EL MODO DE VIDA Y LA ESTRUCTURA DE PODER EN SAN JUAN TLACOTENCO

FACULTAD DE PSICOLOGIA

Resumen


EN UN ESTUDIO DESCRIPTIVO, HECHO POR ALUMNOS DE LA FACULTAD DE PSICLOGIA SE LLEGO A LA CONCLUSION DE QUE LA AUSENCIA DE AGUA POTABLE, DE SERVICIOS MEDICOS, DE ASESORIA TECNICA EN EL TRABAJO AGRICOLA, ASI COMO DE CREDITO A LOS COMUNEROS SON, ENTRE OTROS, LOS ELEMENTOS QUE JUEGAN UN ROL IMPORTANTE EN LA POBREZA Y EL BAJO NIVEL DE VIDA EN EL PUEBLO DE SAN JUAN TLACOTENCO.EXPLICARON QUE, SIN EMBARGO, LOS HABITANTES DE ESTA COMUNIDAD PIENSAN QUE SU SITUACION HA MEJORADO Y TIENEN EXPECTATIVAS FAVORABLES PARA EL FUTURO.SON CONFORMISTAS CON RESPECTO A SU SITUACION, PERO NO FATALISTAS.ESTE ESTUDIO DESCRIPTIVO TUVO POR OBJETIVO FUNDAMETAL CONOCER EL MODO DE VIDA Y LA ESTRUCTURA DE PODER DE ESA COMUNIDAD CAMPESINA, ASI COMO LA EVALUCACION DE LOS HABITANTES SOBRE ESTAS MISMAS AREAS, DETERMINANDO LOS ELEMENTOS QUE MAS LOS IMPACTAN , LOS FACTORES QUE LOS MUEVEN EN SU DIARIO TRABAJO Y LAS EXPLICACIONES QUE DAN SOBRE SU SITUACION GENERAL.

Palabras clave


SAN JUAN TLACOTENCO; ESTUDIO; FP; ALUMNOS; SITUACION; ECONOMICA; POLITICA; SOCIAL; AUTOEVALUACION; CARENCIAS; TRABAJO; CONVIVENCIA; TRABAJO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired