IMPULSO A LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DEL DESASTRE

JESSICA GUZMÁN HERNÁNDEZ (IGG)

Resumen


AFIN DE PRESERVAR LA MEMORIA Y PROPICIAR UNA REFLEXIÓN A CUATRO DÉCADAS DE LOS SISMOS DE 1985, EL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IGG) DE LA UNAM LLEVÓ A CABO LA JORNADA ACADÉMICA Y CULTURAL “ESCUCHAR LA CIUDAD, CARTOGRAFIAR LA MEMORIA, TRANSFORMAR EL RIESGO”, EN LA QUE ESPECIALISTAS Y ESTUDIANTES DIALOGARON SOBRE CÓMO SE HAN MODIFICADO LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN CIVIL Y LA COMPRENSIÓN DE LOS DESASTRES EN MÉXICO. EL EVENTO CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES DE GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, DE GEOGRAFÍA APLICADA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA TIERRA, ASÍ COMO DEL POSGRADO EN GEOGRAFÍA, QUIENES COMPARTIERON REFLEXIONES Y APRENDIZAJES JUNTO CON LOS ESPECIALISTAS INVITADOS. EL PRIMER CONVERSATORIO, “SOCIEDAD Y PROTECCIÓN CIVIL”, PUSO EN EL CENTRO EL PAPEL DE LA CIUDADANÍA EN 1985. DURANTE EL SEGUNDO CONVERSATORIO, “DE LA PROTECCIÓN CIVIL A LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES”, SE MOSTRÓ LA EVOLUCIÓN EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y CAPACIDADES CIENTÍFICAS. CON ESTA JORNADA, LA UNAM REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA MEMORIA, LA INVESTIGACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO, CONTRIBUYENDO AL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS Y ACCIONES PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD DE LA SOCIEDAD MEXICANA.


Palabras clave


IGG; JORNADA ACADÉMICA; SISMOS 1985; PRESERVACIÓN; MEMORIA; REFLEXIÓN; 40 AÑOS; ESPECIALISTAS; ESTUDIANTES; DIÁLOGO; MODIFICACIÓN; SISTEMAS; PROTECCIÓN CIVIL; COMPRENSIÓN; DESASTRES; MÉXICO; CONVERSATORIOS; SOCIEDAD; CIUDADANÍA; COMPROMISO; CULTURA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired