LOS POETAS SOCIALES

VICENTE ALEIXANDRE, ANGEL GONZALEZ

Resumen


DURANTE EL CICLO DE CONFERENCIAS "LA POESIA ESPAÑOLA", ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS (FFYL), EL MAESTRO ANGEL GONZALEZ DISERTO SOBRE LA POESIA DE VICENTE ALEIXANDRE, QUIEN EN EL AÑO DE 1977 RECIBIERA EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. RECORDO QUE LOS LITERATOS DE LENGUA ESPAÑOLA  ANTERIORMENTE GALARDONADOS CON EL PREMIO NOBEL, FUERON MIGUEL ANGEL ASTURIAS Y PABLO NERUDA. EL "GRUPO DEL 27", AL QUE ALEIXANDRE PERTENECE, ESTABA INTEGRADO EN SUS INICIOS POR: FEDERICO GARCIA LORCA, JORGE GUILLEN, DAMASO ALONSO, RAFAEL ALBERTI, Y PEDRO SABINES, ENTRE OTROS. ESTE GRUPO POETICO SE DA A CONOCER CON LA CONMEMORACION DEL CENTENARIO DE LA MUERTE DE GONGORA. EL GRUPO DEL 27 NACE DENTRO DE LA POESIA PURA, QUE TIENE SUS RAICES EN JUAN RAMON JIMENEZ BASADA EN UNA EXPRESION PURA Y EN IMAGENES. LA SEGUNDA GRAN ETAPA DEL GRUPO DEL 27 SE DA EN LOS AÑOS 30, CUANDO TODA EUROPA SE SUMERGE EN EL SURREALISMO EN TODAS SUS EXPRESIONES ARTISTICA. PARA ALEIXANDRE TODO EL MUNDO ES IDENTIDAD; TANTO LO REAL Y LO IRREAL, LA INTUICION Y LA IMAGINACION, SON PARTES DE UN TODO.

Palabras clave


FFYL; POETAS SOCIALES; CICLO; POESIA ESPAÑOLA; POESIA; VICENTE ALEIXANDRE; GRUPO; SURREALISMO; ESTUDIO; SURGIMIENTO; ESPAÑA; LITERATURA; CARACTERISTICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired