COLOQUIO ACADÉMICO POR LOS 100 AÑOS DE LA HEMEROTECA NACIONAL
Resumen
ENTRE OCTUBRE DE 1912 Y FEBRERO DE 1913, EL PAÍS ENFRENTÓ MOMENTOS CONVULSOS POR LAS REBELIONES CONTRA EL GOBIERNO DE FRANCISCO I. MADERO, QUE CULMINARON EN LA DECENA TRÁGICA. EN MEDIO DE TALES VICISITUDES, ROGELIO FERNÁNDEZ GÜELL, ENTONCES DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO, TUVO LA VISIÓN DE REUNIR Y ORGANIZAR EL MATERIAL HEMEROGRÁFICO DE LA INSTANCIA PARA CREAR EL DEPARTAMENTO DE PERIÓDICOS Y REVISTAS EN EL CORO DEL EX CONVENTO DE SAN AGUSTÍN, HECHO CONSIDERADO COMO FUNDACIÓN DE LA HEMEROTECA NACIONAL.
Palabras clave
HEMEROTECA NACIONAL; COLOQUIO ACADÉMICO; SERVICIOS; HISTORIA; COMUNIDAD