RECONOCIMIENTOS. ENTREGAN A CINCO UNIVERSITARIOS EL PREMIO GLAXO
Resumen
DESTACADOS UNIVERSITARIOS OBTUVIERON CINCO DE LOS 12 GALARDONES DEL XVI PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN GLAXO SMITH KLINE, RECONOCIMIENTOS QUE SE OTORGAN A PROFESIONALES QUE REALIZAN TRABAJO BIOMÉDICO EN INSTITUCIONES NACIONALES DE INVESTIGACIÓN Y SALUD. ANNIE PARDO, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, Y RENÉ OLIVARES NAVARRETE, ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS, ODONTOLÓGICAS Y DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD, OBTUVIERON EL PRIMER LUGAR EN LAS CATEGORÍAS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA Y ODONTOLÓGICA, RESPECTIVAMENTE. ASIMISMO, CARLOS ESLAVA CAMPOS, DE LA FACULTAD DE MEDICINA, Y GLORIA GUTIÉRREZ VENEGAS, COORDINADORA DEL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, RECIBIERON EL SEGUNDO LUGAR EN INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y ODONTOLÓGICA, RESPECTIVAMENTE. EN TANTO, YOLANDA LÓPEZ VIDAL, DE LA FACULTAD DE MEDICINA, GANÓ EL TERCER SITIO EN EL ÁREA CLÍNICA. ANNIE PARDO OBTUVO EL PRIMER LUGAR CON EL TRABAJO "LA OSTEOPONTINA: UN MEDIADOR CLAVE EN LA PATOGÉNESIS DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA (FPI)", TEXTO INÉDITO A PUNTO DE SER PUBLICADO. HACE AÑOS LA UNIVERSITARIA TRABAJA EN LO RELACIONADO CON PROBLEMAS FIBROSANTES DEL PULMÓN PLANTEÁNDOSE CUÁLES SON LOS FACTORES IMPORTANTES EN LA PATOGÉNESIS DE LA FIBROSIS PULMONAR, RESULTADO FINAL DE UN DIVERSO GRUPO DE ENFERMEDADES INTERSTICIALES. HASTA AHORA ÉSTE ES UN PADECIMIENTO DEVASTADOR Y NO TIENE TRATAMIENTO. LA INVESTIGADORA BUSCA CUÁLES SON LOS FACTORES RESPONSABLES DEL MAL. RENÉ OLIVARES NAVARRETE OBTUVO EL PRIMER LUGAR POR EL TRABAJO "MODIFICACIÓN NANOMÉTRICA SUPERFICIAL CON PELÍCULAS DE CUASI DIAMANTE, UNA ALTERNATIVA A LA IMPLANTOLOGÍA DENTAL". PRECISÓ QUE HA TRABAJADO EN ESTE TEMA DURANTE LOS CUATRO AÑOS DE SU DOCTORADO Y EN LOS ÚLTIMOS DOS HIZO LA PARTE EXPERIMENTAL CON LAS CÉLULAS. DIJO QUE RECIENTEMENTE SE HAN HECHO MUCHAS INNOVACIONES EN IMPLANTES DENTALES, CON DIFERENTES SUPERFICIES, TEXTURA O COMPOSICIÓN QUÍMICA, PARA QUE SE ADHIERAN MEJOR AL HUESO. LA MAYORÍA SON DE TITANIO O DE UNA ALEACIÓN DE ESTE METAL -QUE ES COSTOSO-, LO QUE IMPIDE SU USO GENERALIZADO. SU IDEA FUE CREAR UNA MODIFICACIÓN SUPERFICIAL A LOS IMPLANTES DENTALES QUE FUERA ECONÓMICA. PENSÓ EN USAR EL CUASI DIAMANTE PORQUE ESTÁ CONFORMADO DE ÁTOMOS DE CARBONO MAL ORGANIZADOS, CARACTERÍSTICA QUE LE DA CONDICIONES ESPECIALES. HASTA EL MOMENTO, DESTACÓ, HA HECHO LA CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DEL MATERIAL Y FALTA LA FÍSICA. CARLOS ESLAVA CAMPOS, DE LA FACULTAD DE MEDICINA, REVELÓ QUE HACE CASI TRES AÑOS INICIÓ SU INVESTIGACIÓN. EXPLICÓ QUE EN "IMPORTANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE 'ESCHERICHIA COLI' Y 'VIBRIO CHOLERAE' EN EL LAGO DE XOCHIMILCO", DECIDIÓ EXPLORAR ESTOS DOS PATÓGENOS, QUE ESTÁN ASOCIADOS A LA DIARREA. INDICÓ QUE EN UN ESTUDIO PREVIO, EN COLABORACIÓN CON IRMA ROSAS, HOY COORDINADORA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE MEDIO AMBIENTE, SE ENCONTRÓ QUE EN XOCHIMILCO HABÍA CONTAMINACIÓN BACTERIANA. STE PERMITIÓ DETERMINAR QUE SÍ HAY GRUPOS DE "VIBRIO CHOLERAE", QUE TIENEN GENES RELACIONADOS CON LA REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE VIRULENCIA. CARLOS ESLAVA ACLARÓ QUE EN CUANTO A "ESCHERICHIA COLI", UN PATÓGENO IMPORTANTE CAUSANTE DE DIARREA EN EL PAÍS, "ENCONTRAMOS VARIOS DE LOS GRUPOS PATÓGENOS DE ESTA BACTERIA, LO QUE ABRE LA POSIBILIDAD DE QUE EN UN MOMENTO DADO EL LAGO ESTÉ FUNCIONANDO EN LA TRANSMISIÓN DE DICHOS MICROORGANISMOS. SIN EMBARGO, FALTA HACER MÁS ESTUDIOS". GLORIA GUTIÉRREZ VENEGAS, COORDINADORA DEL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE ODONTOLOGÍA, OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR POR EL TRABAJO "EL ÁCIDO LIPOTEICOICO ACTÚA COMO ANTAGONISTA DEL MECANISMO DE TRANSDUCCIÓN DEL LIPOPOLISACÁRIDO POR FOSFORILACIÓN DEL RECEPTOR TIPO TOLL-4 EN FIBROBLASTOS GINGIVALES HUMANOS". COMENTÓ QUE HACE CINCO AÑOS ESTUDIA LA ENFERMEDAD PERIODONTAL QUE AFECTA A 80 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN. EXPLICÓ QUE LA COLONIZACIÓN DE MICROORGANISMOS AL INTERIOR DEL BORDE DE LA ENCÍA PRODUCE UNA PÉRDIDA DE LA ADHERENCIA ENTRE LA ENCÍA Y LA PIEZA DENTAL LO QUE CAUSA QUE, AL INICIO, SE FORME UNA BOLSA GINGIVAL Y EN ESTADOS AVANZADOS LA PÉRDIDA DE LA PIEZA. EN EL PROYECTO BASE DEL TRABAJO GANADOR, EN EL CUAL TAMBIÉN PARTICIPAN LOS ALUMNOS DE LA MAESTRÍA DE CIENCIAS ODONTOLÓGICAS, SILVIA MALDONADO FRÍAS Y MIGUEL PÉREZ GARZÓN, "LO QUE DECIDIMOS CARACTERIZAR ES LO SIGUIENTE: EN CONDICIONES NORMALES Y DE SALUD NOSOTROS TENEMOS UNA PLACA DENTOBACTERIANA QUE ESTÁ POR ENCIMA DE LAS ENCÍAS, EN EL BORDE GINGIVAL, LA CUAL SE DENOMINA PLACA SUPRAGINGIVAL". "ENTONCES, LO QUE PRETENDEMOS ES CONOCER DE QUÉ FORMA SE PRODUCE LA ENFERMEDAD, CÓMO SE PROPICIA Y BUSCAR LAS ESTRATEGIAS PARA BLOQUEAR LA COLONIZACIÓN DE ESTOS MICROORGANISMOS". YOLANDA LÓPEZ VIDAL, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA, EXPLICÓ QUE SI BIEN SE CATALOGA A LA TUBERCULOSIS COMO UN PADECIMIENTO ANTIGUO, EN PAÍSES DONDE YA SE
Palabras clave
PREMIOS; GALARDONES; RECONOCIMIENTOS; PREMIO GLAXO SMITH KLINE; TRABAJO BIOMÉDICO; INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS; ANNIE PARDO; FC; OSTEOPONTINA; FIBROSIS PULMONAR IDIOP TICA; ENFERMEDADES; PULMÓN; RENÉ OLIVARES NAVARRETE; ESTUDIANTE; DOCTORADO CIENCIAS MÉDICAS ODONTOLÓGICAS SALUD; IMPLANTES DENTALES; IMPLANTE DENTAL; CUASI DIAMANTE; CARLOS ESLAVA CAMPOS; FM; ESCHERICHIA COLI; VIBRIO CHOLERAE; LAGO XOCHIMILCO; CONTAMINACIÓN BACTERIANA; BACTERIAS; GLORIA GUTIÉRREZ VENEGAS; LABORATORIO BIOQUÍMICA; DIVISIÓN ESTUDIOS POSGRADO INVESTIGACIÓN ODONTOLOGÍA; ENFERMEDADES PERIODONTALES; PLACA DENTOBACTERIANA; GINGIVITIS; PÉRDIDA; DIENTES; TUBERCULOSIS; MORBILIDAD; CIFRAS; DATOS ESTADÍSTICOS; OCURRENCIA; NUEVOS CASOS; MÉXICO; VACUNA RECOMBINANTE; PATENTE; PATENTES; TRABAJOS GANADORES; INVESTIGACIONES GANADORAS