#PODCASTCULTURAUNAM, AGUDA Y REFLEXIVA INCURSIÓN EN LA REALIDAD
Resumen
SE ENCUENTRAN EN LÍNEA DE MANERA GRATUITA LAS 11 BIBLIOTECAS MULTITEMÁTICAS DE #PODCASTCULTURAUNAM, QUE CONTIENEN 130 EPISODIOS ESTRENADOS, LOS CUALES HAN REGISTRADO MÁS DE 76,000 DESCARGAS, CONFORMANDO UNA VENTANA LÚDICA, DIDÁCTICA Y CULTURAL DENTRO DEL ABANICO DE POSIBILIDADES DE LA UNIVERSIDAD. LA PLATAFORMA SURGIÓ EN 2020 PARA OFRECER UNA ALTERNATIVA DIGITAL A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA INTEGRADA POR CERCA DE 300,000 ESTUDIANTES, CUYAS EDADES VAN DE LOS 15 A LOS 35 AÑOS. GRACIAS A LA BUENA RECEPCIÓN QUE HA ALCANZADO, TAMBIÉN EL PÚBLICO EN GENERAL TIENE ACCESO AL CONTENIDO. DE ESTA MANERA, LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM ABRIÓ UNA BOCINA EN INTERNET PARA ACERCARSE A LAS AUDIENCIAS QUE HAN MIGRADO A LO DIGITAL Y QUE CONSUMEN COTIDIANAMENTE LOS SERVICIOS DE STREAMING DE AUDIO. ESTÁ DISPONIBLE EN HTTPS://CULTURA.UNAM.MX/PODCAST/. EN EL MENÚ DE OPCIONES QUE OFRECE LA PÁGINA DEL PÓDCAST SE ENCUENTRA LA COCINA DEL INFIERNO, CONDUCIDO POR BENITO TAIBO, QUIEN PRESENTA UNA SERIE DE RELATOS BASADOS EN LIBROS DE AUTORES CLÁSICOS, DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA A GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, PASANDO POR LEWIS CARROLL, PARA MEZCLAR ASÍ LITERATURA Y GASTRONOMÍA. EN LÍNEA CON LOS EJES TEMÁTICOS DEL CENTRO CULTURAL TLATELOLCO, SU DIRECTOR, JACOBO DAYÁN, CONDUCE EL PÓDCAST POR LA DIGNIDAD HUMANA, CUYOS CAPÍTULOS BUSCAN GENERAR CONCIENCIA Y PROFUNDIZAR EN EL VÍNCULO ENTRE LOS DERECHOS HUMANOS, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LAS ARTES. PROTOTIPOS PARA NAVEGAR UN FUTURO CONTINGENTE ES UNA PROPUESTA QUE INDAGA EN LAS FORMAS VANGUARDISTAS Y EXPERIMENTALES DE LA RELACIÓN DEL ARTE CON LA TECNOLOGÍA. ES DIRIGIDO POR TANIA AEDO, TITULAR DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA MAX AUB TRANSDISCIPLINA EN ARTE Y TECNOLOGÍA, QUIEN DESARROLLA EN CADA CAPÍTULO UNA REFLEXIÓN TRANSDISCIPLINAR ENTRE ARTISTAS, CURADORES, CIENTÍFICOS Y SABEDORES DE DISTINTAS PRÁCTICAS. EL PENSAMIENTO Y LOS SENTIRES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SON ABORDADOS EN EL PÓDCAST DIARIO DE LOS ASOMBROS, UNA BITÁCORA DE VIAJE COORDINADA POR MARCELA DÍEZ, TITULAR DEL PROGRAMA COMUNIDAD CULTURAUNAM Y QUE, AL IGUAL QUE LAS OTRAS PRODUCCIONES DE ESTA INSTANCIA, SURGIÓ EN PLENA PANDEMIA PARA DAR VOZ A LOS JÓVENES. EL DIRECTOR DE ORQUESTA IVÁN LÓPEZ REYNOSO CONDUCE ALLEGRO CON BATUTA, EL CUAL PRESENTA LAS PROPUESTAS, VERTIENTES, ALTERNATIVAS Y FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA APROPIACIÓN DE LA MÚSICA COMO UNA MANERA DE SENSIBILIZAR AL ESCUCHA, MEDIANTE ENTREVISTAS CON ESPECIALISTAS. CORRIENTE ALTERNA ES EL PÓDCAST DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES PERIODÍSTICAS DE LA UNAM, DIRIGIDA POR ALMA DELIA FUENTES. FUE REALIZADO POR LAS Y LOS ESTUDIANTES QUE FORMAN PARTE DE LA UNIDAD Y PROPONE EXPLORACIONES SONORAS EN TORNO A LOS DIVERSOS CONTENIDOS GENERADOS EN EL EJERCICIO DEL REPORTERO. NARRA HISTORIAS PERIODÍSTICAS EN UN FORMATO AMABLE QUE PERMITE ENTENDER LAS COMPLEJIDADES DE LA INFORMACIÓN QUE SE ABORDA. JUAN MELIÁ, ACADÉMICO, GESTOR CULTURAL Y DIRECTOR DE TEATRO UNAM, CONDUCE ESTE PÓDCAST DE GRAN RAREZA EN MÉXICO. “ME INTERESA REFLEXIONAR EN VOZ ALTA SOBRE LAS LÍNEAS DE TRABAJO EN LA GESTIÓN CULTURAL EN NUESTROS DÍAS, ABRIENDO LA DISCUSIÓN A DUDAS Y CERTEZAS. HE ENCONTRADO EN DICHA OPORTUNIDAD UNA LÍNEA DE REFLEXIÓN QUE ME OBLIGA A CONFRONTARME, A NO ESTAR EN PAUSA. TRATO TEMAS QUE ME CUESTIONAN SOBRE EL DÍA A DÍA DE NUESTRO QUEHACER. LAS TEMÁTICAS QUE ELIJO INTENTO QUE SEAN NECESARIAS Y QUE ABRAN LÍNEAS DE INTERÉS COMÚN DENTRO DE NUESTRO GREMIO”, EXPLICÓ A GACETA UNAM.