LIBERTAD DE C TEDRA, ESENCIAL PARA DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO

OLVERA LETICIA

Resumen


GUADALAJARA, JAL.- EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES SE REUNIÓ CON INTEGRANTES DE LA CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (COPARMEX) DE ESTA ENTIDAD, PARA HABLAR DE INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, ASÍ COMO DE LA NECESIDAD DE IMPULSAR A LA EDUCACIÓN COMO MOTOR DEL PROGRESO DEL PAÍS. ESTA ÚLTIMA, DIJO Y ESPECIALMENTE LA SUPERIOR, LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN TODAS SUS ÁREAS, EL AVANCE TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN DEBEN, EN SU CONJUNTO Y DE MANERA ARTICULADA, CONSTITUIR LOS EJES SOBRE LOS QUE TIENEN QUE ANCLARSE LAS NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO. AL DICTAR LA CONFERENCIA "EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO", ADVIRTIÓ QUE NO PUEDE IGNORARSE QUE EN LA SOCIEDAD ACTUAL LOS ELEMENTOS REFERIDOS TIENEN UNA IMPORTANCIA CENTRAL EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. EL CONOCIMIENTO SE HA CONVERTIDO EN EL FACTOR MÁS IMPORTANTE, EN ÉL SE SUSTENTA EL ÉXITO DE LAS NACIONES QUE DOMINAN LOS MERCADOS MUNDIALES Y DE LAS QUE HAN LOGRADO MEJORES NIVELES DE VIDA PARA SUS POBLACIONES; EN LA SOCIEDAD GLOBAL ACTUAL, ABRE ESPACIOS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, FACILITA EL AUMENTO Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PERMITE A LAS ECONOMÍAS MAYOR COMPETITIVIDAD. CON ÀSCAR BENAVIDES REYES, PRESIDENTE DE LA COPARMEX JALISCO, RECONOCIÓ QUE A MÉXICO LE FALTA TOMAR LA DETERMINACIÓN DE CONCEDER PRIORIDAD A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. "DE NO HACERLO, SERÁ IMPOSIBLE ENTRAR EN SERIO A LA SOCIEDAD Y A LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, Y DEFRAUDAREMOS A LAS GENERACIONES FUTURAS", APUNTÓ EL RECTOR. LA INSTRUCCIÓN, PUNTUALIZÓ, ES FACTOR DE AUTONOMÍA FRENTE AL EXTERIOR Y DE JUSTICIA EN EL ÁMBITO INTERNO, POR ESO ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE DEFINIR CON CLARIDAD UNA POLÍTICA DE ESTADO AL RESPECTO. PERO NO ÚNICAMENTE PARA LA SUPERIOR, TAMBIÉN PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EL ADELANTO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN, LOS CUALES VAN DE LA MANO. NUESTRA INVERSIÓN NACIONAL EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO APENAS LLEGA A 0.4 POR CIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, CUANDO EL PROMEDIO DE AMÉRICA LATINA ES DE 0.69 POR CIENTO. EN EL AUDITORIO DE LA COPARMEX LAMENTÓ QUE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN CIENCIA PERMANEZCA PLANA DESDE HACE MÁS DE 12 AÑOS AUNQUE, SEGÚN LA LEY, SE DEBERÍA DESTINAR DOS Y MEDIA VECES LO QUE HOY EN DÍA SE HACE. LA BAJA INVERSIÓN PÚBLICA Y LA CASI NULA PRIVADA HAN OCASIONADO EL LENTO CRECIMIENTO DEL SISTEMA CIENTÍFICO MEXICANO, PESE A LOS ESFUERZOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS PARA IMPULSARLO. POR ELLO, INFORMÓ QUE UN GRUPO DE MÁS DE 60 INSTITUCIONES, ENTIDADES Y ORGANIZACIONES, ENTRE ELLAS LA UNAM, ELABORARON UNA PROPUESTA DE AGENDA NACIONAL EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, QUE YA SE ENTREGÓ A LOS PRESIDENTES ELECTO DE MÉXICO Y DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, ASÍ COMO A LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS Y SENADORES, Y A LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES. SIN EMBARGO, ÉSTA NO ES UNA TAREA QUE COMPETE SÓLO A LOS PODERES PÚBLICOS, SINO TAMBIÉN AL SECTOR PRIVADO. NECESITAMOS QUE LOS EMPRESARIOS INVIERTAN EN TODO LO QUE TIENE QUE VER CON EL CONOCIMIENTO: "ES UN BUEN NEGOCIO". SOSTUVO QUE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN MÉXICO HAN SIDO, Y SON, LA COLUMNA VERTEBRAL DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE SE HAN EXPANDIDO Y DIVERSIFICADO EN FORMA DESTACADA. ADEMÁS, SON EL ESPACIO CONSTRUIDO POR LA SOCIEDAD PARA EL CULTIVO DEL SABER, PARA EL EJERCICIO DE LA VIDA INTELECTUAL Y EL CONOCIMIENTO. HAY QUE PRESERVARLAS Y FORTALECERLAS PORQUE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN A LA SOCIEDAD NO PUEDEN SER DESARROLLADOS POR OTRAS INSTITUCIONES. LA LIBERTAD DE CÁTEDRA QUE PREVALECE EN ELLAS ES ESENCIAL PARA LA GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO. ÀSCAR BENAVIDES CONSIDERÓ URGENTE INCREMENTAR LA VINCULACIÓN ENTRE EMPRESAS Y UNIVERSIDADES, Y QUE LA OFERTA EDUCATIVA SEA ACORDE CON LO QUE DEMANDA EL MERCADO LABORAL, Y DE CARA A LOS NUEVOS RETOS QUE ENFRENTAMOS COMO PAÍS. "ESTIMAMOS QUE LA RELACIÓN ENTRE ESTAS INSTANCIAS ES CLAVE PARA EL FUTURO DE MÉXICO. LOS EMPRESARIOS TENEMOS MUCHO QUE APRENDER DE LA ACADEMIA, REQUERIMOS LA FRESCURA DE IDEAS DE INNOVACIÓN Y DE CREATIVIDAD QUE PERMANENTEMENTE AFLORA EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR", DESTACÓ. EN ESE SENTIDO, EN LA COPARMEX CONTAMOS CON UN CONCEPTO QUE INVOLUCRA A LOS UNIVERSITARIOS, MEDIANTE EL CUAL INVITAMOS A LOS JÓVENES, PRINCIPALMENTE DE LAS CARRERAS ADMINISTRATIVAS, A INCORPORARSE A ESTE ORGANISMO, CONCLUYÓ.

Palabras clave


RECTOR, JOSÉ NARRO ROBLES, UNAM, COPARMEX, INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN, EDUCACIÓN, PROGRESO, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, AVANCE TECNOLÓGICO, CONFERENCIA, EDUCACIÓN COMPETITIVIDAD MÉXICO, CONOCIMIENTO, LIBERTAD C TEDRA, GENERACIÓN, TRANSMISIÓN, DIFUSIÓN, VINCULACIÓN, EMPRESAS, UNIVERSIDADES, OFERTA EDUCATIVA, MERCADO LABORAL, RETOS, CREATIVIDAD, CARRERAS ADMINISTRATIVAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired