ESTUDIOS SOBRE IDENTIDAD DE LOS MIGRANTES INDÍGENAS

CAROLINA SÁNCHEZ GARCÍA

Resumen


EL IMPACTO CAUSADO POR LA MIGRACIÓN EN LAS REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO, ASÍ COMO LA FORMACIÓN DE NUEVOS ASENTAMIENTOS EN ZONAS URBANAS O TURÍSTICAS Y EN LAS FRONTERAS NACIONALES PLANTEAN LA NECESIDAD DE ORIENTAR LA MIRADA ANTROPOLÓGICA HACIA ESTAS  REAS SOBRE TODO PARA CONOCER LOS PROCESOS DE RESIGNIFICACIÓN SIMBÓLICA E INSTRUMENTAL DEL TERRITORIO EN LOS QUE EMERGEN, O PARA SABER CÓMO SE RECONFIGURAN NUEVAS IDENTIDADES ÉTNICAS. CAROLINA S NCHEZ GARCÍA, DE LA MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (IIA), SEÑALÓ LO ANTERIOR AL PRESENTAR SU PROYECTO DE TRABAJO "TERRITORIO, CULTURA E IDENTIDAD: LA RECONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD COLECTIVA DE LOS INDÍGENAS MIGRANTES EN ESPACIOS RURALES Y URBANOS EN BAJA CALIFORNIA". DURANTE EL PRIMER DÍA DE LAS JORNADAS DE LA MAESTRÍA, S NCHEZ GARCÍA COMENTÓ QUE ANTE EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN, SE HA PUESTO EN LA MESA DE DISCUSIÓN EL TEMA DE LOS ESPACIOS SOCIOCULTURALES -ANTERIORMENTE DELIMITADOS CON BASE EN UN ORDEN LOCAL O NACIONAL-, PARA DAR ENTRADA AL HORIZONTE MUNDIAL. DESTACÓ, EN PARTICULAR, QUE EN LA RELACIÓN BILATERAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS E INDEPENDIENTEMENTE DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN, EN LA LÍNEA DIVISORIA DEL NORTE SE VIVE UNA DIN MICA ECONÓMICA Y SOCIOCULTURAL CARACTERIZADA POR LA CIRCULACIÓN DE CAPITALES, INFORMACIÓN Y PERSONAS.

Palabras clave


IMPACTO; MIGRACIÓN; REGIONES INDÍGENAS; MÉXICO; ASENTAMIENTOS; ZONAS URBANAS; TURÍSTICAS; FRONTERAS NACIONALES; TERRITORIO; IDENTIDADES ÉTNICAS; CAROLINA S NCHEZ GARCÍA; MAESTRÍA; IIA; PROYECTO; CULTURA; ESPACIOS RURALES; URBANOS; BAJA CALIFORNIA; JORNADAS MAESTRÍA; GLOBALIZACIÓN; ESPACIOS SOCIOCULTURALES; ESTADOS UNIDOS; RELACIÓN BILATERAL; CIRCULACIÓN; CAPITALES; INFORMACIÓN; PERSONAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired