LA INFANTIL, FUERZA LABORAL SIN RECONOCER

BEATRIZ GONZÁLEZ CARRILLO

Resumen


EL TRABAJO INFANTIL SE HA CONVERTIDO EN UNA EXPLOTACIÓN, AFIRMÓ BEATRIZ GONZÁLEZ CARRILLO, DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. A LO LARGO DE LA HISTORIA, LOS MENORES HAN DESEMPEÑADO CIERTAS LABORES DE AYUDA PARA SUS PADRES, PERO AHORA ESTA ACTIVIDAD SE HA CONVERTIDO EN UNA FUERZA LABORAL QUE SE VENDE Y NO EXISTEN LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA REALIZARLA. A LOS NIÑOS SE LES PRESIONA, SE LES PIDE MAYOR ESFUERZO DEL QUE PUEDEN EFECTUAR Y SE LES EXIGE APOYAR EL TRABAJO DE UN ADULTO. EL TRABAJO SOCIALIZADOR ES IMPORTANTE PARA LOS NIÑOS; EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS SE LES IMPULSA A TRABAJAR UNA O DOS HORAS PARA QUE COMIENCEN A HACERSE RESPONSABLES ANTE ALGO O PARA ALGO. EN LAS NACIONES SUBDESARROLLADAS, PROSIGUIÓ, EL TRABAJO DEL NIÑO ES UN TEMA POCO TRATADO; LO DIFÍCIL DE SU CONCEPCIÓN Y ACEPTACIÓN HA ARROJADO DATOS IRREALES Y POCOS ESTUDIOS, PORQUE COMO LA GENTE SABE QUE EST  PROHIBIDO EMPLEAR A UN MENOR, NO LO RECONOCE. INDICÓ QUE EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORM TICA MANEJA EL DATO DE ALREDEDOR DE UN MILLÓN 200 MIL MENORES QUE LABORAN EN TODO EL PAÍS, PERO NO SE INCLUYE A TODOS LOS QUE TRABAJAN CON SUS PROPIOS PADRES O EN LA VÍA PÚBLICA; ADEMÁS, GENERALMENTE QUIENES EMPLEAN A NIÑOS NO SOLICITAN MAYORES DATOS NI LOS REGISTRAN OFICIALMENTE.

Palabras clave


ENTS; TRABAJO INFANTIL; EMPLEO; NIÑOS; INFANTES; DATOS ESTADÍSTICOS; CIFRAS; FUERZA LABORAL; EXPLOTACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired