REALIZAN PROYECTOS CONJUNTOS JÓVENES DE MÉXICO, ISRAEL Y ALEMANIA
Resumen
CINCO PROYECTOS DEDICADOS NO SÓLO A MEJORAR LA ATENCIÓN DE AQUELLOS QUE REQUIEREN APOYO PSICOLÓGICO POR LA PRESIÓN DE LA VIDA COTIDIANA, ASÍ COMO A ORIENTAR SOBRE LA OBTENCIÓN DE BECAS O CURSOS, E INCLUSIVE PARA SABER DÓNDE DESCONECTARSE PARA APRECIAR EL ENTORNO, SON ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS SURGIDAS DE LA EDICIÓN 2024 DE MISSION ENTERPRISE: MÉXICO. EL ENCUENTRO, ORGANIZADO POR LA UNAM, EN COLABORACIÓN CON LA STUTTGART MEDIA UNIVERSITY DE ALEMANIA Y EL SAPIR COLLEGE DE ISRAEL, PERMITE A JÓVENES DE LAS TRES INSTITUCIONES TRABAJAR JUNTOS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA APOYAR A LAS SIGUIENTES GENERACIONES. EL EVENTO, REALIZADO DEL 8 AL 11 DE ENERO, EN LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA NACIONAL DE LENGUAS, LINGÜÍSTICA Y TRADUCCIÓN (ENALLT), SE ORGANIZÓ CON APOYO DE LA FUNDACIÓN BADEN-WÜRTTEMBERG CON LA INTENCIÓN DE CREAR UNA RED INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES QUE FOMENTEN LA CREACIÓN DE EMPRESAS Y COLABOREN EN LA ORGANIZACIÓN DE CURSOS Y ACTIVIDADES PARA IMPULSAR LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO. ADEMÁS DE ACUDIR A REUNIONES DE TRABAJO, CONFERENCIAS Y CHARLAS, UNA DE LAS GRANDES RIQUEZAS DEL ENCUENTRO ES QUE LOS JÓVENES PARTICIPANTES DE LAS TRES NACIONES COMPARTEN NO SÓLO IDEAS, SINO EXPERIENCIAS DURANTE EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS, Y TIENEN LA OPORTUNIDAD DE APRENDER DE TODOS, DETALLÓ MARÍA DEL CARMEN CONTIJOCH ESCONTRIA, DIRECTORA DE LA ENALLT. “UNO DE LOS GRANDES ACIERTOS DE ESTOS PROYECTOS ES LA EXPERIENCIA INTERCULTURAL, TRABAJANDO DE MANERA COLABORATIVA CON PERSONAS DE DIFERENTES LENGUAS Y CULTURAS, LO QUE ABRE LAS POSIBILIDADES DE DESARROLLAR DIFERENTES HABILIDADES ADICIONALES, COMO LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, TOLERANCIA, FLEXIBILIDAD, EMPATÍA Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”, COMENTÓ LA LINGÜISTA DURANTE EL CIERRE DEL ENCUENTRO DONDE SE PRESENTARON LOS CINCO MEJORES TRABAJOS. EN CADA UNO DE ELLOS, PARTICIPARON JÓVENES DE MÉXICO, ISRAEL Y ALEMANIA, QUIENES RECIBIERON ASESORÍAS Y APOYO CON EL FIN DE DESARROLLAR IDEAS DE NEGOCIO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS, PARA DESPUÉS ELABORAR UN MODELO DE NEGOCIO Y LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS EMPRESARIALES. ANTE REPRESENTANTES DE LAS TRES ENTIDADES ORGANIZADORAS, LOS JÓVENES PRESENTARON SUS PROYECTOS EN EL AUDITORIO ROSARIO CASTELLANOS DE LA ENALLT. JORGE SORIA E ITZEL GUERRERO (ENALLT), LUNA WIESS (STUTTGART MEDIA UNIVERSITY) Y SIVAN FARTUK (SAPIR COLLEGE) FUERON RECONOCIDOS POR EL PROYECTO AUTHENTIGREEN; DULCE ESPINOZA (ENALLT), MAX IHLENFELDT (STUTTGART MEDIA UNIVERSITY), Y RUT KASSA Y SHOHAM SHMILA, DE SAPIR COLLEGE, FUERON LOS CREADORES DE FINEND. OTRO PROYECTO RECONOCIDO EN LA JORNADA FUE FACE IT, APLICACIÓN DESARROLLADA POR ARIELLE WEBER (STUTTGART MEDIA UNIVERSITY), CORAL AFLALO (SAPIR COLLEGE), FRIDA ANTILLANO Y ELIAS OLVERA CHIO (AMBOS DE LA ENALLT). EL TRABAJO UNPLUGGED, REDISCOVER THE OFFLINE FUE CREADO POR VIVIANA RAMOS (ENALLT), JASMIN IVANOV Y KILIAN KUNKEL (STUTTGART MEDIA UNIVERSITY) Y YOAV CONTENTE (SAPIR COLLEGE).