INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DEL TEMPLO DE SAN AGUSTÍN

LUCIANO MATUS

Resumen


DESDE EL 16 DE OCTUBRE, EL ANTIGUO TEMPLO DE SAN AGUSTÍN RESGUARDA LA OBRA DEL CREADOR MEXICANO LUCIANO MATUS, "RECONOCIMIENTO DEL ESPACIO", PROPUESTA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA NATURALEZA ESPACIAL DE LA NAVE CENTRAL DE ESTE INMUEBLE. PRODUCTO DEL PENSAMIENTO BARROCO Y DE LA FILOSOFÍA RACIONALISTA, LA NAVE DEL ANTIGUO TEMPLO TIENE FORMAS, ELEMENTOS Y UNA ESCALA Y DIMENSIÓN CON VALORES QUE ASPIRAN A LA SUPERACIÓN DE LA MEDIDA HUMANA; EN EL LUGAR, EL VISITANTE SE ENFRENTA A UNA SENSACIÓN DE GRANDEZA, A UN ESPACIO INTERIOR QUE SE LES ESCAPA POR SU MAGNITUD. LA OBRA DE MATUS ES UNA ESPECIE DE TELARAÑA ELABORADA CON DELGADOS HILOS MET LICOS DE NÍQUEL CON LOS QUE SE INTERVIENE EL EDIFICIO DEL PISO A LA CÚPULA. LA TRAMA CREADA EVIDENCIA LA VERDADERA ESCALA Y PROPORCIÓN DEL MONUMENTO, PERMITE APRECIAR LO QUE CONTIENE Y LO CONTENIDO EN ÉL. SI MATUS INTERVINO VISUALMENTE EL EDIFICIO, MANUEL ROCHA LO HIZO EN EL  MBITO DE LO SONORO. ESTE ÚLTIMO REALIZÓ GRABACIONES DE LA RESONANCIA DE UNA PALMADA DENTRO DE LA NAVE, EDITÓ EL SONIDO PRODUCIDO POR ÉSTA Y DEJÓ EL ECO. LA COMPOSICIÓN RESULTANTE SE TRANSMITE POR MEDIO DE CUATRO BOCINAS. DOS INTERVENCIONES QUE TIENEN EN COMÚN EL RECONOCIMIENTO DEL ESPACIO. "RECONOCIMIENTO DEL ESPACIO" PERMANECER  ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 11 DE DICIEMBRE. LA ENTRADA ES LIBRE.

Palabras clave


INTERVENCIÓN ARTÍSTICA; TEMPLO SAN AGUSTÍN; OBRA; CREADOR MEXICANO; LUCIANO MATUS; REFLEXIÓN; NATURALEZA ESPACIAL; NAVE CENTRAL; INMUEBLE; PENSAMIENTO BARROCO; FILOSOFÍA RACIONALISTA; VALORES; GRANDEZA; MANUEL ROCHA; SONIDO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired