ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA, CON LA OFUNAM
Resumen
EL SEGMENTO DE PRIMAVERA DE LA TEMPORADA 2003-2004 DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM (OFUNAM) INICIÓ CON DOS GRANDES OBRAS DEL REPERTORIO SINFÓNICO: EL PRELUDIO DE "LOS MAESTROS CANTORES DE NUREMBERG", DE WAGNER, Y "ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA", DE STRAUSS. ADEM S, DE QUE SE ESTRENÓ EN MÉXICO LA VERSIÓN REVISADA DEL CONCIERTO PARA VIOLÍN, "A LA MEMORIA DE UN NGEL", DE ALBAN BERG, A CARGO DEL DIRECTOR MEXICANO EDUARDO DIAZMUÑOZ Y EJECUTADO MAGISTRALMENTE POR EL VIOLINISTA DANIEL HOPE. PRIMERO SE INTERPRETÓ EL PRELUDIO AL ACTO I DE LA ÓPERA "LOS MAESTROS CANTORES DE NUREMBERG". PARA ESCRIBIR EL LIBRETO DE ESTA COMPOSICIÓN, WAGNER SE BASÓ EN UNA ANTIGUA TRADICIÓN CENTRADA ALREDEDOR DE UNA COFRADÍA DE CANTORES Y POETAS EN LA CIUDAD ALEMANA DE NUREMBERG, DONDE SE EFECTUABAN COMPLICADAS COMPETENCIAS POÉTICAS Y MUSICALES. SOBRE ESTA TRADICIÓN, WAGNER ESCRIBIÓ ENTRE 1861 Y 1867 LA ÚNICA COMEDIA ENTRE TODAS SUS ÓPERAS, SIN DUDA LA M S ALEGRE Y FESTIVA DE TODO SU CAT LOGO Y UNA DE LAS MEJORES MUESTRAS DE SU MAESTRÍA TÉCNICA. SE PROPORCIONA UNA BREVE HISTORIA DE LA COMPOSICIÓN CONCIERTO PARA VIOLÍN, "A LA MEMORIA DE UN NGEL", ASÍ COMO ESCLARECER QUIEN FUE ZARATUSTRA.
Palabras clave
OFUNAM; EDUARDO DIAZMUÑOZ; DANIEL HOPE; WAGNER; STRAUSS; ALBAN BERG; CONCIERTO; SEGMENTO PRIMAVERA; REPERTORIO SINFÓNICO