LA PINTURA RUPESTRE, LIBRO ABIERTO DE DISEÑO GRÁFICO
Resumen
EL ARTISTA PL STICO GUILLERMO CENICEROS, DISCÍPULO DE DAVID ALFARO SIQUEIROS Y UNO DE LOS POCOS MURALISTAS MEXICANOS QUE SOBREVIVEN, VISITÓ LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITLÁN PARA COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS, DURANTE LA CONFERENCIA "CENICEROS Y EL MURALISMO MEXICANO". RECONOCIÓ QUE A LOS MEXICANOS LES HA FALTADO ANALIZAR LOS CÓDICES ANTIGUOS, TENER CONOCIMIENTO DEL ARTE RUPESTRE, ASÍ COMO REVISAR LA OBRA DE DIEGO RIVERA Y SIQUEIROS. UN CREADOR, DIJO, RECIBE MUCHAS INFLUENCIAS PARA PRODUCIR UNA OBRA: LO QUE LE RODEA, EL PASADO, LAS EXPERIENCIAS, LOS LIBROS, ESOS CONOCIMIENTOS SON DE LOS QUE SE PARTE PARA CREAR. SOSTUVO QUE LOS CÓDICES JUNTO CON LA PINTURA RUPESTRE, SON UN LIBRO ABIERTO AL DISEÑO GR FICO PORQUE MUESTRAN LA CAPACIDAD DE HACER SÍNTESIS; SON NARRATIVOS, NO SÓLO DE ORNATO. ESTE RASGO HA DISTINGUIDO TAMBIÉN AL MURALISMO, EN ESPECIAL AL DE DIEGO RIVERA. EN EL MÉXICO DE HOY Y EN EL PASADO INMEDIATO, CUANDO SE FORMÓ LA ESCUELA DEL MURALISMO MEXICANO, EL SIGNIFICADO DE ESTOS MANUSCRITOS NO SE ESTUDIÓ NI SIQUIERA DE MANERA SUPERFICIAL, SALVO POR RIVERA; Y ES QUE LA APORTACIÓN DE ÉSTOS ES UNIVERSAL, EQUIVALENTE A LA INVENCIÓN DEL CUBISMO, FINALIZÓ CENICEROS.
Palabras clave
ARTISTA PL STICO; GUILLERMO CENICEROS; DAVID ALFARO SIQUEIROS; MURALISTAS MEXICANOS; FES CUAUTITLÁN; CONFERENCIA; MURALISMO MEXICANO; CÓDICES ANTIGUOS; ARTE RUPESTRE; OBRA; DIEGO RIVERA; DISEÑO GR FICO; SÍNTESIS; ORNATO; NARRATIVOS; ESCUELA; MANUSCRITOS; APORTACIÓN UNIVERSAL; INVENCIÓN; CUBISMO