VIAJAN 53 UNIVERSITARIOS A 12 PAÍSES PARA TITULARSE

DANIEL ROBLES

Resumen


LA DIVERSIFICACIÓN DE RELACIONES ACADÉMICAS INTERNACIONALES ES UN FACTOR DETERMINANTE QUE PUEDE CAMBIAR SIGNIFICATIVAMENTE EL DESARROLLO Y LA VIDA PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ASEGURÓ WILLIAM LEE ALARDÍN, COORDINADOR DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES. AL ENCABEZAR LA CEREMONIA DE DESPEDIDA DE LOS EGRESADOS NO TITULADOS DENTRO DEL PROGRAMA PARA EL IMPULSO A LA TITULACIÓN POR ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN EL EXTRANJERO (PITAAE), LEE ALARDÍN COMENTÓ QUE AUN CUANDO EL PROGRAMA ES RELATIVAMENTE RECIENTE, CREADO A PARTIR DE 2022, SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE DE OPORTUNIDAD PARA QUE LOS ESTUDIANTES ENRIQUEZCAN SUS INVESTIGACIONES Y TRABAJOS DE TITULACIÓN. WILLIAM LEE SOLICITÓ A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS CONVERTIRSE EN DIGNOS EMBAJADORES DE LA UNIVERSIDAD, Y A SU REGRESO COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS CON COMPAÑEROS DE GENERACIONES QUE VIENEN ATRÁS, PARA QUE EL PROGRAMA SE SIGA FORTALECIENDO Y CADA VEZ SEAN MÁS LOS ESTUDIANTES BENEFICIADOS. LA DIRECTORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), CAROLA GARCÍA CALDERÓN, COMENTÓ QUE EL OBJETIVO DEL PROGRAMA ES PREPARAR A LOS JÓVENES COMO PROFESIONISTAS CAPACES DE ASUMIR LOS RETOS IMPUESTOS EN EL SIGLO XXI, ASÍ COMO LOS DEL ÁMBITO LABORAL, QUE ACTUALMENTE DEMANDAN MUCHAS MÁS CAPACIDADES. LA PARTICIPACIÓN EN AMBIENTES INTERCULTURALES, QUE ES EL CENTRO DE UN PROGRAMA COMO ESTE, ES VALIOSA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL, PERO TAMBIÉN COMO UNA EXPERIENCIA DE VIDA, ENFATIZÓ. “SIN DUDA, A LO LARGO DE SU ESTANCIA TENDRÁN EL IMPULSO PARA CONSTRUIR NUEVOS SABERES Y OTRAS FORMAS DE TRABAJO; PROMOVERÁN EL INTERCAMBIO DE IDEAS, EXPERIMENTARÁN LA INTERACCIÓN CON DIVERSAS CULTURAS Y PODRÁN CONSTRUIR ESPACIOS DE CONVIVENCIA Y DE DIÁLOGO QUE SON DISTINTOS SIEMPRE QUE VAN A OTRO PAÍS”. A SU VEZ, GONZALO GUERRERO ZEPEDA –HASTA EL LUNES TITULAR DEL PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS EGRESADOS, AHORA DIRECTOR GENERAL DE OBRAS Y CONSERVACIÓN– RECORDÓ QUE ESTOS PROGRAMAS SON FINANCIADOS POR QUIENES PAGAN IMPUESTOS Y CON LAS APORTACIONES GENEROSAS DE LOS EGRESADOS. EL PROGRAMA PARA EL IMPULSO A LA TITULACIÓN POR ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN EL EXTRANJERO ES COORDINADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN Y ESTÁ DIRIGIDO A EGRESADOS NO TITULADOS DE LICENCIATURA PARA QUE PUEDAN DESARROLLAR ACTIVIDADES ACADÉMICAS E INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON SU PROCESO DE TITULACIÓN, EN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES EN EL EXTRANJERO CON LAS QUE LA UNAM TIENE CONVENIOS DE INTERCAMBIO Y COLABORACIÓN. EN ESTA OCASIÓN FUERON 53 LOS ALUMNOS SELECCIONADOS EN EL PITAAE PROVENIENTES DE 18 ESCUELAS Y FACULTADES DE LA UNAM, QUIENES VIAJARÁN A 38 DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS O SEDES DESTINO DE 12 PAÍSES: ARGENTINA, BRASIL, CANADÁ, CHILE, COLOMBIA, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, NORUEGA, PERÚ, REINO UNIDOS, SUECIA Y SUIZA. LA CEREMONIA TUVO LUGAR EN EL AUDITORIO RICARDO FLORES MAGÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES.


Palabras clave


DGCI; PITAAE; TITULACIÓN; EXTRANJERO; ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS; UNAM; DIVERSIFICACIÓN; RELACIONES ACADÉMICAS INTERNACIONALES; DESARROLLO; VIDA PROFESIONAL; CEREMONIA; DESPEDIDA; EGRESADOS; NO TITULADOS; AMBIENTES INTERCULTURALES; FINANCIAMIENTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired