LAS MUJERES DEBEN ATREVERSE A SER LÍDERES

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LA LLEGADA, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, DE UNA MUJER A LA DIRECCIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM, TRAE CONSIGO UN TIPO DE LIDERAZGO INÉDITO QUE BUSCARÁ SER MÁS HORIZONTAL, EN EL QUE TODOS LOS GRUPOS OPINEN Y JUNTOS CONSTRUYAMOS METAS, PLANTEÓ ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA (CIUDAD DE MÉXICO, 1968). “QUIERO ESTAR CERCA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES, DE SUS EXPECTATIVAS, PRETENDO COLABORAR PARA LOGRAR UNA COMUNIDAD MÁS EMPÁTICA Y SORORA”, DIJO LA MÉDICA PEDIATRA Y ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN EN SALUD. “LAS MUJERES DEBEMOS ATREVERNOS NO SOLAMENTE A ESTUDIAR DETERMINADAS CARRERAS Y REALIZAR CIERTOS TRABAJOS, SINO TAMBIÉN A SER LÍDERES Y MOSTRAR NUESTRAS CAPACIDADES EN TODAS LAS ÁREAS DE LA VIDA”, SEÑALÓ EN LA CHARLA EL ARDUO CAMINO A LA DIRECCIÓN, OFRECIDA EN EL SEMINARIO PERMANENTE DE GÉNERO EN SALUD DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA, EL CUAL FUE REALIZADO EN EL MARCO DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. ANTE LA COORDINADORA DEL SEMINARIO, LETICIA MORENO TETLACUILO, Y LA MODERADORA, YURIRIA ALEJANDRA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, SEPÚLVEDA VILDÓSOLA ADELANTÓ QUE YA PREPARA UN PLAN DE TUTORÍAS PARA APOYAR A LAS JÓVENES ESTUDIANTES, LAS CUALES HOY EN DÍA SON MAYORÍA EN LA FM. “ES IMPORTANTE ENTENDER QUE NUESTRO TRABAJO A FAVOR DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ES EN CONJUNTO CON LOS HOMBRES, NO LOS DENIGRA NI ES UNA LUCHA DE SEXOS”, ACLARÓ. DE LAS CUALIDADES PERSONALES QUE LA AYUDARON A ALCANZAR UN PUESTO DE LIDERAZGO, LA MÉDICA PEDIATRA RECONOCIÓ EN SÍ MISMA LA PERSEVERANCIA (PARA SIEMPRE PREPARARSE Y NO IMPROVISAR), LA EMPATÍA (PARA ESCUCHAR Y ENTENDER OTRAS VISIONES DE LAS COSAS), ASÍ COMO EL APRENDIZAJE (QUE NO HA DETENIDO TRAS UNA LICENCIATURA EN MEDICINA, UNA ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA, DOS MAESTRÍAS –EN MEDICINA Y EN CIENCIAS– Y UN DOCTORADO EN CIENCIAS). PARA OTRAS MUJERES QUE ASPIRAN A PUESTOS DE LIDERAZGO, LA TITULAR DE LA FM SUGIRIÓ QUE SE ATREVAN Y DEMUESTREN CAPACIDADES. “LAS MUJERES SOMOS DOBLEMENTE OBSERVADAS, ASÍ QUE HAGAN VALER SUS CUALIDADES Y ENTIENDAN QUE NO ES FÁCIL EL CAMINO PARA LLEGAR Y MENOS PARA MANTENERSE EN UN PUESTO DE LIDERAZGO”, OPINÓ. CONSIDERÓ QUE HOMBRES Y MUJERES DEBEMOS SER VISIBILIZADOS Y COMPLEMENTARSE, PUES EL OBJETIVO ES LOGRAR LA IGUALDAD Y EL RESPETO A CADA PERSONA.  SEPÚLVEDA VILDÓSOLA RECOMENDÓ A LAS MUJERES QUE BUSCAN SU DESARROLLO PROFESIONAL A LA PAR DEL PERSONAL QUE CONSTRUYAN FAMILIAS QUE LAS APOYEN. NIETA DEL ILUSTRE MÉDICO GASTROENTERÓLOGO BERNARDO SEPÚLVEDA GUTIÉRREZ (EXINTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM Y DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN, ADEMÁS DE MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL), EL MODELO DE SU ABUELO NUNCA LA DETUVO POR EL HECHO DE SER MUJER. “NO SE TRATA DE EMULAR EL LIDERAZGO MASCULINO NI DE COPIAR PATRONES, PUES ELLO NO ABONA A LA IGUALDAD, SINO DE HACER MÁS HORIZONTALES LOS LIDERAZGOS, TENER CAPACIDAD DE ESCUCHA Y DE ABRIR MÁS EL DIÁLOGO, SEÑALÓ.


Palabras clave


ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA; DIRECTORA FM; PRIMERA MUJER; DIRECCIÓN; LIDERAZGO; HORIZONTALIDAD; EMPATÍA; SORORIDAD; CHARLA; EL ARDUO CAMINO A LA DIRECCIÓN; SEMINARIO PERMANENTE GÉNERO SALUD; IGUALDAD; OPORTUNIDADES; HOMBRE; ESCUCHA; DIÁLOGO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired