HAROLD KROTO, EN LA UNAM. EL NOBEL DE QUÍMICA 1996 ENSALZA EL PROGRAMA REGINA

LAURA ROMERO, HAROLD W. KROTO, ARTURO MENCHACA ROCHA

Resumen


DE VISITA EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, HAROLD W. KROTO, PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 1996, AFIRMÓ QUE CON EL DESARROLLO DE LA NANOCIENCIA Y LA NANOTECNOLOGÍA, EN ESTE SIGLO HABRÁ UN CONTROL MÁS EXACTO EN ESCALA MOLECULAR DE LAS ESTRUCTURAS Y SE OBTENDRÁN NUEVOS MATERIALES CON UN FUNCIONAMIENTO AVANZADO Y DIFERENTES PROPIEDADES ELÉCTRICAS, MECÁNICAS Y QUÍMICAS RESPECTO DE LOS QUE CONOCEMOS ACTUALMENTE. EL DESCUBRIDOR DE LOS FULERENOS -UNA NUEVA FORMA DE CARBONO, LA MOLÉCULA DEL CARBONO 60-, DESTACÓ QUE EN MÉXICO SE DESARROLLA UN IMPORTANTE PROGRAMA EN EL ÁREA, LA RED DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN NANOCIENCIAS (REGINA), PERTENECIENTE A LA UNAM, AL CUAL CALIFICÓ DE VITAL PARA LA NACIÓN. AFIRMÓ QUE MÉXICO TRATA DE EMULAR LO QUE HACEN PAÍSES COMO CHINA O INDIA, DONDE SE INVIERTEN GRANDES CANTIDADES DE DINERO EN LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA Y CIENCIA. ES FUNDAMENTAL INVERTIR EN CIENCIA BÁSICA, APOYAR A LOS EDUCADORES Y CIENTÍFICOS JÓVENES, DE FORMA QUE TENGAN EL ENTRENAMIENTO ADECUADO Y LOS MEDIOS PARA DESARROLLARSE, INSISTIÓ. EL ACTUAL INTEGRANTE DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE FLORIDA CONSIDERÓ QUE TODO ELLO ES IMPORTANTE PORQUE FRUCTIFICARÁ EN UN FUTURO PROMISORIO. EL CIENTÍFICO, DE LOS MÁS RECONOCIDOS EN EL MUNDO, REMARCÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS CINCO O 10 AÑOS HA HABIDO UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL EN EL NÚMERO DE PUBLICACIONES REFERIDAS A NANOCIENCIA O NANOTECNOLOGÍA, EL CUAL SIGUE INCREMENTÁNDOSE. EN MÉXICO, ABUNDÓ, SE PRODUCEN BUENOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, DE ALTA CALIDAD, PERO SU NÚMERO AÚN ES PEQUEÑO. POR ELLO ES VITAL QUE EXISTAN PROGRAMAS COMO REGINA PARA QUE FUNCIONEN Y TENGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA Y DESARROLLEN NUEVAS PATENTES. EL QUÍMICO DE ORIGEN BRITÁNICO SEÑALÓ QUE CUANDO SE HABLA DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA SE HACE REFERENCIA A LOS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ASÍ, LOS AVANCES EN ESOS CAMPOS SE RELACIONAN CON LA MINIATURIZACIÓN DE LAS COSAS. HASTA EL MOMENTO, POR EJEMPLO, EXISTEN DISPOSITIVOS PEQUEÑÍSIMOS UTILIZADOS EN MEDICINA, COMO UN MICROCATÉTER QUE SE PUEDE INTRODUCIR EN LA PIEL PARA ADMINISTRAR FÁRMACOS DE UNA MANERA EFICIENTE Y PUNTUAL. OTRAS APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGÍA PODRÍAN ESTAR EN LOS FÁRMACOS Y LA CREACIÓN DE NUEVAS VACUNAS. HAROLD KROTO, NOMBRADO CABALLERO POR LA REALEZA DEL REINO UNIDO, RECORDÓ QUE LOS ÚLTIMOS AÑOS EN LA UNIVERSIDAD DE SUSSEX SE DEDICÓ A ESTUDIAR LA NANOTECNOLOGÍA DEL CARBONO, ESPECIALMENTE LOS FULERENOS (MOLÉCULAS CON FORMA DE BALÓN DE FUTBOL) Y NANOTUBOS. EN ESTE EMPEÑO, DIJO, TAMBIÉN ESTÁN INVOLUCRADOS CIENTÍFICOS MEXICANOS COMO LOS HERMANOS HUMBERTO Y MAURICIO TERRONES Y COLEGAS DE OTROS PAÍSES. EXPLICÓ QUE ACTUALMENTE ORIENTA SUS TRABAJOS A HACER ARREGLOS DE SUPERFICIES EN DOS DIMENSIONES, UTILIZANDO MOLÉCULAS BIOLÓGICAS COMO PROTEÍNAS O ADN. SE TRATA DE TÉCNICAS NUEVAS "QUE QUEREMOS DESARROLLAR". ARTURO MENCHACA ROCHA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE FÍSICA, AL HACER LA PRESENTACIÓN DEL PREMIO NOBEL, HABLÓ DE LAS INVESTIGACIONES DESARROLLADAS POR ESTE CIENTÍFICO.

Palabras clave


VISITA UNAM; PREMIO NOBEL QUÍMICA 1996; HAROLD KROTO; CONFERENCIA; CHARLA; MUSEO CIENCIAS UNIVERSUM; RED GRUPOS INVESTIGACIÓN NANOCIENCIAS; PROGRAMA REGINA; NANOCIENCIA; NANOTECNOLOGÍA; DESCUBRIDOR; FULERENOS; NUEVA; FORMA; CARBONO; SESENTA; MOLÉCULA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired