EN CALAKMUL, LA UNAM ESTUDIARÁ EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

SANDRA DELGADO

Resumen


POR MEDIO DEL OBSERVATORIO MEXICANO DEL CLIMA Y LA COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICA (OMECCA), UBICADO EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA CALAKMUL, EN CAMPECHE, LA SEGUNDA SELVA TROPICAL MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA, DESPUÉS DEL AMAZONAS, INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO (ICAYCC) DE LA UNAM AVANZARÁN EN EL CONOCIMIENTO DEL CICLO DEL CARBONO Y LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN EL PAÍS, ALGO RELEVANTE PARA PROPONER ESTRATEGIAS QUE FRENEN EL CALENTAMIENTO GLOBAL, ATIENDAN EL DETERIORO AMBIENTAL Y AMINOREN SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA Y EN LOS ECOSISTEMAS. “EMPRENDEMOS UNA NUEVA AVENTURA AL ESTABLECER –EN EL SURESTE MEXICANO– UN SITIO DE VALIDACIÓN DE DATOS SATELITALES QUE GENERE INFORMACIÓN PRECISA SOBRE LA VARIABILIDAD Y TENDENCIAS DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y GASES DE EFECTO INVERNADERO. ELEGIMOS CALAKMUL POR EL PAPEL DE LA SELVA TROPICAL EN LOS FLUJOS DE CARBONO Y AGUA EN LA REGIÓN, ASPECTOS CLAVE PARA QUE HAYA EQUILIBRIO, YA QUE LOS PROCESOS QUE REGULAN LOS INTERCAMBIOS ENTRE SUELO, VEGETACIÓN Y ATMÓSFERA HAN SIDO POCO ESTUDIADOS”, AFIRMA MICHEL GRUTTER DE LA MORA, DEL ICAYCC. EL LABORATORIO MÓVIL ESTÁ MONTADO EN UN CONTENEDOR MARÍTIMO. CUENTA CON EQUIPO DE PUNTA, UNA TORRE PARA LA INSTALACIÓN DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA Y UN EQUIPO DE MEDICIÓN DE FLUJOS ENTRE EL SUELO Y LA ATMÓSFERA, ENTRE OTRA INFRAESTRUCTURA. EL OBSERVATORIO PORTÁTIL REALIZÓ UN VIAJE DE TRES DÍAS HASTA SU DESTINO, Y ES EL PRIMERO EN LATINOAMÉRICA EN OPERAR VÍA REMOTA (LO HARÁ DESDE CIUDAD UNIVERSITARIA). SU FUNCIONAMIENTO IMPLICA UN RETO PORQUE LA ESTACIÓN NO SÓLO TRABAJARÁ EN CONDICIONES DIFÍCILES EN CUANTO A ACCESO, TEMPERATURA Y HUMEDAD, SINO QUE PROBABLEMENTE ENFRENTARÁ HURACANES, TORMENTAS E INUNDACIONES. PARTE DE LAS TAREAS QUE REALIZARÁ EL GRUPO DE ESPECTROSCOPIA Y PERCEPCIÓN REMOTA DEL ICAYCC, LIDERADO POR GRUTTER DE LA MORA, SERÁ DETERMINAR LOS FLUJOS DE UNA AMPLIA GAMA DE CONTAMINANTES, VERIFICAR INVENTARIOS DE EMISIONES E IDENTIFICAR EVENTOS COMO INCENDIOS FORESTALES, QUEMAS AGRÍCOLAS O LA CONTRIBUCIÓN DE EMISIONES EXTRAORDINARIAS A PARTIR DE “PUNTOS CALIENTES” REGISTRABLES DESDE EL ESPACIO. HAY GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE TRABAJAN EN LA ZONA DE CALAKMUL, CIENTÍFICOS DE LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMA DE CAMPECHE Y LA DEL CARMEN, ASÍ COMO DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR, CON QUIENES YA HAY VÍNCULOS PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE GENERAR CONOCIMIENTO, INTERCAMBIAR PUNTOS DE VISTA E INTEGRAR UN EQUIPO INTERDISCIPLINARIO. ESTE PROYECTO ES UN ESFUERZO CONJUNTO ENTRE LA UNAM, LA AGENCIA ESPACIAL MEXICANA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO. TAMBIÉN SE PARTICIPARÁ COMO PUNTO DE VALIDACIÓN DE INICIATIVAS DE OBSERVACIÓN SATELITAL EN CURSO, COMO LA ORBITING CARBON OBSERVATORY Y EL TROPOSPHERIC EMISSIONS: MONITORING POLLUTION, DE LA NASA, Y EL TROPOSPHERIC MONITORING INSTRUMENT DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA. LUEGO DE DESTACAR QUE OMECCA NO SOLAMENTE PROMETE CONTRIBUIR A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES, SINO TAMBIÉN CUMPLIR CON COMPROMISOS INTERNACIONALES, GRUTTER DE LA MORA INDICÓ QUE TODOS LOS DATOS GENERADOS POR EL LABORATORIO MÓVIL, QUE FORMA PARTE DE LA RED UNIVERSITARIA DE OBSERVATORIOS ATMOSFÉRICOS DE LA UNAM, SERÁN LIBRES Y SE PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y EL PÚBLICO EN GENERAL.


Palabras clave


OMECCA; LABORATORIO MÓVIL; ESTUDIO; CICLO CARBONO; CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA; RESERVA BIOSFERA; CALAKMUL; CAMPECHE; SELVA TROPICAL; ESTRATEGIAS; FRENO; CAMBIO CLIMÁTICO; DATOS; ACCESO LIBRE; COMUNIDAD CIENTÍFICA; PÚBLICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired