¿CÓMO TURISTEAR SIN INVADIR Y DESTROZAR?

RAFAEL PAZ

Resumen


EL TURISMO ES UNA DE LAS ACTIVIDADES FAVORITAS DEL MUNDO. DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO (TAMBIÉN CONOCIDA COMO ONU TURISMO), 1.4 MIL MILLONES DE TURISTAS VIAJARON POR EL MUNDO DURANTE EL 2024, UN INCREMENTO DE 140 MILLONES (11 %) SI COMPARAMOS LOS NÚMEROS CON LOS DE 2023, QUE GENERARON GANANCIAS EQUIVALENTES A 1.9 BILLONES DE DÓLARES. EN EL CORTO PLAZO LA CANTIDAD DE PERSONAS CRECERÁ; LA INSTITUCIÓN INTERNACIONAL CALCULA QUE A LO LARGO DEL 2025 LA CIFRA DE VIAJANTES SUBIRÁ ENTRE 3 Y 5 %. MÉXICO NO SE QUEDA ATRÁS, SEGÚN UN INFORME DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI), LA ACTIVIDAD TURÍSTICA ES UNO DE LOS MOTORES DE LA NACIÓN, YA QUE SE GENERARON 30 MIL 246.2 MILLONES DE DÓLARES EL AÑO PASADO Y RECIBIMOS A MÁS DE 45.03 MILLONES DE VIAJEROS INTERNACIONALES, LO QUE NOS CONVIERTE EN EL SEXTO PAÍS CON MAYOR NÚMERO DE VISITANTES ALREDEDOR DEL MUNDO, AFIRMA EL INEGI. SIN EMBARGO, NO TODAS SON BUENAS NOTICIAS. EL MOVIMIENTO DE UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS ENTRE NACIONES CON FINES TURÍSTICOS CONLLEVA RIESGOS PARA LAS POBLACIONES Y ECOSISTEMAS LOCALES, COMO ADVIERTE ONU TURISMO EN EL INFORME OVERTOURISM? UNDERSTANDING AND MANAGING URBAN TOURISM GROWTH BEYOND PERCEPTIONS (¿SOBRETURISMO? COMPRENDIENDO Y GESTIONANDO EL CRECIMIENTO DEL TURISMO URBANO MÁS ALLÁ DE LAS PERCEPCIONES): “EL CRECIENTE NÚMERO DE TURISTAS URBANOS INCREMENTA EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES, PROVOCA UN IMPACTO SOCIOCULTURAL Y EJERCE PRESIÓN SOBRE LA INFRAESTRUCTURA, LA MOVILIDAD Y OTRAS INSTALACIONES. GESTIONAR ADECUADAMENTE EL TURISMO EN BENEFICIO TANTO DE VISITANTES COMO DE RESIDENTES SIEMPRE HA SIDO UNA CUESTIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SECTOR”. ¿QUÉ HACER ANTE ESTO? ¿CÓMO SER UN BUEN TURISTA? ¿CÓMO TENER BUENOS MODALES Y URBANIDAD MIENTRAS SE VIAJA? A CONTINUACIÓN, DOS INVESTIGADORES DE LA UNAM NOS COMPARTEN ALGUNOS CONSEJOS. PARA GABRIELA JIMÉNEZ CASAS, ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, AUNQUE SALGAMOS DE VACACIONES Y ESTEMOS ANSIOSOS POR DIVERTIRNOS, NO DEBEMOS OLVIDAR QUE EL MUNDO EXPERIMENTA ACTUALMENTE UNA CRISIS CLIMÁTICA, POR LO QUE EL MEDIO AMBIENTE DEBE SER UNA DE NUESTRAS PRIORIDADES. GINO JAFET QUINTERO VENEGAS, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, COMENTÓ QUE COMO VIAJEROS DEBEMOS ESFORZARNOS POR ACTUAR CON RESPETO, TANTO CON LAS POBLACIONES LOCALES COMO CON OTROS TURISTAS. AMBOS INVESTIGADORES DESDE SUS ÁREAS DE ESTUDIO HACEN ALGUNAS OBSERVACIONES PARA TENER UN VIAJE PLACENTERO SIN DAÑAR NADA NI A NADIE.


Palabras clave


TURISMO; ONU; GANANCIAS; MÉXICO; INEGI; ACTIVIDAD TURÍSTICA; VIAJEROS INTERNACIONALES; SEXTO PAÍS; VISITANTES; RIESGOS; POBLACIONES; ECOSISTEMAS LOCALES; IMPACTO SOCIOCULTURAL; BENEFICIO; TURISTAS; RESIDENTES; CONSEJOS; INVESTIGADORES; IE; IIS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired