BUTOH, DANZA DE LA REFLEXIÓN DEL CUERPO
Resumen
CREADA EN 1950 POR KAZUO OHNO Y TATSUMI HIJIKATA, LA DANZA BUTOH SURGIÓ EN LA ÉPOCA DE LA POSGUERRA EN JAPÓN, LUEGO DEL BOMBARDEO DE HIROSHIMA Y NAGASAKI, EN BÚSQUEDA DE UN NUEVO CONCEPTO PARA EL TRABAJO CON EL CUERPO. LLAMADA TAMBIÉN COMO LA DANZA HACIA LA OSCURIDAD, INVOLUCRA MOVIMIENTOS LENTOS, EXPRESIVOS E IMAGINATIVOS. COMO PARTE DE LA PROGRAMACIÓN DE DANZA DE LA UNAM SE PRESENTARÁ EL GRUPO BUTOH DAIRAKUDAKAN TEMPTENSHIKI, EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS. ESTA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA TAMBIÉN ES VISTA COMO UNA REFLEXIÓN DEL CUERPO SOBRE EL CUERPO Y EL LUGAR QUE ÉSTE OCUPA EN EL COSMOS. AQUÍ NO SE NARRA UNA HISTORIA, SE DEJA QUE EL CUERPO HABLE POR SÍ MISMO Y PARA LOGRARLO EXIGE EL VACÍO DEL INTÉRPRETE PARA EFECTUARLO. NO HAY DECORADO O VESTUARIO DETERMINADO; ES HABITUAL QUE LOS DANZANTES ACTÚEN DESNUDOS O PINTADOS DE BLANCO. LA IMPROVISACIÓN ES PARTE FUNDAMENTAL, LA IDEA NO ES PENSAR EL HECHO SINO SENTIRLO. EN ESTA OCASIÓN LA COMPAÑÍA, DIRIGIDA Y FUNDADA POR AKAJI MARO, PROPONE UN ESTILO LLAMADO TEMPU-TENSHIKI, EL CUAL LITERALMENTE SIGNIFICA "EL SIMPLE HECHO DE HABER NACIDO ES PRUEBA DE GRAN TALENTO". A CARGO DE HAI NO HITO (HOMBRE DE CENIZAS) LAS FUNCIONES SE COMPONEN DE LAS ONCE ESCENAS SIGUIENTES: "ROSA ESPINADA", "ASCETISMO PARA ENCONTRAR EL VACÍO", "HISTORIA DE LA DEGENERACIÓN DE LA RAZA HUMANA", "DERE-CIN-LLA", "Y ENTONCES", "ASH OF VESVIO", "HOMBRE DE CENIZAS", "LA HISTORIA DE LOS HOMBRES-INSECTOS", "CENIZAS-RITUAL PARA LOS DIOSES", "GWAAAANN" Y "FINAL". SOBRE LA PUESTA EN ESCENA, LA COMPAÑÍA SEÑALA: "LAS CENIZAS SON EL ALBOR INICIAL, RELATO DE LA CAÍDA Y LA RESURRECCIÓN, ESCAPE DE LA GRAVEDAD PARA LLEGAR A LA CAÍDA AL SUELO: "CENIZAS-VIDA O CENIZAS-MUERTE, UNA DELICADEZA, UN MISTERIO, DE ESTE MODO, LAS CENIZAS GOBIERNAN LA NO EXISTENCIA Y JUEGAN CON TODOS LOS SERES; POR ESO UN HOMBRE DE CENIZAS DANZA DILEMAS". LOS BAILARINES QUE PARTICIPAN SON: MURAMATSU TAKUYA, MUKAI KUMOTARO, IKKO TAMURA, MATSUDA ATSUSHI, SHIOYA TOMOSHI, OKUYAMA BARABBAS, DAIICHIRO YUYAMA, KOHEI WAKABA, MATSURI HASHIMOTO, NAOYA ODA, KOBAYASHI YUTA Y EL MEXICANO ESPARTACO MARTÍNEZ. SE INCLUYE UNA SEMBLANZA DE LA COMPAÑÍA DAIRAKUDAKAN, LA CUAL ACTUARÁ EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO LOS DÍAS 29, 30 Y 31 DE ESTE MES, A LAS 20 HORAS.
Palabras clave
KAZUO OHNO, TATSUMI HIJIKATA, DANZA BUTOH, JAPÓN, BOMBARDEO, HIROSHIMA, NAGASAKI, OSCURIDAD, DANZA UNAM, PRESENTACIÓN, COMPAÑÍA DAIRAKUDAKAN TEMPTENSHIKI, SEMBLANZA, TRAYECTORIA, FUNCIONES, SALA MIGUEL COVARRUBIAS