ANALIZAN LA COMPLEJIDAD Y GRANDEZA DE LA CULTURA MAYA

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LO SAGRADO PARA LOS MAYAS ERA INVISIBLE E IMPALPABLE, AUN CUANDO CONSIDERARON AL SOL Y A LA LUNA SÍMBOLOS, HABÍA SÍMBOLOS DEL SÍMBOLO. POR EJEMPLO, EL SOL EN UN JAGUAR, Y LA LUNA EN UN CONEJO, ASÍ LO EXPUSO MERCEDES DE LA GARZA CAMINO, INVESTIGADORA EMÉRITA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIFL) DE LA UNAM. AL INTERVENIR EN EL CICLO DE CONFERENCIAS MAGISTRALES REFLEXIONES Y ENFOQUES DE LA FILOLOGÍA POR EL 50 ANIVERSARIO DEL IIFL, LA EXDIRECTORA DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA HABLÓ NO SÓLO DE LOS DIOSES, SINO DE LA COSMOGONÍA, LA COSMOLOGÍA Y LOS RITOS EN LA CULTURA MAYA, DE LA CUAL ES ESPECIALISTA. EN EL AULA MAGNA DEL IIFL, LA TAMBIÉN DOCTORA HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE HUMANIDADES DE RUSIA SE REFIRIÓ A LA ARQUITECTURA EXTRAORDINARIA DE SITIOS COMO PALENQUE, TIKAL, EDZNÁ, DZIBILCHALTÚN Y CHICHÉN ITZÁ. EN SU OPORTUNIDAD, MARIO HUMBERTO RUZ SOSA, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS MAYAS DEL IIFL, RELATÓ QUE, SEGÚN EL IMAGINARIO DE CASI TODOS ESTOS PUEBLOS, DURANTE LOS PRIMEROS DÍAS DEL FALLECIMIENTO, “LOS MUERTOS NO ESTÁN AÚN ‘AUSENTES’ Y DEL TODO MUERTOS, VAGAN POR EL PAISAJE RECOGIENDO SUS PASOS, DE HECHO, MUCHOS DE ELLOS, NI SIQUIERA SE HAN ENTERADO DE SU CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN”. LO HARÁN APENAS, CONTINUÓ, UNA VEZ QUE SUS FAMILIARES Y AMIGOS HAYAN CONCLUIDO EL CICLO DE REZOS Y COMO SE APUNTA EN YUCATÁN, ENTONEN ESOS CANTOS TRISTÍSIMOS DE LOS SERAFINES. ES ENTONCES, ASEGURAN, CUANDO EL MUERTO DESPIERTA PARA PERCATARSE DE LO SUCEDIDO Y DE INMEDIATO VOLVER A ENTRAR EN UN SUEÑO ESTA VEZ DEFINITIVO, PARECERÍA PUES QUE UNO SE DA CUENTA DE SU PROPIA MUERTE A TRAVÉS DEL SENTIDO DEL OÍDO. GERMÁN VIVEROS MALDONADO, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL CENTRO DE ESTUDIOS CLÁSICOS DEL IIFL, SE ABOCÓ A LA FILOLOGÍA CLÁSICA Y A LA DRAMATURGIA NOVOHISPANA, DONDE REALIZÓ UN COMPENDIO SOBRE LAS FASES DE LOS TEXTOS TEATRALES. ESTABLECIÓ QUE DE MANERA CRONOLÓGICA TRANSITARON LOS SIGUIENTES GÉNEROS EN EL TEATRO NOVOHISPANO: EVANGELIZADOR; DE COLEGIO O CONVENTO; CALLEJERO; COLISEO, Y EL DENOMINADO MÁQUINA DE MUÑECOS.


Palabras clave


IIFL; 50 ANIVERSARIO; CICLO; CONFERENCIAS MAGISTRALES REFLEXIONES Y ENFOQUES DE LA FILOLOGÍA; MAYAS; SAGRADO; INVISIBLE; IMPALPABLE; SOL; LUNA; SÍMBOLOS; JAGUAR; CONEJO; DIOSES; COSMOGONÍA; COSMOLOGÍA; RITOS; CULTURA; ARQUITECTURA; MUERTE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired