SE EXTIENDE EL PROGRAMA PARA BEBEDORES PROBLEMA
Resumen
EN MÉXICO, ALREDEDOR DE 10 MILLONES DE PERSONAS NO CONTROLAN SU CONSUMO DE ALCOHOL, ANTE LO CUAL LA UNAM OFRECE EL PROGRAMA DE AUTOCAMBIO DIRIGIDO PARA BEBEDORES PROBLEMA, BASADO EN LA DETECCIÓN TEMPRANA Y LA INTERVENCIÓN BREVE. HÉCTOR AYALA, DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y RESPONSABLE DEL MISMO, SEÑALÓ QUE DE ESA CIFRA, TRES MILLONES SON DEPENDIENTES; OTROS TRES MILLONES BEBEN CON UN PATRÓN DE ABUSO Y EL RESTO FLUCTÚA ENTRE EL USO OCASIONAL Y EXCESIVO. EXPLICÓ QUE EL PROGRAMA VA ORIENTADO A LA POBLACIÓN CON UN PATRÓN DE CONSUMO MODERADO (MENOS DE CUATRO COPAS POR OCASIÓN) A EXCESIVO (DE 10 COPAS EN ADELANTE CADA VEZ), LA CUAL CONSTITUYE LA PARTE M S IMPORTANTE DE LA PIR MIDE POBLACIONAL CONSUMIDORA. LA META ES LA MODERACIÓN AL BEBER O LA ABSTINENCIA; SE MOTIVA AL INDIVIDUO A CAMBIAR SUS PATRONES DE CONSUMO DE ALCOHOL; SE LIMITA A UN M XIMO DE CUATRO SESIONES Y SE ELEVA LA CONCIENCIA DEL CONSUMIDOR SOBRE LA SITUACIÓN. PARA ENTRAR AL PROGRAMA -SIN COSTO E INDIVIDUAL- SE DA UNA PRIMERA FASE DE ADMISIÓN O ENTREVISTA INICIAL, Y POSTERIORMENTE CUATRO SESIONES, UNA CADA SEMANA. EN LA PRIMERA SESIÓN, EL USUARIO HACE UN BALANCE DECISIONAL Y ESTABLECE METAS; EN LA SEGUNDA IDENTIFICA SUS SITUACIONES PARTICULARES DE RIESGO; EN LA TERCERA, FORMA PLANES DE ACCIÓN, Y EN LA CUARTA SE FIJAN OBJETIVOS PARA LOS SIGUIENTES SEIS MESES. EL USUARIO RECIBE LA VISITA DE UN TERAPEUTA AL MES DE HABER PARTICIPADO EN ESTAS SESIONES; POSTERIORMENTE, A LOS TRES MESES; LUEGO A LOS SEIS Y, FINALMENTE, A LOS 12 MESES. EN ESTE PERIODO CUENTA CON APOYO SI TIENE ALGUNA RECAÍDA.
Palabras clave
FACULTAD PSICOLOGÍA; FP; VINCULACIÓN; ACADEMIA; UNIVERSIDAD; SOCIEDAD; POBLACIÓN; PROGRAMA AUTOCAMBIO DIRIGIDO; BEBEDORES PROBLEMA; ORÍGENES; METAS; OBJETIVOS; DATOS ESTADÍSTICOS; CONSECUENCIAS; HÉCTOR AYALA