EN LA NUEVA ESPAÑA SE PRACTICÓ LA QUIROMANCIA
Resumen
MARGARITA PEÑA, DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, PARTICIPÓ EN LA PONENCIA "ADIVINACIÓN Y UTOPÍA: UN TRATADO DE QUIROMANCIA CENSURADO POR LA INQUISICIÓN", EN EL MARCO DEL COLOQUIO "LA OTRA PALABRA. LITERATURA Y CULTURA POPULARES DE LA NUEVA ESPAÑA". HABLÓ SOBRE EL USO DE LA QUIROMANCIA EN LA NUEVA ESPAÑA, QUE ESTUVO PROHIBIDA POR EL SANTO OFICIO. PEDRO SU REZ DE MAYORGA FUE UNO DE LOS MÚLTIPLES PERSONAJES DEL VIRREINATO QUE, A PESAR DE TAL PROHIBICIÓN, SE DEDICARON A ELLA. ESTE INDIVIDUO SOLÍA LEERLES LA PALMA DE LA MANO A LOS HABITANTES DEL POBLADO DE TEPEACA, PUEBLA; AL MISMO TIEMPO, TRADUJO Y COPIÓ UN TRATADO DE FISONOMÍA Y QUIROMANCIA TITULADO ORIGINALMENTE "OPUS MATHEMATICUM", DEL FLAMENCO JOHANNES TAISNIER. LA ACADÉMICA EXPLICÓ QUE AQUEL TEXTO CONSTITUYE UNA OBRA DE CLARA ESTIRPE RENACENTISTA QUE SIGUIÓ LAS HUELLAS DE QUIROM NTICOS PRECLAROS. ESTE HOMBRE DE LETRAS FUE UN ILUSO UTOPISTA QUE EN UN MOMENTO DADO SE ENCONTRÓ CERCADO POR LAS PALMAS DE LAS MANOS DE LOS HABITANTES DE TEPEACA, QUIENES SE LAS TENDÍAN EN DEMANDA DE UN AUGURIO O DE UNA PREDICCIÓN CONSOLADORA. AL SER LLAMADO POR EL SANTO OFICIO, EL ADIVINADOR ESGRIMIÓ DOS ARGUMENTOS PARA DEFENDERSE: SÓLO HABÍA COPIADO EL LIBRO, NO TRADUCIDO, Y PRACTICABA LA QUIROMANCIA PARA AYUDAR A SU COMUNIDAD. AUNQUE SE HAN BUSCADO PAPELES SOBRE EL CASO DE SU REZ DE MAYORGA, NO SE SABE CU L FUE SU SENTENCIA; AHORA BIEN, COMO TODO TRANSGRESOR QUE SE RESPETE, DEBIÓ REINCIDIR EN EL VICIO DE ESCRUTAR VIDAS AJENAS MEDIANTE LA LECTURA DE LA PALMA DE LA MANO, APOYADO EN LOS AMPLIOS CONOCIMIENTOS QUE LE PROPORCIONÓ COPIAR 219 FOLIOS DEL TAISNERIO.
Palabras clave
MARGARITA PEÑA; FFL; PONENCIA; ADIVINACIÓN; UTOPÍA; QUIROMANCIA; INQUISICIÓN; PEDRO SU REZ DE MAYORGA; VIRREINATO; TEPEACA; PUEBLA; FISONOMÍA; OPUS MATHEMATICUM; JOHANNES TAISNIER