INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PARA CRIAR OVEJAS LECHERAS

ARTURO TREJO GONZÁLEZ

Resumen


INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITLÁN APLICAN UN PROGRAMA DE TRANSFERENCIA E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE OVEJAS, CON LO CUAL SE AMPLÍAN LAS POSIBILIDADES DE REPRODUCIR MÁS EJEMPLARES QUE PROPORCIONEN LECHE, CONSIDERADA LA MEJOR PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS. ARTURO TREJO GONZÁLEZ, RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA REPRODUCCIÓN Y GENÉTICA EN OVINOS Y CAPRINOS DE ESA FACULTAD, SEÑALÓ QUE LA PRESENCIA DE OVEJAS LECHERAS EN TIERRA MEXICANA SE INICIÓ APENAS HACE 10 AÑOS CON LA IMPORTACIÓN DE EMBRIONES DE CANAD . EL TRASLADO, DIJO, CONLLEVA EL RIESGO DE QUE ÉSTOS MUERAN EN EL TRAYECTO O QUE NO CONSIGAN ADAPTARSE. EN ESE SENTIDO, EXPLICÓ QUE EL GRUPO DE INVESTIGADORES DE CUAUTITLÁN HA OPTADO POR OTRA ALTERNATIVA: TRASLADAR EL SEMEN DE LOS ANIMALES Y, POR ABSORCIÓN, OBTENER PRIMERO OVEJAS DE MEDIANA SANGRE, LO CUAL YA SE CONSIGUIÓ, PARA DESPUÉS CRUZAR ESOS MACHOS Y LOGRAR EJEMPLARES DE TRES CUARTOS DE SANGRE, HASTA LLEGAR A LA RAZA PURA. MEDIANTE ESTA OPCIÓN, INDICÓ, ES POSIBLE OBTENER OVEJAS LECHERAS EN FUNCIÓN DE LAS CONDICIONES DEL SITIO DONDE SE LES PIENSA UBICAR. AGREGÓ QUE LA META ES QUE EN TRES AÑOS CUENTEN CON MACHOS PUROS, VENDER SEMENTALES O CONTINUAR PROPORCIONANDO EL SERVICIO DE INSEMINACIÓN.

Palabras clave


INVESTIGADORES; INVESTIGACIÓN; INSEMINACIÓN ARTIFICIAL; OVEJAS LECHERAS; PROCEDIMIENTO; ALTERNATIVO; ALTERNATIVAS; INVESTIGADOR; ARTURO TREJO GONZÁLEZ; FES CUAUTITLÁN; FESC; VINCULACIÓN; UNAM; SOCIEDAD; PRODUCTORES AGRUPECUARIOS; GANADEROS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired