MÉTODO ALTERNATIVO CONTRA EL DENGUE. INVESTIGADORES DE BIOTECNOLOGÍA Y EL INSP PROBARÁN SU EFICACIA

CELSO RAMOS, ALEJANDRA BRAVO DE LA PARRA, MARIO SOBERÓN

Resumen


INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA DE LA UNAM (IBT) Y DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA (INSP) PROBAR N EN EL PAÍS LA EFICACIA DE UN MÉTODO POR MEDIO DEL CUAL SE CONTROLARÍA BIOLÓGICAMENTE EL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE, ENFERMEDAD DE LA QUE EN MÉXICO, DE ACUERDO CON DATOS DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, SE HAN PRESENTADO, HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, CUATRO MIL 473 CASOS DEL CLÁSICO Y 55 DE FIEBRE HEMORR GICA. HAN FALLECIDO CINCO PERSONAS. ALEJANDRA BRAVO DE LA PARRA, DEL IBT, SEÑALÓ QUE EL PROYECTO CONSISTE EN HACER UN ENSAYO PILOTO CON BASE EN LA BACTERIA "BACILLUS THURINGIENSIS SP ISRAELENSIS (BTI)", QUE TIENE LA CAPACIDAD DE PRODUCIR TOXINAS PARA MATAR INSECTOS EN LOS ESTADOS LARVARIOS Y LA CUAL HAN AISLADO DE SUELOS DE CHIAPAS. DESPUÉS DE HACER LA INTERVENCIÓN Y UNA EVALUACIÓN POSITIVA SE HARÍA UNA PROPUESTA QUE INCLUYA OTRAS  REAS ENDÉMICAS PARA DENGUE DEL ESTADO DE MORELOS, AFIRMÓ CELSO RAMOS GARCÍA, DEL INSP Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE MORELOS. ALEJANDRA BRAVO EXPLICÓ QUE LA IDEA EN SÍ ES PRODUCIR UN FORMULADO -PASTILLAS DE LIBERACIÓN PROLONGADA- QUE SE PONDRÍA EN LOS TAMBOS DONDE LA GENTE ACUMULA SU AGUA, PUES EN ESTOS LUGARES PROLIFERA EL MOSQUITO TRANSMISOR, EL "AEDES AEGYPTI". EL OBJETIVO ES MATAR SUS LARVAS PARA DISMINUIR LA POBLACIÓN DE AQUÉLLOS, DE TAL MANERA QUE LA ENFERMEDAD DEJE DE TRANSMITIRSE. UN PROBLEMA QUE ENFRENTAN PARA REALIZAR EL PROYECTO ES LA FALTA DE FINANCIAMIENTO. SI BIEN LAS PASTILLAS -QUE SE FABRICARÍAN EN COLABORACIÓN CON INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN OSWALDO CRUZ FIOCRUZ, DE BRASIL, Y DE LA UNIVERSIDAD DE COLOMBIA- NO SON CARAS, SE REQUIERE PERSONAL QUE AYUDE PARA LA REALIZACIÓN DE LA PARTE DE CAMPO. MARIO SOBERÓN, DEL IBT, SUBRAYÓ QUE MÉXICO PIERDE MUCHO AL NO OCUPAR ESTOS RECURSOS QUE SON EFECTIVOS PARA EL CONTROL DE MOSQUITOS. DIJO QUE SERÍA IMPORTANTE CONVENCER A LAS autorIDADES DE UTILIZAR ESTA BACTERIA POR LA INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD QUE, A PESAR DE QUE VARÍA AÑO CON AÑO, VA EN AUMENTO.

Palabras clave


INVESTIGACIÓN; PROYECTO; MÉTODO ALTERNATIVO; DENGUE; ERRADICACIÓN; ENFERMEDADES; MOSQUITO; AEDES AEGYPTI; ESTUDIO; BACTERIA; BACILLUS THURINGIENSIS ISRAELENSIS; INVESTIGADORES; IBT; INSP; ALEJANDRA BRAVO PARRA; CELSO RAMOS; MARIO SOBERÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired