FORMALMENTE DEMOCRÁTICOS, NO TODOS LOS COMICIOS SON LEGÍTIMOS
Resumen
ESTE AÑO QUE COMIENZA, EN 76 PAÍSES, 4,200 MILLONES DE PERSONAS (POCO MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN MUNDIAL, LA CUAL ESTÁ COMPUESTA POR 8,100 MILLONES DE SERES HUMANOS) PARTICIPARÁN EN ELECCIONES PRESIDENCIALES O LEGISLATIVAS, O EN AMBAS. HABRÁ COMICIOS EN FINLANDIA, EL SALVADOR, INDONESIA, SENEGAL, RUSIA, PANAMÁ, REPÚBLICA DOMINICANA, MÉXICO, UCRANIA, MAURITANIA, RUANDA, MOZAMBIQUE, URUGUAY, ESTADOS UNIDOS, NAMIBIA, EGIPTO, ESLOVAQUIA, GHANA, VENEZUELA, POR NOMBRAR ALGUNOS. “EN LA UNIÓN EUROPEA SE ELEGIRÁN, EN UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO VERDADERAMENTE PASMOSO, 720 PARLAMENTARIOS A LO LARGO DE CUATRO DÍAS, DEL 6 AL 9 DE JUNIO”, DICE CRISTINA ROSAS GONZÁLEZ, ACADÉMICA DEL CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM. SI BIEN ES CIERTO QUE ESTE AÑO SE CELEBRARÁN MÁS DE 70 PROCESOS FORMALMENTE DEMOCRÁTICOS, NO TODOS PUEDEN SER CALIFICADOS COMO GENUINAMENTE DEMOCRÁTICOS. “EN NACIONES QUE PRESUMEN TENER UN SISTEMA DEMOCRÁTICO EJEMPLAR (COMO ESTADOS UNIDOS), LA DEMOCRACIA SE ENCUENTRA FRANCAMENTE DEBILITADA. A FINAL DE CUENTAS, LAS NORMAS SE ADECUAN EN FUNCIÓN DE INTERESES POLÍTICOS Y PERSONALES MUY PARTICULARES, Y LAS TENDENCIAS AUTORITARIAS PREVALECEN. EN TODO EL MUNDO VIVIMOS UNA CRISIS DE LAS INSTITUCIONES QUE SIN DUDA IMPACTARÁ EN LOS EJERCICIOS ELECTORALES QUE PRESENCIAREMOS EN 2024”, APUNTA ROSAS GONZÁLEZ. LOS PROCESOS ELECTORALES QUE SE REALIZARÁN EN EL SALVADOR, RUSIA Y UCRANIA SON TEMA DE LA ESPECIALISTA. POR OTRA PARTE, SEÑALA QUE NUESTRO PAÍS TENDRÁ, EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO, UNA ELECCIÓN PRESIDENCIAL INÉDITA, PORQUE POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA SE ELEGIRÁ A UNA MUJER COMO PRESIDENTA DE NUESTRA NACIÓN. ADEMÁS, SEGÚN EL PADRÓN ELECTORAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) SERÁ LA OCASIÓN EN QUE MÁS MEXICANOS PODRÁN VOTAR, PORQUE LA POBLACIÓN HA AUMENTADO DESDE LA ELECCIÓN ANTERIOR. SIN EMBARGO, ADVIERTE QUE NOS FALTA MADURAR DESDE EL PUNTO DE VISTA ELECTORAL. HOY POR HOY VOTAMOS POR UNA FIGURA, POR UNA PERSONA, NO POR UN PLAN DE GOBIERNO, SEÑALA. LAS NOTICIAS FALSAS (FAKE NEWS) ABUNDAN HOY EN DÍA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS REDES SOCIALES, Y PUEDEN DESEMPEÑAR UN PAPEL DETERMINANTE EN LAS ELECCIONES DE ESTE AÑO. POR ESO, EN OPINIÓN DE LA ACADÉMICA, ES NECESARIO QUE LA CIUDADANÍA SE ALFABETICE EN TÉRMINOS DIGITALES PARA ESTAR EN CONDICIONES DE DISCRIMINAR LAS NOTICIAS VERDADERAS DE AQUÉLLAS QUE NO LO SON. POR OTRO LADO, ANTE LAS ELECCIONES QUE SE AVECINAN, NO SE PUEDE SUBESTIMAR A LOS CRACKERS Y HACKERS QUE TRABAJAN BAJO LAS ÓRDENES DE ALGUNOS GOBIERNOS PRECISAMENTE PARA MANIPULAR LOS RESULTADOS ELECTORALES. VLADÍMIR PUTIN ES UNO DE LOS GOBERNANTES QUE MODIFICÓ LA CONSTITUCIÓN DE SU PAÍS PARA VOLVER A FIGURAR EN LAS BOLETAS COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL. PERO TAMBIÉN SABEMOS QUE SU RÉGIMEN SE HA ENTROMETIDO EN LOS PROCESOS ELECTORALES DE CATALUÑA Y ESTADOS UNIDOS, POR LO MENOS, PARA FAVORECER EL ARRIBO AL PODER DE PERSONAJES QUE PUDIERAN SER MENOS HOSTILES CON ÉL. NACIONES CON CAPACIDADES CIBERBÉLICAS Y CIBERDELINCUENCIALES MUY DESARROLLADAS, COMO RUSIA Y CHINA, ENTIENDEN QUE, MEDIANTE CIBEROPERACIONES DE DESINFORMACIÓN, PUEDEN ALTERAR LOS RESULTADOS DE PROCESOS ELECTORALES A FAVOR DE SUS INTERESES, FINALIZA ROSAS GONZÁLEZ.