DESVENTAJA COMERCIAL DE MÉXICO PARA COLOCAR SUS PRODUCTOS EN EL MERCADO EUROPEO

JAVIER DE JESÚS AGUILAR GÓMEZ, RICARDO BUZO

Resumen


DURANTE LA CONFERENCIA "EL SECTOR AGRÍCOLA EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LA UNIÓN EUROPEA", EFECTUADA EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), JAVIER DE JESÚS AGUILAR GÓMEZ, PROFESOR DE LA MATERIA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA DE ESA DEPENDENCIA, ASEGURÓ QUE EN ESTA RELACIÓN COMERCIAL EXISTEN DIFERENCIAS QUE AFECTAN LOS POSIBLES BENEFICIOS QUE PUDIERA OBTENER EL PAÍS CON SUS EXPORTACIONES, PUES LAS MERCANCÍAS NACIONALES TIENEN POCO VALOR AGREGADO EN CONTRASTE CON LAS QUE IMPORTAR  EUROPA. DESTACÓ QUE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA MEXICANA DESTINADA A LA EXPORTACIÓN CONSISTE PRINCIPALMENTE EN PRODUCTOS NO ELABORADOS, FRENTE A LOS YA TRANSFORMADOS QUE SE IMPORTAN DE EUROPA Y QUE TIENEN UNA MAYOR DURABILIDAD, LO QUE SITÚA A MÉXICO EN UNA POSICIÓN DESVENTAJOSA. PRECISÓ QUE MÉXICO ES CREADOR DE UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS, PERO NO HA LOGRADO DESARROLLAR UNA INDUSTRIA EFICIENTE PARA TRANSFORMARLOS, LO CUAL LE HA IMPEDIDO COMPETIR FRENTE A PRODUCTORES DE OTRAS NACIONES. EN SU INTERVENCIÓN, RICARDO BURZO, QUIEN IMPARTE LA MATERIA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL EN LA FE, TAMBIÉN CONSIDERÓ DESVENTAJOSO PARA MÉXICO ESE ACUERDO COMERCIAL CON EUROPA, REGIÓN DONDE EN SU MAYORÍA SE CONSUMEN PRODUCTOS AGRÍCOLAS ELABORADOS. DIJO QUE SE GENERAN INCÓGNITAS Y PREOCUPACIONES CUANDO SE MENCIONA LA INTENCIÓN DE NEGOCIAR EN EL FUTURO CON JAPÓN UN TRATADO COMERCIAL DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES. EXPLICÓ QUE LA SITUACIÓN HUBIERA SIDO DIFERENTE SI LAS NEGOCIACIONES CON EUROPA SE HUBIERAN DESARROLLADO JUNTO CON LOS SOCIOS DE MÉXICO EN EL TLC DE AMÉRICA DEL NORTE: ESTADOS UNIDOS Y CANAD .

Palabras clave


TRATADO LIBRE COMERCIO; TLC; EUROPA; AMÉRICA NORTE; VENTAJAS; DESVENTAJAS; BENEFICIOS; EXPORTACIONES; SECTOR AGRÍCOLA; ECONOMÍA; MÉXICO; CONFERENCIA; FE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired