LA ESPECULACION AFECTA AL PATRIMONIO ARTISTICO NACIONAL
Resumen
LOS DIAS 23 Y 24 DE NOVIEMBRE SE REALIZO EL IV COLOQUIO DE CONSERVACION Y RESTAURACION DEL PATRIMONIO ARTISTICO MONUMENTAL, EN LA HACIENDA NOGUERAS, EN COMALA, COLIMA. EN LA INAUGURACION, LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTETICAS (IIE), MAESTRA RITA EDER, SENALO QUE EL TEMA DEL PATRIMONIO ARTISTICO NACIONAL ESTA INVOLUCRADO EN UNA COMPLEJA RED DE RELACIONES POLITICAS, JURIDICAS Y EDUCATIVAS, Y QUE ESTE TIPO DE FOROS CUENTAN MUCHAS VECES CON EL INGREDIENTE DE LA DENUNCIA. EL EVENTO, ORGANIZADO POR EL IIE Y LA UNIVERSIDAD DE COLIMA, TUVO COMO FINALIDAD DAR A CONOCER LOS PROBLEMAS, CRITERIOS Y SOLUCIONES QUE SE ADOPTAN EN EL PAIS CON RESPECTO DE LA ESPECULACION QUE AFECTA TANTO A BIENES MUEBLES E INMUEBLES COMO A ZONAS PATRIMONIALES EN SU CONJUNTO. ENTRE LOS PARTICIPANTES ESTUVIERON LA MAESTRA MERCEDES GOMEZ URQUIZA, DIRECTORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CONSERVACION, RESTAURACION Y MUSEOGRAFIA MANUEL DEL CASTILLO NEGRETE, DEL INAH, Y DE ALFONSO GOVELA, MAESTRO DE ARQUITECTURA DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MASSACHUSETTS. SE ANOTAN DATOS SOBRE LA CREACION DE LA UNESCO.
Palabras clave
IIE; UNIVERSIDAD COLIMA; COLOQUIO CONSERVACION RESTAURACION PATRIMONIO ARTISTICO MONUMENTAL