DESTACADA LABOR MULTIDISCIPLINARIA DEL PUEAA

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


DESDE SU CONCEPCIÓN, EN 2017, EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE ASIA Y ÁFRICA (PUEAA) HA TENIDO COMO EJE CENTRAL LA COMPRENSIÓN DE LAS COMPLEJAS RELACIONES QUE MÉXICO ESTABLECE CON LAS NACIONES DE AMBOS CONTINENTES, AFIRMÓ SU DIRECTORA, ALICIA GIRÓN GONZÁLEZ. AL RENDIR SU CUARTO INFORME DE LABORES DE SU SEGUNDO PERIODO DE GESTIÓN, INDICÓ QUE EL TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO QUE SE DESARROLLA EN EL PUEAA SE VE PLASMADO EN SUS DIVERSAS PUBLICACIONES Y DIPLOMADOS, LO QUE LE HA PERMITIDO EXPLORAR LA INFLUENCIA DE DESTACADAS FIGURAS UNIVERSITARIAS Y EL PENSAMIENTO MEXICANO EN TERRENOS COMO LA FILOSOFÍA, LA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA, SIEMPRE EN LA BÚSQUEDA DEL DIÁLOGO CON LAS REALIDADES DE ESTAS REGIONES DEL MUNDO. EN LA SALA DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, ALICIA GIRÓN CONSIDERÓ IMPRESCINDIBLE RETOMAR LA VISIÓN DE JOSÉ VASCONCELOS, “CUYA OBRA TRASCIENDE EL MERO DESLUMBRAMIENTO POR CIVILIZACIONES MILENARIAS COMO EGIPTO E INDIA”. POR EJEMPLO, EN SU LIBRO, LA RAZA CÓSMICA, VASCONCELOS SEÑALA CÓMO LOS DRAVIDIANOS APORTARON LA CONCEPCIÓN DE LA OMNIPRESENCIA DE BRAHMA, CONFIGURANDO ASÍ EL INDOSTÁN. “ESTA PERSPECTIVA SUBRAYA LA PROFUNDA IMBRICACIÓN DE IDEAS Y CULTURAS EN LA FORMACIÓN DE IDENTIDADES COMPLEJAS”. ANTE EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, ASÍ COMO DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ ACADÉMICO ASESOR DEL PUEAA, ALICIA GIRÓN DESTACÓ QUE CON LA CULMINACIÓN DE ESTE CICLO DE OCHO AÑOS, “CONSIDERAMOS QUE A TRAVÉS DEL PROGRAMA SE HA SEMBRADO UNA SEMILLA FUNDAMENTAL PARA EL CRECIMIENTO DE UN FUTURO FECUNDO”. PLANTEÓ QUE LA VISIÓN INCLUSIVA Y PROSPECTIVA DE VASCONCELOS Y DE LOS ACADÉMICOS QUE SENTARON LAS BASES DE LOS ESTUDIOS SOBRE ASIA Y ÁFRICA EN MÉXICO, COMO GRACIELA DE LA LAMA, LOTHAR KNAUTH, ALFREDO ROMERO, HERNÁN TABOADA, VERA VALDÉS, FABIEN ADONON, JESÚS CONTRERAS, HÉCTOR CUADRA Y LINDA MANZANILLA, REAFIRMAN LA PERTINENCIA Y URGENCIA DE LOS ESTUDIOS DE ASIA, ÁFRICA Y EL PACÍFICO. “SU LEGADO NOS IMPULSA A CONTINUAR EXPLORANDO LA RIQUEZA DE LA DIVERSIDAD HUMANA Y A RECONOCER LA INTERDEPENDENCIA ESENCIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO MÁS JUSTO Y COMPRENSIVO”, APUNTÓ. INFORMÓ QUE EL NÚCLEO PRINCIPAL DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE ASIA Y ÁFRICA SON SUS DIPLOMADOS. SE HA PROMOVIDO LA INVESTIGACIÓN CON LOS PREMIOS NACIONALES SOBRE ASIA Y ÁFRICA, SE HA IMPULSADO LA AMPLIACIÓN DE OPCIONES DE TITULACIÓN Y DE PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ESTA MATERIA PARA DISTINTAS FACULTADES A TRAVÉS DE SUS DIPLOMADOS, Y SE HA INCURSIONADO EN FORMATOS Y RECURSOS DIVERSOS DE DIFUSIÓN Y APRENDIZAJE. POR SU PARTE, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA RECALCÓ QUE LOS ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA CUENTAN CON UN ALCANCE INAGOTABLE, “SEA POR LA COYUNTURA ACTUAL, POR EL PESO QUE TIENEN Y HAN TENIDO EN EL MUNDO, O PORQUE REPRESENTAN DOS IMPORTANTES ACTORES GLOBALES. POR LO ANTERIOR, CONFIAMOS EN QUE EL PUEAA SEGUIRÁ SIENDO ESE PUENTE QUE LAS UNIVERSITARIAS Y LOS UNIVERSITARIOS TENEMOS PARA SU PLENA COMPRENSIÓN”.


Palabras clave


ALICIA GIRÓN GONZÁLEZ; DIRECTORA PUEAA; CUARTO INFORME LABORES; SEGUNDO PERIODO; COMPRENSIÓN; RELACIONES; MÉXICO; CONTINENTES; TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO; PUBLICACIONES; DIPLOMADOS; VISIÓN; JOSÉ VASCONCELOS; EGIPTO; INDIA; LA RAZA CÓSMICA; INDOSTANÍ

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired