PRESENTAN LIBRO SOBRE ESTADO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN LA POSREVOLUCIÓN

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


GUADALAJARA, JAL.- EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, PRESENTÓ EL LIBRO ESTADO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, QUE COORDINÓ JUNTO CON EL ACADÉMICO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, RICARDO GAMBOA RAMÍREZ. LA OBRA REÚNE 17 ESTUDIOS DE HISTORIADORES DE LA ECONOMÍA, LOS CUALES REFLEJAN QUE, TRAS EL CONFLICTO ARMADO QUE ACABÓ CON LA DICTADURA DE PORFIRIO DÍAZ Y SACUDIÓ LAS ESTRUCTURAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL PAÍS, LA FACCIÓN TRIUNFANTE TUVO QUE CREAR INSTITUCIONES QUE AYUDARAN A BUSCAR LA PAZ Y HACER REALIDAD LAS ASPIRACIONES DE LOS COMBATIENTES. LOS ANÁLISIS SE CENTRAN EN LOS AÑOS 20 Y 30 DEL SIGLO XX, EN LOS CUALES SURGIÓ EL PARTIDO QUE APACIGUÓ EL ÁNIMO BÉLICO DE LOS CAUDILLOS, PERO TAMBIÉN NACIERON ENTIDADES COMO EL BANCO DE MÉXICO Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, ENTRE OTRAS. DURANTE LA PRESENTACIÓN, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ EXPRESÓ QUE FUE UN PRIVILEGIO COORDINAR LA OBRA QUE SURGIÓ COMO PARTE DEL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PAPIIT), Y TRAS EFECTUARSE UN COLOQUIO EN EL QUE PRESENTARON LA MAYORÍA DE LOS TRABAJOS Y UN SEMINARIO. EN SU OPORTUNIDAD, EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE) DE LA UNAM, EDUARDO VEGA LÓPEZ, ASEGURÓ QUE EL LIBRO PERMITE ENTENDER MEJOR NUESTRO PRESENTE Y FORMULARNOS IDEAS ACERCA DEL FUTURO. “EL ANÁLISIS HISTÓRICO QUE PROPONE ES ESENCIAL PARA HACER EL MEJOR ANÁLISIS ECONÓMICO POSIBLE. SIN HISTORIA NO HAY DIMENSIONES INSTITUCIONAL, TERRITORIAL NI ECONÓMICA, Y LOGRA FEHACIENTEMENTE ENTREGARNOS NARRACIONES ACERCA DE CÓMO SE DESTRUYERON INSTITUCIONES, CÓMO SE CREARON OTRAS, ADEMÁS DE LOS PERFILES CULTURALES E IDEOLÓGICOS, LAS CONVICCIONES Y LOS MIEDOS DE LOS PERSONAJES INVOLUCRADOS QUE CONSTITUYERON LA HISTORIA AQUÍ NARRADA”. EL LIBRO TAMBIÉN EVOCA A PERSONAJES COMO LUIS MONTES DE OCA, ALBERTO J. PANI; ANTONIO ESPINOSA DE LOS MONTEROS, SIENDO ESTE ÚLTIMO EL PRIMER ECONOMISTA SURGIDO EN ESA ÉPOCA, CUANDO LA ECONOMÍA ERA DISEÑADA POR GENERALES, ABOGADOS, INGENIEROS, CONTADORES. “LA FUNDACIÓN DE LA ESCUELA NACIONAL DE ECONOMÍA Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA EN MÉXICO, PENSADA Y PUESTA EN VIGOR POR ECONOMISTAS, NO ES UN HECHO LEJANO”, AGREGÓ EL DIRECTOR. EN LA PRESENTACIÓN DEL TEXTO TAMBIÉN INTERVINIERON LA ACADÉMICA DE LA FE, ILIANA MARCELA QUINTANAR ZÁRATE Y UNA DE LAS AUTORAS DE LOS ESTUDIOS, Y EL ECONOMISTA FEDERICO NOVELO URDANIVIA, TAMBIÉN UNO DE LOS AUTORES DEL LIBRO. EL TEXTO TAMBIÉN INCLUYE UN PRÓLOGO DEL PROFESOR EMÉRITO DE LA UNAM, ROLANDO CORDERA CAMPOS.


Palabras clave


LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; RECTOR UNAM; PRESENTACIÓN; LIBRO; ESTADO ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN LA POSREVOLUCIÓN; COORDINADOR; PAPIIT; RICARDO GAMBOA RAMÍREZ; ACADÉMICO; FIL GUADALAJARA; ANÁLISIS HISTÓRICO; ECONÓMICO; BANCO MÉXICO; SEP

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired