HACIA UN CAT LOGO DE CINE IBEROAMERICANO

GRANADOS HUMBERTO

Resumen


CON EL PROPÓSITO DE CONJUNTAR REGISTROS FÍLMICOS DE LOS ARCHIVOS DE CINE DE IBEROAMÉRICA, Y ESTABLECER UN FORMATO ÚNICO DE CONSULTA EN LÍNEA, LA COORDINADORA LATINOAMERICANA DE ARCHIVOS DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO (CLAIM) CONVOCÓ RECIENTEMENTE A DIFERENTES INSTITUCIONES A DESARROLLAR EL CATÁLOGO COLECTIVO IBEROAMERICANO DE ARCHIVOS DE CINE. LA FILMOTECA DE LA UNAM FORMA PARTE DE LAS 21 INSTITUCIONES DE 15 PAÍSES QUE COMPARTIRÁN DATOS. SE TRATA DE UN PROYECTO QUE VISUALIZA LA IMPORTANCIA DE ESOS MATERIALES Y LA NECESIDAD DE MOSTRARLOS AL PÚBLICO; ES DECIR, QUE SERÁ ACCESIBLE A TODOS LOS QUE DESEEN CONOCER LA MEMORIA AUDIOVISUAL DEL PLANETA, EXPLICÓ IGNACIO ALIAGA, PRESIDENTE DE DICHA COORDINADORA. PARTICIPAN LAS CINEMATECAS BOLIVIANA, BRASILEÑA, LA NACIONAL DE CHILE, EL ARCHIVO PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO, LA FUNDACIÓN DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO DE CUBA, LA FILMOTECA ESPAÑOLA, ENTRE OTRAS; DE MÉXICO COLABORAN TAMBIÉN LA CINETECA NACIONAL, LA DE NUEVO LEÓN, ZACATECAS, EL CENTRO DE CAPACITACIÓN CINEMATOGRÁFICA Y EL INSTITUTO MEXICANO DE CINEMATOGRAFÍA. ALIAGA REFIRIÓ QUE EL CATÁLOGO SE ENCONTRARÁ EN INTERNET PARA QUE LO PUEDA CONSULTAR CUALQUIER PERSONA, AUNQUE PRECISÓ QUE SE TRATA DE INFORMACIÓN QUE LE INTERESARÁ EN MAYOR MEDIDA A LOS INVESTIGADORES. STE SE COMPLETARÁ LUEGO CON INFORMACIÓN ACERCA DE LOS CONTENIDOS DE LOS ARCHIVOS, COMO COPIAS DE ORIGINALES, Y MATERIALES ADICIONALES DE UN FILME, CARTELES, STILLS, NOTAS Y DEMÁS. EL DOCUMENTO DIGITAL Y SUS PRÓXIMAS MEJORAS PERMITIRÁ ESTABLECER UNA MAYOR COOPERACIÓN ENTRE LAS FILMOTECAS, UN MEJOR RESGUARDO DE SUS LEGADOS E INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN CONJUNTA. AL SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN COMÚN, PODRÁ TAMBIÉN UNIFICARSE TODOS LOS DATOS CON LAS NORMAS INTERNACIONALES, EN UN FORMATO DENOMINADO MARC 21. CON LA IDEA DE TENER UNA MISMA FORMA DE REGISTRO E INVENTARIO, LA CLAIM HA IMPARTIDO TALLERES DE CAPACITACIÓN EN BRASIL, BOLIVIA, COLOMBIA Y RECIENTEMENTE EN MÉXICO, EN ESPECÍFICO EN LA FILMOTECA DE LA UNAM, DONDE ACUDIERON MÁS DE 40 CATALOGADORES DE DISTINTOS PAÍSES Y ARCHIVOS FÍLMICOS. DE IGUAL MANERA ESTUVIERON LOS OTROS DOS COORDINADORES DE ESTE PROYECTO, MIGUEL DE VALLE-INCLÁN, DE LA FILMOTECA ESPAÑOLA, Y ZURI FERMÍN, DEL PROGRAMA IBERMEDIA DE ESPAÑA. DEL VALLE-INCLÁN DETALLÓ QUE ACTUALMENTE SE HAN REUNIDO CERCA DE 300 MIL FICHAS, Y CALCULÓ QUE UNA VEZ REUNIDO TODO SE TENDRÁ UN ACERVO DE MÁS DE MEDIO MILLÓN DE TÍTULOS. EL PROCESO DE ELABORACIÓN ES LARGO, SE PREVÉ QUE A FINALES DE ESTE AÑO SE TERMINE LA CAPACITACIÓN DE TODOS LOS CATALOGADORES Y LA CONJUNCIÓN SE DARÁ DURANTE EL OTRO AÑO, PARA QUE A FINALES DE 2013 SE PUEDA TENER YA EN MARCHA LA PÁGINA. EL INVESTIGADOR COMENTÓ QUE ENTRE LOS ARCHIVOS QUE POSEEN LOS MATERIALES MÁS ANTIGUOS Y VASTOS DE IBEROAMÉRICA ESTÁ EL DE LA FILMOTECA DE LA UNAM CON ALGUNOS QUE DATAN DE 1896. IGUALMENTE, LAS FILMOTECAS DE BRASIL, PORTUGAL Y ESPAÑA PUEDEN PRESUMIR DE LA RIQUEZA DE SUS ACERVOS. µNGEL MARTÍNEZ, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CATALOGACIÓN DE LA FILMOTECA DE LA UNAM, PRECISÓ QUE LO MÁS ANTIGUO QUE POSEE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA ES DE 1896 Y SE TRATA DE VISTAS QUE TRAJERON LOS ENVIADOS DE LOS HERMANOS LUMIŠRE PARA MOSTRAR AL PRESIDENTE PORFIRIO DÍAZ EL INVENTO DEL CINEMATÓGRAFO. DESTACÓ QUE HOY EN DÍA LA FILMTOECA CUENTA CON UNOS 50 MIL TÍTULOS DE PELÍCULAS, DE LOS CUALES YA SE TIENEN DEBIDAMENTE CLASIFICADOS CERCA DE 30 MIL.

Palabras clave


CLAIM, CAT LOGO COLECTIVO IBEROAMERICANO ARCHIVOS CINE, PROYECTO, MEMORIA AUDIOVISUAL, INTERNET, CONSULTA, INFORMACIÓN, INVESTIGADORES, DOCUMENTO DIGITAL, COOPERACIÓN, FILMOTECAS, LEGADOS, RESGUARDOS, RESTAURACIÓN, UNIFICACIÓN, DATOS, FORMATO, MARC 21, TALLERES CAPACITACIÓN, ACERVO, FILMOTECA UNAM

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired