SE CONSTITUYÓ EL CONSEJO CONSULTIVO SOBRE SISMOS. FUE UNA INICIATIVA DE LA UNAM PARA COHESIONAR ESFUERZOS EN LA PREVENCIÓN DE DESASTRES
Resumen
LA PROPUESTA DE LA UNAM PARA CREAR EL CONSEJO CONSULTIVO SOBRE SISMOS, CON LA CONDUCCIÓN DEL INGENIERO GILBERTO BORJA NAVARRETE, FUE APROBADA POR autorIDADES CAPITALINAS Y FEDERALES. SU PROPÓSITO ES DAR MAYOR COHESIÓN Y COORDINACIÓN A LOS ESFUERZOS DE LA SOCIEDAD Y DE AMBAS INSTANCIAS DE GOBIERNO, EN UN TRABAJO CONJUNTO PARA PREVENIR DESASTRES NATURALES Y CONSTITUIR UNA VERDADERA CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL. LUEGO DE CONOCER LA APROBACIÓN DE ESTA INICIATIVA, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE SEÑALÓ QUE EN MATERIA DE PREVENCIÓN NO PUEDEN ESCATIMARSE ESFUERZOS NI RECURSOS Y MENOS EN UN TERRITORIO SÍSMICO COMO MÉXICO. "PREVENIR CUESTA, PERO CUESTA MUCHO MÁS NO PREVENIR", AFIRMÓ AL INAUGURAR LA EXPOSICIÓN SOBRE SISMOS A VEINTE AÑOS. 19.09.1985.07:19.CD.MX.", QUE SE EXHIBE EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM. EL CONSEJO, INTEGRADO POR EXPERTOS EN LA MATERIA, TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL IDENTIFICAR Y PROPONER A LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO LAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES QUE SE REQUIEREN IMPLANTAR EN FORMA COORDINADA EN MÉXICO PARA PROTEGER A LA CIUDADANÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DE LA FUENTE SE CONGRATULÓ DE LA APROBACIÓN DEL CONSEJO PORQUE SE TRATA DE UNA INICIATIVA MÁS DE LA UNAM QUE SE CONSOLIDA, LO QUE DEMUESTRA, DIJO, QUE LA INSTITUCIÓN SIGUE SIENDO MOTOR QUE IMPULSA A LA SOCIEDAD, COMO LO FUE EN 1995. EN SU TURNO, SERGIO ALCOCER, TITULAR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, INDICÓ QUE EN ESTE CONSEJO ESPECIALISTAS EN CIENCIAS DE LA TIERRA, CIENCIAS SOCIALES E INGENIERÍAS DISCUTIRÁN EL TEMA DE LOS SISMOS E INTERCAMBIARÁN CONCEPTOS. AÑADIÓ QUE EL CONSEJO, CONSTITUIDO COMO ASOCIACIÓN CIVIL CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y ADMINISTRACIÓN PROPIAS, CONTRIBUIRÁ A EMPRENDER ACCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE SISMOS. ASEVERÓ QUE SERÁ UN ÓRGANO PERMANENTE DE CONSULTA PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, ASÍ COMO DE LAS TRES INSTANCIAS DE GOBIERNO EN MATERIA TÉCNICA Y CIENTÍFICA PARA REDUCIR EL RIESGO DE SISMOS. SUBRAYÓ QUE UNO DE LOS OBJETIVOS DE ESTE ÓRGANO ES REAFIRMAR LA IMPORTANCIA DE CUMPLIR EL TRABAJO PREVENTIVO. TAMBIÉN RECONOCIÓ QUE SE DEBE LOGRAR LA OBSERVANCIA DE LOS REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN NO SOLAMENTE POR EL GREMIO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS, SINO TAMBIÉN POR LA POBLACIÓN. EN UN RECUADRO SE MENCIONAN LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES. STAS SON: UNAM; ACADEMIAS DE INGENIERÍA Y MEXICANA DE CIENCIAS; CENTRO DE INSTRUMENTACIÓN Y REGISTRO SÍSMICO; COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO; FUNDACIÓN ICA; INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL; SOCIEDADES MEXICANAS DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL, INGENIERÍA SÍSMICA Y DE MECÁNICA DE SUELOS; UNIÓN GEOFÍSICA MEXICANA, Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. ASIMISMO, EN LAS PÁGINAS CENTRALES DE LA PRESENTE EDICIÓN DE "GACETA UNAM", SE PRESENTA UNA SECUENCIA FOTOGRÁFICA SOBRE EL MACROSIMULACRO REALIZADO EN ESTA CASA DE ESTUDIOS Y DE LA EXPOSICIÓN MONTADA EN UNIVERSUM, A PROPÓSITO DE LOS 20 AÑOS DE LOS SISMOS OCURRIDOS EN MÉXICO.
Palabras clave
CONSTITUCIÓN; CREACIÓN; CONSEJO CONSULTIVO SISMOS; PREVENCIÓN; DESASTRES NATURALES; CULTURA; PROTECCIÓN CIVIL; OBJETIVOS; INSTITUCIONES; INTEGRANTES; PARTICIPANTES; COLABORACIÓN; autorIDADES FEDERALES; GOBIERNO; DISTRITO FEDERAL; INAUGURACIÓN; EXPOSICIÓN; SISMOS; 1985; 20 AÑOS; ANIVERSARIO; MUSEO CIENCIAS; UNIVERSUM