UNIVERSITARIOS EN EL FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO
Resumen
EN EL TEMPLO DE REGINA COELI Y DENTRO DEL MARCO DEL FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE PRESENTÓ LA OBRA LÍRICO-DRAM TICA RAPPRESENTATIONE DI ANIMA, ET DI CORPO, DEL PADRE AGOSTINO MANNI, CON MÚSICA DE CAVALLIERE Y DORSILLO ISORELI, CONSIDERADA EL PRIMER EJEMPLO IMPORTANTE DE LA FORMA MUSICAL DEL ORATORIO (ESTRENO, FEBRERO DE 1600 EN ROMA). EL ELENCO DE LA OBRA INCLUYÓ A LOS NIÑOS CANTORES, ALUMNOS Y ACADÉMICOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA, ASÍ COMO A ESTUDIANTES DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, DE LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA, DE LA SCHOLA CANTORUM DE MÉXICO Y DE LA ESCUELA VIDA Y MOVIMIENTO DEL CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI. SE EXPLICA QUE CREADO COMO FORMA MUSICAL PARALELA A LA ÓPERA, EL ORATORIO SE CONFORMA A FINALES DEL SIGLO XVI COMO RESULTADO DEL DESARROLLO PAULATINO DE LA LAUDA SPIRITUALE Y SU ACERCAMIENTO A LA SACRA RAPPRESENTATIONE. SI EN LAS LAUDE LO MUSICAL ERA SÓLO UNA PARTE DE LA OBRA TOTAL, QUE INCLUÍA NARRACIONES, MONÓLOGOS Y DI LOGOS HABLADOS, EN EL ORATORIO SE ALCANZA UNA MUSICALIZACIÓN COMPLETA CON LOS MISMOS RECURSOS DE LA ÓPERA: SOLOS Y CONJUNTOS VOCALES, COROS, ACOMPAÑAMIENTOS DE BAJO CONTINUO Y PARTES INSTRUMENTALES CONCERTADAS. EN CONTRASTE, SE PRESCINDE DE LOS ELEMENTOS ESCÉNICOS. DIVIDIDA EN TRES ACTOS, LA OBRA SIGUE EL PLAN SERMÓN-ORATORIO. SUS COROS A CUATRO, CINCO Y SEIS VOCES HAN CONSERVADO LA SIMPLICIDAD PRIMITIVA DE LAS LAUDE; EL RECITATIVO HACE AVANZAR LA ACCIÓN, Y LOS RITORNELLI Y LAS SINFONIE CREAN UN CLIMA DE REPRESENTACIÓN ESCÉNICA CON RITMOS CASI COREOGR FICOS.
Palabras clave
ESCUELA NACIONAL MÚSICA; ENM; TEMPLO REGINA COELI; FESTIVAL CENTRO HISTÓRICO CIUDAD MÉXICO; OBRA LÍRICO DRAM TICA; RAPPRESENTATIONE DI ANIMA ET DI CORPO; PADRE; AGOSTINO MANNI; CAVALLIERE; DORSILLO ISORELI; ORATORIO; NIÑOS CANTORES; ALUMNOS; ACADÉMICOS; CUT; ESCUELA SUPERIOR MÚSICA; SCHOLA CANTORUM MÉXICO; ESCUELA VIDA MOVIMIENTO; CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI