LA OBRA MAS GRANDIOSA DE LA ARQUITECTURA COLONIAL

SALVADOR PINONCELLY

Resumen


EL PALACIO DE MINERIA, CONSTRUIDO HACIA FINES DEL SIGLO XVIII, NO SOLO CONSTITUYE ACTUALMENTE UN CENTRO EDUCATIVO TECNOLOGICO SINO LA REPRESENTACION DE UN EDIFICIO HISTORICO QUE POR SU MUESTRA DE ARTE COLONIAL; CONSTITUYE UNO DE LOS MAS GRANDES PATRIMONIOS CULTURALES DE MEXICO. EL ARQUITECTO SALVADOR PINONCELLY AFIRMA QUE EL DISENO DEL PALACIO SE DEBIO A MANUEL TOLSA, QUE EDIFICO TRES FRENTES EN UNA SUPERFICIE DE 7474 METROS CUADRADOS , MISMOS QUE MIRAN A LA CALLE DE TACUBA, FILOMENO MATA Y CONDES. RECIENTEMENTE Y A FIN DE DEVOLVERLE AL PALACIO DE MINERIA SU CARACTER ARTISTICO Y CULTURAL SE REALIZARON RESTAURACIONES AL EDIFICIO, CONTANDO CON LA PARTICIPACION DEL GOBIERNO FEDERAL.

Palabras clave


DISENO; CULTURA; HISTORICO; PATRIMONIO CULTURAL; RESTAURACION; TRABAJOS; ARQUIECTURA; CENTRO EDUCATIVO; ARTE COLONIAL; RECINTO; PALACIO MINERIA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired