¿CUÁL ES TU NORTE?

ROBERTO FRÍAS

Resumen


JOSÉ DE SANTIAGO SILVA, PROFESOR EMÉRITO DE LA UNAM, LO MISMO HA DESTACADO EN LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA PINTURA QUE EN LA HOMOLOGACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA QUE PUDIERAN OTORGAR LICENCIATURAS, TAL ES EL CASO DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES CINEMATOGRÁFICAS, LA DE ARTES PLÁSTICAS O EL CUT. SU TRABAJO EN ESCENOGRAFÍA Y SUS APORTES A LAS ARTES ESCÉNICAS NO PASAN DESAPERCIBIDOS. POR ESTAS RAZONES, EL CENTRO LE RINDE UN HOMENAJE QUE NO PODÍA SER SINO UN TRABAJO TEATRAL. SEGÚN NOS RECUERDA LA ACTRIZ, INVESTIGADORA, DOCENTE DEL CUT Y DIRECTORA EMMA DIB, JOSÉ DE SANTIAGO LLEGÓ A COMENTAR CON EL DIRECTOR DEL CUT, MARIO ESPINOSA, QUE EN ALGÚN MOMENTO HABÍA SOSTENIDO UNA CONVERSACIÓN MUY ANIMADA SOBRE LA MIGRACIÓN CON JOSÉ RAMÓN ENRÍQUEZ (QUIEN TAMBIÉN FUE DIRECTOR DEL CENTRO), Y QUE ÉSTE LLEGÓ A ESCRIBIR UNA OBRA Y A DEDICÁRSELA. LA PIEZA EN CUESTIÓN SE TITULA FUGA HACIA EL NORTE. PARECÍA EL TEXTO PERFECTO PARA ESTE HOMENAJE. EL MONTAJE FUE ENCOMENDADO A DIB, QUIEN TAMBIÉN ESTUVO A CARGO DE LA ADAPTACIÓN. “LA OBRA MEZCLA DIFERENTES TIEMPOS Y REALIDADES”. DEJA VER LA REALIDAD MEXICANA DE LA MIGRACIÓN. A LA QUE HOY PODRÍAMOS SUMAR LA DE QUIENES BUSCAN LLEGAR A ESTADOS UNIDOS DESDE CENTROAMÉRICA. EL TEXTO, NUNCA ANTES REPRESENTADO, TAMBIÉN PERMITIÓ LA CONFLUENCIA DE 10 GENERACIONES DEL CUT QUE TRABAJARON TANTO EN LAS TABLAS COMO EN LA PRODUCCIÓN. LA ESCENOGRAFÍA Y PARTE DEL DISEÑO DE LUCES SON TAMBIÉN DE JOSÉ DE SANTIAGO. TODO LO CUAL CONTRIBUYE A DARLE AL MONTAJE, DENTRO Y FUERA DE LA ESCENA, UN AIRE DE ENTRELAZAMIENTO ARTÍSTICO CASI BARROCO. “EL MONTAJE NOS HA DESPERTADO A NOSOTROS MISMOS MUCHAS INTERROGANTES”, CONFIESA DIB. “FELIPE ÁNGELES –UNO DE LOS PERSONAJES- TUVO QUE IRSE HACIA EL NORTE PARA ELUDIR LO QUE ESTABA PASANDO ACÁ. LOS MEXICAS BAJARON PORQUE VIVÍAN EN CONDICIONES INCLEMENTES. AHORA HAY MUCHA MIGRACIÓN HACIA ESE LUGAR, CASI COMO VOLVIENDO AL ORIGEN. PERO HOY, ESE NORTE, ¿EN QUÉ SE CONVIERTE? EL NORTE COMO DECISIÓN. COMO ACTRIZ TE PREGUNTAS SIEMPRE ¿CUÁL ES MI NORTE? Y, FINALMENTE, EL NORTE DE TODOS NOSOTROS ES EL TEATRO”. DIB CONFIESA LA DIFICULTAD DE ARTICULAR TODOS ESTOS ELEMENTOS EN ESCENA, YA QUE SE TRATA DE UN TEXTO DESAFIANTE. “ADEMÁS, LA MIGRACIÓN ES UN TEMA MUY DOLOROSO Y MUY ACTUAL EN MÉXICO, YO MISMA VENGO DE ELLO, MIS ABUELOS LLEGARON DE LÍBANO. HABÍA QUE HABLAR TAMBIÉN DE ÉSTA EN UN SENTIDO MÁS PROFUNDO. DE LA MIGRACIÓN DE IDEAS, QUE TIENE QUE VER CON TU IDENTIDAD, ¿CUÁL ES TU IDENTIDAD?, ¿CUÁL ES TU NORTE? YO AGREGUÉ UN PRÓLOGO, UN COROLARIO Y VARIOS INTERLUDIOS QUE RODEAN LA MIGRACIÓN JUSTO DESDE ESTE TIPO DE PREGUNTAS”.


Palabras clave


EMMA DIB; DIRECTORA; PUESTA ESCENA; FUGA HACIA EL NORTE; HOMENAJE; CUT; PROFESOR EMÉRITO; JOSÉ DE SANTIAGO SILVA; MIGRACIÓN; 10 GENERACIONES; MONTAJE; REALIDAD MEXICANA; IDENTIDAD; PRÓLOGO; COROLARIO; INTERLUDIOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired