A PESAR DE LOS AVANCES, AUN FALTA EN MEXICO INFRAESTRUCTURA PARA PRESERVAR AL MEDIO AMBIENTE

LAURA ROMERO MIRELES, CARLOS SANDOVAL OLVERA

Resumen


AL PARTICIPAR EN LA INAUGURACION DEL THIRD INTERNATIONAL SIPOSIUM ON WASTE MANAGEMENT PROBLEMS IN AGRO-INDUSTRIES MEXICO, QUE SE LLEVO A CABO DEL 4 AL 6 DE OCTUBRE, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INGENIERIA (II), ENTRE OTRAS INSTITUCIONES, EL INGENIERO CARLOS SANDOVAL OLVERA, PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE INDUSTRIALES ECOLOGISTAS, ASEVERO QUE EN LA ACTUALIDAD SOLO SE TIENE CAPACIDAD PARA EL MANEJO DE 10 O 12 POR CIENTO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS QUE SE GENERAN EN TODO EL PAIS, Y UNICAMENTE EL 25 POR CIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS NEGRAS URBANAS. ES INSUFICIENTE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, SENALO, AUNQUE ALGUNOS INDUSTRIALES EMPIEZAN A TOMAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL ENTORNO. POR SU PARTE, EL INGENIERO ENRIQUE DAU FLORES, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIEROS AMBIENTALES DE MEXICO, Y LA DOCTORA BLANCA JIMENEZ CISNEROS, DIRECTORA GENERAL DEL SIMPOSIUM, HABLARON SOBRE LA IMPORTANCIA DEL EVENTO, DE LA PARTICIPACION DE LA UNAM, DE LOS EVENTOS SIMILARES CELEBRADOS EN 1989 Y 1992, SOBRE LOS TRABAJOS PRESENTADOS POR LOS ESPECIALISTAS PARTICIPANTES Y SOBRE LOS TEMAS ANALIZADOS EN EL DESARROLLO DE ESTE EVENTO.

Palabras clave


II; MANEJO; RESIDUOS PELIGROSOS; TRATAMIENTO AGUAS NEGRAS; INDUSTRIALES; INDUSTRIAS; MEDIO AMBIENTE; ECOLOGIA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired