CUMPLE PROPÓSITOS LA FERIA DE LA SALUD SEXUAL
Resumen
REALIZAR ACCIONES PREVENTIVAS QUE PERMITAN A LOS JÓVENES EJERCER SU DERECHO A DISFRUTAR DE UNA VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVA SATISFACTORIA, SALUDABLE Y SIN RIESGOS, CON PLENO RESPETO A SU LIBRE DECISIÓN, ES UN COMPROMISO QUE CONCIERNE A TODOS COMO INDIVIDUOS Y COMO SOCIEDAD. PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE ESTE COMPROMISO, SE ORGANIZA LA CUARTA FERIA UNIVERSITARIA, CON EL LEMA: "SEXUAL... MENTE EJERCE TUS DERECHOS!", DONDE SE DA INFORMACIÓN CLARA, CIENTÍFICA Y VERAZ A LOS JÓVENES SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. LA FERIA, QUE COMENZÓ EL LUNES, CULMINA MAÑANA VIERNES 28 DE OCTUBRE. EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS INSTALADOS LOS ASISTENTES TIENEN ACCESO A INFORMACIÓN DIVERSA ACERCA DE LA SEXUALIDAD, ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA, INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ADICCIONES, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, Y PERSPECTIVA DE GÉNERO, ENTRE OTROS. ADEMÁS SE DIERON SERVICIOS DE ORIENTACIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA. TAMBIÉN SE PUEDEN ADQUIRIR OBSEQUIOS Y PRODUCTOS A BAJOS COSTOS OFERTADOS POR LAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS PARTICIPANTES. LA CUARTA FERIA UNIVERSITARIA DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA FUE ORGANIZADA POR LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), JUNTO CON LA DGACU, EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA. ROBERTO SOSAYA, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (DGACU), SEÑALO QUE LA EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA ENFRENTA ENORMES RETOS EN EL MUNDO. LAS SECUELAS DEL SÍNDROME DEL PAPILOMA HUMANO, EL NÚMERO DE PERSONAS CON EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA O LA CANTIDAD DE EMBARAZOS NO DESEADOS Y SUS IMPLICACIONES REVELAN NECESIDADES DE ORDEN ECONÓMICO, CIENTÍFICO Y SOCIAL. EN LA EXPLANADA ENTRE LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍA Y QUÍMICA, DONDE SE REALIZA LA FERIA, DESTACÓ QUE LA PLURALIDAD DE LOS EXPOSITORES REUNIDOS EN ESTE EVENTO SUSTENTA LA MAGNITUD DE LA TAREA POR CUMPLIR Y LOS ESFUERZOS INSTITUCIONALES PÚBLICOS Y PRIVADOS POR APORTAR UNA SOLUCIÓN. POR SU PARTE GREGORIO PÉREZ PALACIOS, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA, CONVOCÓ A TODOS LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A HACER USO DE SU DERECHO INALIENABLE A SU LIBRE DECISIÓN, LO CUAL PERMITIRÁ ALCANZAR EL IDEAL DE LA VISIÓN INTEGRAL DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA QUE FUE PROPUESTA EN LA CÉLEBRE CONFERENCIA INTERNACIONAL, QUE SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO SE REALIZÓ EN EL CAIRO, EGIPTO, EN SEPTIEMBRE DE 1994. EN ELLA, DIJO, SE SEÑALÓ QUE EL IDEAL DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA UNA POBLACIÓN DETERMINADA DEBERÍA INCLUIR TRES ELEMENTOS FUNDAMENTALES: UNO, QUE TODO ACTO SEXUAL SE REALICE SIN VIOLENCIA, ADEMÁS DE NO CONLLEVAR RIESGOS DE TRANSMISIÓN DE INFECCIONES; DOS, QUE TODOS LOS EMBARAZOS SEAN PLANEADOS Y DESEADOS, Y TRES, QUE CADA NACIMIENTO, SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA OBSTÉTRICO SEA SALUDABLE. A 11 AÑOS DE ESTA CONFERENCIA, RECONOCIÓ, AÚN ESTAMOS LEJOS DE ALCANZAR ESTOS OBJETIVOS. JOAQUÍN LÓPEZ BÁRCENA, SECRETARIO GENERAL DE LA FM, MENCIONÓ QUE LA SALUD SEXUAL ES UNO DE LOS FACTORES IMPORTANTES EN LOS QUE ENTIDADES ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD PUEDEN INCIDIR. INFORMÓ QUE CIFRAS OBTENIDAS EN LOS EXÁMENES MÉDICOS AUTOMATIZADOS -QUE REALIZA SERVICIOS MÉDICOS- MUESTRAN QUE ENTRE LOS PRIMEROS 15 FACTORES DE RIESGO, HAY TRES RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA SEXUALIDAD COMO EL EMBARAZO NO PLANEADO, LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y LA VIOLENCIA SEXUAL. SI BIEN ES CIERTO QUE ÉSTOS NO TIENEN LAS MÁS ALTAS CIFRAS EN CUANTO A PREVALENCIA, SÍ DEBEN SER ATENDIDOS POR QUIENES ESTAMOS INTERESADOS EN LA SALUD DE LOS JÓVENES, DIJO.
Palabras clave
CUARTA FERIA UNIVERSITARIA SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA; OBJETIVOS; ORGANIZADORES; DEPENDENCIAS ORGANIZADORAS; INFORMACIÓN; JÓVENES; DERECHO; VIDA SEXUAL; FM; DGACU; PUIS; INSTITUTO NACIONAL PERINATOLOGÍA; INICIO; CLAUSURA