INVESTIGACIÓN EN BIOMÉDICAS. CON TERAPIA GENÉTICA PODRÍA DETENERSE EL AVANCE TUMORAL EN CÁNCER CERVICOUTERINO

ALEJANDRO GARCÍA CARRANCÁ, PÍA HERRERA VÁZQUEZ

Resumen


AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO "GENES CELULARES, VIRALES Y CÁNCER HUMANO", EFECTUADO EL 10 DE ABRIL EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR, EL DOCTOR ALEJANDRO GARCÍA CARRANCÁ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBM), HABLÓ DEL CÁNCER CERVICOUTERINO. DIJO QUE ESTA ENFERMEDAD ES LA PRIMERA CAUSA DE MORTALIDAD ENTRE LAS MUJERES MEXICANAS. LAMENTÓ QUE ESTE MAL, POR EL QUE FALLECE UNA MUJER CADA DOS HORAS, SEA UN PROBLEMA DE SALUD EN MÉXICO PORQUE ES UNO DE LOS POCOS CÁNCERES QUE PUEDEN SER CURADOS COMPLETAMENTE SI SE DETECTAN A TIEMPO. CONSIDERÓ QUE EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD ES RESULTADO DE LA ALTERACIÓN DE GENES, YA SEA POR LA EXPOSICIÓN A RAYOS ULTRAVIOLETA, O A DIVERSOS ELEMENTOS DEL MEDIO, ENTRE OTROS FACTORES. DESTACÓ QUE HAY DESCRITOS 75 TIPOS DE PAPILOMAVIRUS E IDENTIFICADOS ALREDEDOR DE CIEN, SIENDO EL NÚMERO 18 UNO DE LOS MÁS DAÑINOS Y DE LOS QUE ESTÁN ASOCIADOS CON LESIONES CANCEROSAS DEL TRACTO GENITAL. INDICÓ QUE PARA TRATAR ESTA ENFERMEDAD, LO IDEAL SERÍA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES POR PAPILOMAVIRUS, MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD, LA EDUCACIÓN SEXUAL Y LA ALIMENTACIÓN DEL PAÍS. OTRA MEDIDA, EN LOS TUMORES YA PRESENTES, SEÑALÓ, ES SU TRATAMIENTO CON TERAPIA GENÉTICA. EL INVESTIGADOR PIENSA QUE TAL VEZ EL GEN E2 PODRÍA SER INTRODUCIDO EN LOS TUMORES, PARA QUE APAGUE LA ACCIÓN DE LOS ONCOGENES E6 Y E7, QUE ESTÁN ASOCIADAS AL CRECIMIENTO DE LAS CÉLULAS CANCEROSAS, A LAS QUE LE QUITARÍAN SU CAPACIDAD DE CRECER.

Palabras clave


IFC; SEMINARIO GENES CELULARES VIRALES C NCER HUMANO; C NCER CERVICOUTERINO; CAUSAS; TRATAMIENTO; INVESTIGACIÓN; ALEJANDRO GARCÍA CARRANC ; IIBM

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired