EN MARCHA, EL CECAD DE OAXACA CON CUATRO CARRERAS
Resumen
EN LA CIUDAD DE OAXACA, LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA (UABJO) PUSIERON AYER EN MARCHA EL NUEVO CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, ABIERTA Y A DISTANCIA (CECAD), PROYECTO DE GRAN ENVERGADURA PARA AMBAS INSTITUCIONES, QUE CUENTA CON TECNOLOGÍA DE FRONTERA Y PERMITIRÁ COADYUVAR A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS QUE EN MATERIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EXISTEN EN LA REGIÓN Y EL PAÍS. LAS INSTALACIONES DEL CECAD -DONDE SE ATIENDE A MÁS DE 150 ALUMNOS DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE CUATRO LICENCIATURAS QUE AHÍ SE IMPARTEN: PSICOLOGÍA, DERECHO, TRABAJO SOCIAL Y PEDAGOGÍA- FUERON INAUGURADAS POR LOS RECTORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, Y DE LA UABJO, FRANCISCO MARTÍNEZ NERI, JUNTO CON EL GOBERNADOR OAXAQUEÑO ULISES RUIZ ORTIZ Y EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CIVIL OAXACA, MÚSICA Y CULTURA, ALFREDO HARP HELÚ. EN EN EVENTO ESTUVIERON LA DIRECTORA DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA DE LA UABJO, DELIA ARACELI MONZOY VÁSQUEZ, Y EL COORDINADOR DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA UNAM, FRANCISCO CERVANTES. A TRAVÉS DE INTERNET PARTICIPARON LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMAS DE CHIAPAS, JORGE ORDÓÑEZ RUIZ, Y DE TLAXCALA, SERAFINO ORTIZ. MÁS TARDE VISITARON EL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES. ANTE ALUMNOS DE DERECHO SE HIZO UNA PRESENTACIÓN VIRTUAL DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS, COMO BONAMPAK, DESDE EL AULA DE REALIDAD VIRTUAL IXTLI, UBICADA EN CIUDAD UNIVERSITARIA DEL DISTRITO FEDERAL. EL NUEVO CENTRO CUENTA CON UNA SALA PRESENCIAL, AUDITORIO, MEDIATECA, ÁREA ADMINISTRATIVA, AULA DE MAESTROS Y ÁREA DE TELECOMUNICACIONES. HAY 32 COMPUTADORAS PARA LOS ALUMNOS QUE REQUIERAN TRABAJAR EN LAS INSTALACIONES DEL CECAD-UNAM-UABJO. EN ÉL SE IMPARTEN PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA, PRESENCIAL Y A DISTANCIA PARA QUE LOS PROFESIONALES DE LA REGIÓN ACTUALICEN Y ENRIQUEZCAN SU FORMACIÓN EN DIVERSAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. EN ESTE SISTEMA ABIERTO SE DAN ASESORÍAS CON APOYO DE VIDEOCONFERENCIAS, CON "VIDEOSTREAMING", Y MATERIAL EN LÍNEA. EN UNA VISITA AL MUSEO DEL PALACIO, ESPACIO DE DIVERSIDAD, ATESTIGUARON EL AVANCE DE LAS OBRAS. SE ESPERA QUE DICHO RECINTO ESTÉ TERMINADO EN 2006. EN LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO CENTRO, ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, HABLÓ SOBRE LOS PROYECTOS UNAM DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. PUNTUALIZÓ QUE POR MEDIO DE UNA MODALIDAD INNOVADORA QUE ATIENDE LIMITACIONES TEMPORALES ESPACIALES -SIN MENOSCABO DE LA CALIDAD QUE A AMBAS UNIVERSIDADES CARACTERIZA- SE LOGRÓ CREAR ESTE ESPACIO QUE PERMITIRÁ CONTRIBUIR A LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE PADECE MÉXICO EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR. CON ESTE CENTRO, FRUTO DE LOS ESFUERZOS COLEGIADOS CON EL GOBIERNO DE OAXACA Y REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO, AFIRMÓ, TANTO LA UNIVERSIDAD COMO LA UABJO REAFIRMAN SU VOCACIÓN ACADÉMICA Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD. LA APERTURA DE ESPACIOS COMO ÉSTE, EL DE TLAXCALA EN 2003, EL DE CHIAPAS A INAUGURARSE PRÓXIMAMENTE, Y LOS QUE HABRÁN DE SEGUIR, RESALTÓ ROSAURA RUIZ, SON PARTE DE UN PROYECTO CON EL QUE LA UNAM COLABORA EN LA DIVERSIFICACIÓN DE OPCIONES EDUCATIVAS Y EL ENRIQUECIMIENTO PERMANENTE DE LA FORMACIÓN DEL INDIVIDUO PARA LA VIDA, CONDICIÓN INTRÍNSECA AL DESARROLLO DE LAS NACIONES. EN SU INTERVENCIÓN, EL RECTOR DE LA FUENTE AFIRMÓ QUE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS ESTE TIPO DE PROYECTOS AYUDAN A MARCAR LA PAUTA, POR LO QUE DEBE CONTINUAR EL DESARROLLO DE ESTE NIVEL DE ESTUDIOS EN MÉXICO. CONSIDERÓ NECESARIO ATENDER LA PRIMERA, LEGÍTIMA E INOBJETABLE DEMANDA DE LOS JÓVENES: ACCESO A LA EDUCACIÓN Y A LA ENSEÑANZA DE CALIDAD. CON LA CREACIÓN DEL CECAD, RESALTÓ, SE TRABAJA EN UN ÁREA DE ENORME VALOR ESTRATÉGICO PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL PAÍS. ELLO, ENFATIZÓ, SE HACE CON LA CONVICCIÓN DE QUE LA NACIÓN NO TIENE MEJOR OPCIÓN QUE APOSTARLE A SUS JÓVENES Y DOTARLOS DE LAS OPORTUNIDADES REALES QUE REQUIEREN, PARA QUE PUEDAN DESARROLLAR EL POTENCIAL INTELECTUAL, PERSONAL, FAMILIAR Y SOCIAL. EL GOBERNADOR ULISES RUIZ COINCIDIÓ CON DE LA FUENTE EN QUE LA EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA ES LA ENSEÑANZA DEL FUTURO, POR LO QUE LE SOLICITÓ CONTINÚE SU RESPALDO. SOSTUVO QUE EL PRESTIGIO DE LA UNAM DEBE REFLEJARSE MÁS CON OAXACA, POR LO QUE PIDIÓ A LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS CONTINUAR SU APOYO EN DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. ESTA SOLICITUD TAMBIÉN LA HICIERON LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMAS DE CHIAPAS Y DE TLAXCALA, CON EL OBJETIVO DE AUMENTAR LOS PROYECTOS ENTRE SUS INSTITUCIONES Y LA UNAM. AL PRESENTAR EL NUEVO CENTRO, EL RECTOR DE LA UABJO, FRANCISCO MARTÍNEZ NERI, AGRADECIÓ EL APOYO DE LA UNAM, NO SÓLO POR SU APORTE EN MATERIA TECNOLÓGICA PARA ESTE ESPACIO, SINO TAMBIÉN PARA EL REGISTRO DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO VÍA INTERNET A ESA UNIVERSIDAD, ACCIÓN QUE LES PERMITIÓ REORDENAR SUS PROCESOS ESCOLARES Y OBTENER INFORMACIÓN QUE SERÁ ÚTIL EN LA TOMA DE DECISIONES ACADÉMICAS. COMO PARTE DEL ESPACIO COMÚN D
Palabras clave
COLABORACIÓN; UNAM; UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JU REZ OAXACA; UABJO; GOBIERNO OAXACA; INAUGURACIÓN; PUESTA MARCHA; OPERACIÓN; NUEVO; CENTRO EDUCACIÓN CONTINUA ABIERTA DISTANCIA; CECAD; TECNOLOGÍA FRONTERA; INFRAESTRUCTURA; INSTALACIONES; EQUIPAMIENTO; OBJETIVOS; EDUCACIÓN SUPERIOR