EL ESTADO FOMENTA EL AVANCE BASADO EN LA EXPORTACIÓN DE MANUFACTURAS: PABLO RUIZ

LETICIA OLVERA, PABLO RUIZ NÁPOLES

Resumen


EN ESTE SEXENIO EL CAMBIO ESTRUCTURAL, ADEM S DE LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL, INCLUYE LA REORIENTACIÓN DE UNA ECONOMÍA MIXTA DE FUERTE INVERSIONISMO ESTATAL A OTRA PREDOMINANTEMENTE DE MERCADO, EN EL CUAL EL ESTADO REDUZCA AL MÍNIMO SU PAPEL ECONÓMICO, SEÑALÓ PABLO RUIZ N POLES, PROFESOR DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, AL DICTAR LA CONFERENCIA "CAMBIO ESTRUCTURAL, APERTURA ECONÓMICA Y EXPORTACIONES". EL PASADO 16 DE JUNIO, EN EL AULA MAGNA JESÚS SILVA HERZOG, EL ESPECIALISTA REITERÓ QUE ESTA POLÍTICA ECONÓMICA HA DESEMPEÑADO UN PAPEL IMPORTANTE EN LA ESTRATEGIA DEL ESTADO DE CRECIMIENTO HACIA FUERA, ES DECIR, FOMENTA EL DESARROLLO BASADO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS. EXPLICÓ QUE PARA ALENTAR ESTE CAMBIO, EL GOBIERNO MEXICANO INICIÓ DESDE 1983, EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN COMERCIAL. PARA COMPLEMENTAR ESTA ESTRATEGIA, RUIZ PRECISÓ QUE EL BANCO MUNDIAL Y EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL RECOMENDARON A LOS PAÍSES EN DESARROLLO UN AJUSTE A SUS POLÍTICAS, COMO UNA NUEVA FORMA DE RECUPERACIÓN Y CRECIMIENTO BASADOS EN LAS EXPORTACIONES.

Palabras clave


UNAM; ESTADO; AVANCE; DESARROLLO; CONFERENCIA; POSGRADO; FE; BM; FMI; ORGANISMOS INTERNACIONALES; RECOMENDACIONES; LIBERALIZACIÓN; COMERCIO INTERNACIONAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired