EN MÉXICO EL OUTSOURCING SE HA REDUCIDO, PERO AÚN HAY ATAJOS PARA EVADIR LA LEY

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LA SUBCONTRATACIÓN LABORAL U OUTSOURCING ES UNA PRÁCTICA FRECUENTE EN MÉXICO, Y SIGNIFICA LA EXTERNALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y FUNCIONES QUE LAS EMPRESAS PREVIAMENTE REALIZABAN DE MANERA INTERNA. ES PARTE DE UNA ESTRATEGIA DE FRAGMENTACIÓN QUE PERMITE A LAS FIRMAS ENFOCARSE EN SUS COMPETENCIAS CENTRALES, DEJANDO EN MANOS DE PROVEEDORES EXTERNOS LAS TAREAS CONSIDERADAS PERIFÉRICAS, EXPLICARON EXPERTOS REUNIDOS EN LA UNAM. DURANTE LA CHARLA VIRTUAL SUBCONTRATACIÓN EN MÉXICO: RESULTADOS E INTERROGANTES A DOS AÑOS DE LA REFORMA, OFRECIDA DENTRO DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DEL TRABAJO Y DESARROLLO SOCIAL DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE) DE LA UNAM, REDI GOMIS HERNÁNDEZ, PROFESOR-INVESTIGADOR DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE, RECONOCIÓ QUE, CON LA REFORMA A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DE 2021, EN MÉXICO SE HA FRENADO BASTANTE ESTA PRÁCTICA, PERO AÚN EXISTEN ATAJOS PARA EVADIR LA LEY LABORAL Y LA PROTECCIÓN TOTAL DE LOS TRABAJADORES. GOMIS HERNÁNDEZ DEFINIÓ DOS TIPOS DE SUBCONTRATACIÓN: LA DE PRODUCTO O SERVICIO Y LA SUBCONTRATACIÓN LABORAL. MENCIONÓ QUE LA REFORMA LABORAL DE 2012 ACELERÓ EL OUTSOURCING, PUES HUBO UN CRECIMIENTO ABUSIVO DE LA SUBCONTRATACIÓN. ALFREDO HUALDE ALFARO, TAMBIÉN PROFESOR-INVESTIGADOR DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE, INDICÓ QUE LA REFORMA LABORAL DE 2021 A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PROHIBIÓ LA SUBCONTRATACIÓN LABORAL Y SOLAMENTE AUTORIZÓ SERVICIOS U OBRAS ESPECIALIZADOS, QUE NO PUEDEN FORMAR PARTE DEL OBJETO PRINCIPAL DE LA EMPRESA CONTRATANTE. ESTIMÓ QUE UN LOGRO FUE LA ELABORACIÓN DEL PADRÓN PÚBLICO DE CONTRATISTAS DE SERVICIOS U OBRAS ESPECIALIZADAS, ORGANIZADO Y AVALADO POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, ASÍ COMO IMPLEMENTAR SEVERAS SANCIONES, TALES COMO: ELEVADAS MULTAS Y PENAS DE CÁRCEL PARA LAS EMPRESAS QUE INCURRAN EN VIOLACIONES A LAS NUEVAS REGULACIONES. A DOS AÑOS DE DICHA REFORMA, EL EXPERTO HUALDE ALFARO CONSIDERÓ QUE EN EL MERCADO DE TRABAJO UNA PARTE IMPORTANTE DE TRABAJADORES DEJARON DE ESTAR CONTRATADOS POR OUTSOURCING. OPINÓ QUE LA REFORMA LABORAL HA SIDO POSITIVA PARA ATACAR LA SUBCONTRATACIÓN, PERO ADVIRTIÓ QUE LAS PRÁCTICAS EVASIVAS Y DE SIMULACIÓN LABORAL NO SE ACABARON CON LA REFORMA. AL COMENTAR LA CHARLA, CLEMENTE RUIZ DURÁN, PROFESOR DE FE, SEÑALÓ QUE EN MÉXICO VIVIMOS EN UN MARCADO LABORAL FRAGMENTADO, DONDE EL 60 % DE LOS TRABAJADORES ESTÁN EN LA INFORMALIDAD Y EL 40 % TIENE EMPLEOS FORMALES. “LA REFORMA LABORAL TIENE AVANCES PARA ESTE SEGUNDO SEGMENTO, PERO LA SIMULACIÓN NO SE HA ACABADO. LA SUBCONTRATACIÓN ES UN MECANISMO PERVERSO”, FINALIZÓ.


Palabras clave


FE; CHARLA VIRTUAL; SUBCONTRATACIÓN EN MÉXICO RESULTADOS E INTERROGANTES A DOS AÑOS DE LA REFORMA; OUTSOURCING; LEY FEDERAL TRABAJO 2021; EVASIÓN; LEY LABORAL; PROTECCIÓN TOTAL; TRABAJADORES; PADRÓN PÚBLICO CONTRATISTAS SERVICIOS OBRAS ESPECIALIZADAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired