEMAS PICTÓRICOS URBANOS

JORGE LUIS TERCERO

Resumen


CON EL PROPÓSITO DE REVISAR Y ANALIZAR EL TRABAJO CREATIVO DEL DESTACADO DISEÑADOR GRÁFICO ESTADUNIDENSE, EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO PRESENTA LA EXPOSICIÓN “DE IDA Y VUELTA. LANCE WYMAN: ICONOS URBANOS”. ANTES DE INAUGURARLA, EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL, EL DISEÑADOR OFRECIÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL “LANCE WYMAN: POETA VISUAL”, PARA PONER AL PÚBLICO EN CONTEXTO CON LA OBRA. EN LA CHARLA, EL ARTISTA COMPARTIÓ ALGUNOS SECRETOS VISUALES Y TÉCNICOS DEL DISEÑO, EN COMPAÑÍA DE LA INVESTIGADORA LINDA KING Y GRACIELA DE LA TORRE, DIRECTORA GENERAL DEL MUAC. CON MÁS DE 50 AÑOS DE TRAYECTORIA, WYMAN SE HA CONSOLIDADO COMO UNA DE LAS FIGURAS MÁS IMPORTANTES DEL DISEÑO GRÁFICO CONTEMPORÁNEO. SEGÚN NARRÓ EL PROPIO CREADOR, ESTUDIÓ DISEÑO INDUSTRIAL EN EL PRATT INSTITUTE (NUEVA YORK), COMENZÓ SU CARRERA PROFESIONAL EN IMPORTANTES FIRMAS COMERCIALES COMO GENERAL MOTORS Y, POSTERIORMENTE, EN EL DESPACHO DEL ICONO-MODERNISTA GEORGE NELSON, DONDE ESTUVO A CARGO DE PROYECTOS DE EXHIBICIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES. EN 1966 GANÓ, JUNTO CON PETER MURDOCH, EL CONCURSO INTERNACIONAL PARA DESARROLLAR EL LOGOTIPO OFICIAL Y EL SISTEMA GRÁFICO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE MÉXICO 68. Y AUNQUE HAY TODO UN ENIGMA SOBRE LA AUTORÍA DEL LOGO EN MÉXICO 68, PREFIRIÓ NO AHONDAR EN ESTE TEMA. SIN EMBARGO, WYMAN EXPLICÓ CÓMO FUE QUE A PARTIR DE SUS DIBUJOS PREVIOS DEL LOGO DE MÉXICO 68 SE LLEGÓ AL CONCEPTO FINAL QUE TODOS CONOCEMOS. TAMBIÉN EN EL PAÍS ES EL CREADOR DE LA GRÁFICA INSTITUCIONAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LA COPA MUNDIAL DE FUTBOL MÉXICO 1970, LA CENTRAL DE ABASTO, PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO Y HOTELES CAMINO REAL, ENTRE MUCHOS OTROS. EN LA PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA, EL DISEÑADOR CHARLÓ EN COMPAÑÍA DE LA CURADORA PILAR GARCÍA SOBRE SU TRAYECTORIA Y DE LA FUERTE INFLUENCIA QUE LE DEJÓ SU TRÁNSITO POR MÉXICO. WYMAN AFIRMÓ ESTAR COMPLACIDO Y DIJO QUE PARA ÉL REPRESENTA UN HONOR EXHIBIR EN UN MUSEO TAN IMPORTANTE DE LA UNAM Y DE LA CIUDAD DE MÉXICO; ENTORNOS DONDE HA DESARROLLADO UNA PARTE ESENCIAL DE SU OBRA. A PARTIR DE ESTA EXPOSICIÓN, LOS CONVIDADOS AL MUSEO ESTARÁN ANTE UNA REVISITACIÓN AL TRABAJO DE WAYMAN PRODUJO EN MÉXICO, ADEMÁS DE UN SUSTANCIOSO ANÁLISIS EN TORNO A SUS INFLUENCIAS, MÉTODOS Y PROCESOS CREATIVOS. ASIMISMO, LA OBRA CONTEXTUALIZA SOBRE SU LEGADO EN LA HISTORIA VISUAL Y URBANÍSTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y OTRAS URBES DEL MUNDO. CONTÓ QUE DURANTE SU TRABAJO EN EL METRO, PARA LA CREACIÓN DE CADA ICONO REALIZÓ UN ESTUDIO METICULOSO DE LAS ZONAS Y TRADICIONES DE CADA BARRIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA ASÍ DEFINIR LOS EMBLEMAS Y LOGRAR RESCATAR LAS HISTORIAS QUE SE QUEDAN EN CADA LUGAR. ASIMISMO, DETALLÓ EL PROCESO QUE LO LLEVÓ A CREAR EL SÍMBOLO DEL METRO, LA M, ESE DISTINTIVO INSTITUCIONAL QUE SE HA CONVERTIDO EN PARTE DEL IMAGINARIO CAPITALINO. LA MUESTRA QUE ALBERGA EL MUAC ESTÁ CORONADA POR UN VAGÓN GIGANTE, QUE LOS CURADORES INSTALARON EN LA SALA. ADEMÁS, A LO LARGO DEL RECORRIDO PUEDE APRECIARSE EL PROCESO CREATIVO DE ESTE AUTOR A PARTIR DE MUCHOS BOCETOS, DE DIFERENTES TEMÁTICAS, EN LOS QUE TRABAJÓ. LAS PÁGINAS CENTRALES DE ESTA PUBLICACIÓN COMPLETAN LA INFORMACIÓN SOBRE ESTA EXHIBICIÓN EN EL MUAC; SE PUEDEN OBSERVAR ALGUNOS DE LOS ICONOS A QUE HACE REFERENCIA EL TÍTULO DE LA MUESTRA.

Palabras clave


MUAC; EXPOSICIÓN; LANCE WYMAN; ARTISTA ESTADUNIDENSE; DISEÑADOR GRÁFICO; CONFERENCIA MAGISTRAL; SALA NEZAHUALCÓYOTL; IMAGINARIO COLECTIVO CAPITALINO; LOGOTIPO OFICIAL; JUEGOS OLÍMPICOS MÉXICO 68; GRÁFICA INSTITUCIONAL; SISTEMA TRANSPORTE COLECTIVO METRO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired