EN CRISIS, EL ESPACIO PÚBLICO EN CIUDADES
Resumen
EN DIFERENTES CIUDADES DEL MUNDO EXISTE ACTUALMENTE UNA CRISIS DEL ESPACIO PÚBLICO Y UNA TENDENCIA HACIA LA PRIVATIZACIÓN DE LA INTERACCIÓN SOCIAL, ADVIRTIÓ EL URBANISTA ESTADUNIDENSE LAWRENCE A. HERZOG, QUIEN SE PRONUNCIÓ POR EL RESCATE DE SITIOS DE CONVIVENCIA SOCIAL COMO LAS PLAZAS PÚBLICAS. EN LA CONFERENCIA "DESDE BARCELONA HASTA LOS ÁNGELES, GLOBALIZACIÓN, DISEÑO Y ESPACIO PÚBLICO", QUE SE LLEVÓ A CABO EN EL AULA ENRIQUE DEL MORAL, DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), EL CATEDR TICO EXPLICÓ QUE YA NO EXISTE LA EXPERIENCIA CÍVICA Y PÚBLICA EN MUCHAS CIUDADES, DEBIDO, ENTRE OTRAS CAUSAS, A FENÓMENOS COMO LA TELEVISIÓN Y EL USO DE COMPUTADORAS. EN EL CASO DE MÉXICO, EL ESPECIALISTA SEÑALÓ QUE LOS CAPITALINOS HAN PERDIDO EL INTERÉS POR VISITAR CALLES Y PLAZAS A CONSECUENCIA DE FACTORES COMO LA DELINCUENCIA, LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, EL CAOS, O EL RUIDO. PARA ÉL, LA FALTA DE ESTE TIPO DE EXPERIENCIAS GENERA UN VACÍO EN LA VIDA DE LAS PERSONAS. AUNQUE MUCHOS ESCRITORES CONSIDERAN QUE SE VIVE UNA ÉPOCA VIRTUAL, DIJO, LOS ESPACIOS FÍSICOS TIENEN VALOR; ÉSTOS RESURGEN EN NUEVA YORK, BARCELONA Y OTRAS CIUDADES DONDE LA PLAZA Y EL ESPACIO TRADICIONAL PÚBLICO SÍ PUEDEN DESEMPEÑAR UN PAPEL EN EL BARRIO. EL MEOLLO DEL TEMA, AGREGÓ, RADICA EN DETERMINAR CÓMO USAR EL DISEÑO PARA MEJORAR Y FORTALECER EL PAPEL DEL ESPACIO TRADICIONAL, SIN CAER EN UN PLANTEAMIENTO NOST LGICO. LO QUE NO SE QUIERE ES BASARSE EN PRERROGATIVAS BARROCAS, SINO EN PROPUESTAS REALISTAS SOBRE LO QUE EXISTE EN LA CIUDAD. COMENTÓ QUE EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN SE TIENDE A TOMAR DECISIONES QUE AFECTAN A LOS CIUDADANOS DE UNA URBE SIN TOMARLOS EN CUENTA; LA TOMA DE DECISIONES LA EJERCEN EXTRANJEROS O PERSONAS AJENAS A LAS ZONAS DONDE SE CONSTRUIR N EDIFICIOS Y SE HAR USO DE ESPACIOS Y DE SUELO.
Palabras clave
CRISIS; ESPACIO PÚBLICO; PRIVATIZACIÓN; INTERACCIÓN SOCIAL; URBANISTA ESTADUNIDENSE; LAWRENCE A. HERZOG; RESCATE; CONVIVENCIA SOCIAL; PLAZAS PÚBLICAS; CONFERENCIA; BARCELONA; LOS ÁNGELES; GLOBALIZACIÓN; DISEÑO; EXPERIENCIA CÍVICA; PÚBLICA; CIUDADES; TELEVISIÓN; COMPUTADORAS; MÉXICO; VIRTUAL; ESPACIOS FÍSICOS; VALOR; NUEVA YORK; ESPACIO TRADICIONAL PÚBLICO; BARRIO; PRERROGATIVAS BARROCAS; TOMA DECISIONES; CIUDADANOS; EXTRAJEROS; SUELO