RIESGOSO, UNA NUEVA CONSTITUCIÓN: JURISTAS
Resumen
EN LA REALIDAD DEL MÉXICO ACTUAL NO EST N DADAS LAS CONDICIONES PARA EXPEDIR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN E INCLUSO ESTO RESULTARÍA RIESGOSO PARA EL PAÍS, COINCIDIERON EN SEÑALAR JURISTAS UNIVERSITARIOS, QUIENES RESALTARON QUE LA CARTA MAGNA -CON M S DE 400 REFORMAS, ADICIONES Y DEROGACIONES A SU ARTICULADO DESDE 1917 HASTA NUESTROS DÍAS- ES UNA DE LAS M S AVANZADAS Y LA PRIMERA EN EL MUNDO EN CONSAGRAR LOS DERECHOS O GARANTÍAS SOCIALES. AL CONMEMORARSE ESTE 5 DE FEBRERO EL 86 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ESPECIALISTAS EXPLICARON QUE INTEGRAR EN ESTOS MOMENTOS UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE -EN LA QUE EN PRINCIPIO DEBERÍAN ESTAR INCLUIDAS TODAS LAS CORRIENTES DEL PAÍS- TRAERÍA MAYORES CONFLICTOS QUE SOLUCIONES. EN CAMBIO, Y DE FORMA UN NIME, SE PRONUNCIARON POR UNA REVISIÓN INTEGRAL DE LA LEY FUNDAMENTAL -SERIA Y PROFUNDA-, QUE SIENTE LAS BASES DEL ESTADO MEXICANO DEL SIGLO XXI. EL TEXTO ORIGINAL CONTENÍA 22 MIL 39 PALABRAS; EN LA ACTUALIDAD SON M S DE 45 MIL. DE SUS 136 ARTÍCULOS, SÓLO UNA TREINTENA NO HA TENIDO MODIFICACIONES. EL ARTÍCULO QUE MAYORES CAMBIOS HA TENIDO ES EL 73, RELATIVO A LAS FACULTADES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. A PESAR DE QUE EL GRAN NÚMERO DE REFORMAS PODRÍA SUPONER LA NECESIDAD DE UNA NUEVA CARTA MAGNA, LOS INVESTIGADORES Y PROFESORES OPINARON QUE MUCHAS DE ELLAS FUERON INNECESARIAS, PUES LOS PROBLEMAS PUDIERON SUPERARSE MEDIANTE UNA BUENA INTERPRETACIÓN. O BIEN, LOS CAMBIOS OBEDECIERON AL INTERÉS DEL EJECUTIVO EN TURNO. LOS JURISTAS QUE OPINARON FUERON: CECILIA MORA-DONATTO, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS; MARÍA DEL PILAR HERN NDEZ, TAMBIÉN DE JURÍDICAS; ERNESTO ROM N GAL N, PROFESOR DE LA FACULTAD DE DERECHO, Y FRANCISCO VENEGAS TREJO, DIRECTOR DEL SEMINARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y DE AMPARO DE LA MISMA FACULTAD. TAMBIÉN SE MENCIONA UN AN LISIS REALIZADO POR LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SOBRE LOS ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES MODIFICADOS POR REFORMA, ADICIÓN O DEROGACIÓN DESDE 1917 HASTA AGOSTO DE 2001, LOS CUALES SUMAN 418, INCLUIDOS TRANSITORIOS Y FE DE ERRATAS, ASÍ COMO UN COMPARATIVO HECHO POR ERNESTO ROM N GAL N -QUE NO INCLUYE FE DE ERRATAS NI TRANSITORIOS-, Y QUIEN CONCLUYE QUE EN 151 DECRETOS REFORMATORIOS, LA CONSTITUCIÓN SE HA MODIFICADO 405 VECES HASTA AGOSTO DE 2001. DE LOS 136 ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES, DICE EL TEXTO DEL CATEDR TICO, SÓLO 36 NO HAN TENIDO CAMBIO ALGUNO.
Palabras clave
CONMEMORACIÓN; 86 ANIVERSARIO; PROMULGACIÓN; CONSTITUCIÓN POLÍTICA ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; AN LISIS; REFORMAS; MODIFICACIONES; CARTA MAGNA; HISTORIA; MÉXICO; JURISTAS UNIVERSITARIOS; IIJ; FD