LA RUM DEDICA EDICIÓN DE OCTUBRE AL GÓTICO
Resumen
GÓTICO ES EL TEMA AL QUE ESTÁ DEDICADO EL NÚMERO DE OCTUBRE DE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO (RUM), E INCLUYE TEXTOS DE AUTORES COMO JULIO CORTÁZAR, MÓNICA OJEDA, BERNARDO ESQUINCA, LOLA ANCIRA Y DAHLIA DE LA CERDA. LA REVISTA EXPLORA LA IDEA DE LO GÓTICO COMO ALGO QUE PERMEA LA CULTURA POPULAR: EL ATRACTIVO DE LOS CEMENTERIOS, LAS CASAS ABANDONADAS, LOS LUGARES MISTERIOSOS, REMOTOS Y ARCAICOS FORMAN UNA PARTE FUNDAMENTAL DEL IMAGINARIO COLECTIVO. DICE AURORA PIÑEIRO: “LA ESTÉTICA GÓTICA BUSCA PROVOCAR EN LAS AUDIENCIAS LA EXPERIENCIA DEL MIEDO, COMO EFECTO Y AFECTO. SEGÚN EL EJEMPLO EN TURNO, SUS ESTREMECIMIENTOS PUEDEN CONCRETARSE EN EL TERROR, COMO APREHENSIÓN ANTE LA AMENAZA O LO POTENCIALMENTE DESTRUCTIVO; EN EL HORROR, COMO CONSUMACIÓN FÍSICA DE LO PESADILLESCO; O EN EL GORE, COMO REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LO EXCESIVO O LA REPULSIÓN. LA INTENSIDAD DE LA EXPERIENCIA ES SOPESADA, POR SUPUESTO, SEGÚN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CULTURA Y LA ÉPOCA EN CUESTIÓN; Y LAS OSCILACIONES DE LA CRÍTICA, CON RESPECTO A LO QUE SE CONSIDERA TRANSGRESOR O EXTREMADAMENTE VIOLENTO, SON PARTE DE UN IR Y VENIR DE LAS MAREAS QUE ARRASTRA HACIA LA ORILLA OBJETOS DE ESTUDIO MUY DIVERSOS”. SU TEXTO, “MELANCOLÍA Y ARREBATO EN LA FIGURA VAMPÍRICA: ‘LA DAMA DE LA CASA DEL AMOR’, DE ANGELA CARTER”, EXPLORA LAS DIVERSIDADES DE LO GÓTICO. HAY, ADEMÁS, UNA ENTREVISTA CON LA ESCRITORA MARIANA ENRIQUEZ EN LA QUE HABLA ABIERTAMENTE DE IDENTIFICARSE COMO AUTORA DE TERROR. “DENTRO DEL TERROR, EL HORROR (O FEAR) ES EL MIEDO EN SU SENTIDO MÁS VISCERAL. Y DREAD –LO QUE VIENE SIENDO EL GÓTICO– ES ESTA SENSACIÓN DE QUE TODO ESTÁ MAL Y SE ESTÁ DESCOMPONIENDO. EN ESE SENTIDO, A MÍ NO ME MOLESTA PENSARME COMO ALGUIEN QUE ESCRIBE DENTRO DE UN GÓTICO CONTEMPORÁNEO, PORQUE, SI UNA SE BASA EN LA DEFINICIÓN MÁS BÁSICA DEL GÓTICO DE LENGUA INGLESA, EL DREAD ES FUNDAMENTAL…” TAMBIÉN HAY UNA ENTREVISTA CON EL PROFESOR GABRIEL ELJAIEK-RODRÍGUEZ, “LA VENGANZA GÓTICA DE AMÉRICA LATINA”, EN LA QUE HABLA DE CÓMO EN ESTA REGIÓN LO GÓTICO SE ASOCIA CON UNA FUERTE CRÍTICA SOCIAL, SOBRE TODO CONTRA LAS ÉLITES. SE INCLUYE, ASIMISMO, OBRA GRÁFICA DEL DR. LAKRA, ISABEL PAREDES, AMAYA GINER, FILEMÓN ALONSO-MIRANDA Y TRILCE ZÚÑIGA LOYA, ENTRE OTROS VARIOS ARTISTAS. IGUALMENTE ENCONTRAMOS EL PERFIL DE UN TRILOBITE, CRÍTICA A THE CURE Y REFLEXIONES SOBRE LA POLÍTICA EN ARGENTINA ENTRE OTROS TEMAS DE INTERÉS Y ACTUALIDAD.